Cuadernillo actividades - Materia TIC I PDF

Title Cuadernillo actividades - Materia TIC I
Course Infraestructura Informática
Institution Universidad Siglo 21
Pages 20
File Size 1.3 MB
File Type PDF
Total Downloads 63
Total Views 146

Summary

Contenido sobre informática básica, conceptos de computadora - Hardware Software...


Description

Informática I Cuaderno de actividades prácticas Profesora: Lic.

Año: 2016

Informática I 2016 Práctico Nº 1: Conceptos básicos

Consignas 1) Explique el significado de los siguientes términos Hardware Software Dispositivos Informática Computadora 2) a. De acuerdo al dibujo clasifique que tipo de dispositivo es cada uno

Disp. entrada

Disp. salida

Disp. almacenamiento

b. Mencione otros que dispositivos que no se encuentren en la imagen.

Lic. IPESMI

Informática I 2016

3) Que diferencias existen entre los dispositivos de Entrada y Salida.

4) Teniendo en cuenta la estructura funcional de la computadora, indique que partes de la computadora intervienen en las siguientes acciones: Acciones Guardar Ingresar Procesar Mostrar Operaciones matemáticas Emitir sonidos Ejecutar ordenes Ingresar voz

Partes de la computadora

5) Señale 10 usos que se le da actualmente a una computadora en la sociedad

Lic. IPESMI

Informática I 2016 Práctico Nº 2: Hardware Trabajo en grupos

Consignas

1. La presente es una lista de elementos que se consideraran para la compra de una computadora. En grupo deberán asignar un puntaje de 1 – 5, según la importancia que tenga dicho elemento de para obtener una computadora potente, lo discutirán en grupo y luego tendrán que fundamentar el porqué de cada puntaje.

Componente

Puntos

Fundamentación

Memoria RAM Memoria ROM Memoria extraíble Unidad DVD Monitor Escáner Teclado Impresora Mouse Micrófono Microprocesador Disco Rígido

2. Definir una analogía entre el funcionamiento de una computadora y algún objeto o sistema real, por ejemplo, como el dado en clase del cuerpo humano. Describirlo

3. Investigue en el mercado el precio de una computadora estándar, y así como también el precio de cada una de sus partes

Lic. IPESMI

Informática I 2016 Práctico Nº 3: Software Consignas 1. Lea las siguientes afirmaciones y marque las que son correctas. El software de sistema sirve para desarrollar aplicaciones de usuario. Para que una computadora funcione correctamente, necesita de hardware y software. El sistema operativo permite la utilización eficaz del hardware. Los software de programación son utilizados para desarrollar programas a medida. Word, Excel y Windows, son todos software de aplicación.

2. Definir que es un Sistema Operativo y para que sirve. 3. Cuáles son las diferencias entre software de aplicación y software de sistema? Menciónelas 4. Identifiquen a que clasificación de software pertenece cada programa (si fuera necesario utilice internet para buscar utilidad del programa) PROGRAMA Word Windows Tango Java MsDos PowerPoint

Clasificación

PROGRAMA

Clasificación

Visual Basic Excel Windows NT Photoshop Encarta Linux

5. De los programas mencionados anteriormente elija 3 y diga para que se los utiliza.

Lic. IPESMI

Informática I 2016 Práctico Nº 4: Datos e Información Consignas 1.

Definir los siguientes conceptos

a. ¿Qué es un Dato?

b. ¿Qué tipos de datos se utilizan en informática?

c. ¿Qué es información?

2. Escribir una lista de datos e indicar que tipo de información representa Datos

Información

1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5. Lic. IPESMI

Informática I 2016 Práctico Nº 5: Sistema Binario Consignas 1.

Definir los siguientes conceptos de acuerdo con lo que acaba de ver en el video proyectado en la clase

a. ¿Qué es el Sistema Binario?

b. ¿Para qué sirve el código binario?

2. Convertir los siguientes números decimales a binarios

Lic. IPESMI

Informática I 2016 Práctico Nº 6: Windows Consignas 1. Identificar cada una de las partes del escritorio de Windows

2. Describa los pasos para crear un acceso directo en el escritorio. 3. Seleccione las respuestas correctas: a. La papelera de reciclaje guarda los objetos que fueron eliminados. b. Las aplicaciones abiertas corresponden a programas que no están siendo utilizados. c. Es imposible cambiar la hora y fecha del sistema d. Los programas residentes son programas permanentemente activos. 4. Crear accesos directos para Word, Paint, Calculadora. Iniciar los programas haciendo uso de los accesos directos. (Deberá ser visada por docente). Luego dichos accesos deberán ser eliminados del escritorio. 5. Organizar iconos por nombre y automáticamente . (Deberá ser visada por docente) Lic. IPESMI

Informática I 2016 Práctico Nº 7: Ventanas Windows Consignas

1. Identifique y escriba en los recuadros brevemente para que sirve cada elemento señalado de la ventana. 2. Indique cuales son las acciones necesarias para: a. Mover una ventana b. Cambiar el tamaño de una ventana. 3. Visualizar en pantalla las ventanas Mi PC y WordPad, de manera tal que queden situadas una debajo de la otra, sin superponerse. Ayuda: se debe trabajar cambiando el tamaño de ambas ventanas.

Lic. IPESMI

Informática I 2016 Práctico Nº 8: Explorador Windows

1. Abrir el explorador de Windows y posteriormente crear la siguiente estructura en la unidad D:\

2. Abrir el Wordpad y crea un documento con información que deberás buscar en interne sobre la clasificación de los seres vivos. Dicho archivo deberá contener texto e imágenes. Guardar en la carpeta seres vivos. 3. En un nuevo documento de Worpad y generar un documento con información sobre que son los animales vertebrados, sus características y clasificación. Dicho archivo deberá contener texto e imágenes. Guardar en la carpeta Vertebrados. 4. Hacer lo mismo con información específica sobre las aves, mamíferos y reptiles. Guardar cada uno en su respectiva carpeta. 5. Crear una nueva carpeta en la carpeta vertebrados con el nombre de peces y armar una lámina con Paint con una clasificación de peces. Guardar en dicha carpeta. 6. Crear a su gusto un archivo con información sobre el mundo vegetal, guardar en la carpeta correspondiente

Lic. IPESMI

Informática I 2016 Práctico Nº 7: Word Formato Texto

1. Abrir el Word, crear un documento nuevo y tipear el siguiente texto sin aplicar formato alguno, luego utilizar las consignas que se detallan y aplicar al texto de manera que el resultado del trabajo final sea el siguiente:

¿Q QU É

E S U N A COM MP UT TA D O R RA ?

1) Una computadora es un aap arra too elleect róni coocapaz de llevar a cabo diversas tareas mediante el uso de programas o software.

2) Al encender la máquina, uno de éstos programas llamado SSiisteema O Opeerratiivvo , se encarga de "despe "despertar" rtar" a la máquina, preparándola para empezar a funcionar. 3) Para poder llevar a cabo tareas en la computadora, no es necesario utilizar los programas.

4) Las comp computadoras utadoras almacenan y manejan da datos tos tos.. Nosotros pode pode-mos introduc introducir ir éstos d datos atos en la máquina m mediante ediante el us usoo de dispositivos de en entrada trada ccomo omo el tec teclado, lado, el ratón o m mouse, ouse, o un scan scan-ner ner.

5)

H2O

P4

P4R

30o

Consignas: El título tipo de letra Baskerville Old Face; estilo cursiva, tamaño letra 22, color azul, subrayado según observe trabajo final, espacio entre caracteres expandido 3,5. 1) Fuente Times New Roman, 12, aplicar subrayado y negrita según observe, color fuente verde, y efecto grabado 2) Fuente Curlz MT, 16, aplicar subrayado y negrita según observe, color fuente celeste, y efecto relieve 3) Fuente Britannic Bold, 16, aplicar subrayado según observe, color fuente naranja, y efecto doble tachado y subíndice según corresponda 4) Fuente Bradley Hand ITC, 16, aplicar subrayado y negrita según observe, color fuente naranja, y efecto doble tachado y subíndice según corresponda 5) Aplicar color, efectos subíndice y superíndice según observe en el trabajo terminado Lic. IPESMI

Informática I 2016 Práctico Nº 8: Word Formato Párrafo

Consignas: 1. Abrir los siguientes textos teniendo en cuenta las instrucciones del docente y aplicar formato de párrafo según corresponda a cada uno de los textos.

MARCHA DE LAS MALVINAS Tras su manto de neblinas, no las hemos de olvidar. "¡Las Malvinas, Argentinas!", clama el viento y ruge el mar. Ni de aquellos horizontes nuestra enseña han de arrancar, pues su blanco está en los montes y en su azul se tiñe el mar. ¡Por ausente, por vencido bajo extraño pabellón, ningún suelo más querido; de la patria en la extensión! ¿Quién nos habla aquí de olvido, de renuncia, de perdón? ... ¡Ningún suelo más querido, de la patria en la extensión. Titulo: fuente Verdana, tamaño 12, negrita y subrayado doble, color azul. Texto: Fuente Verdana, 11, color celeste, alineación centrada y espaciado anterior y posterior de 12 ptos.

2. Segundo texto

¿Qué son los polímeros? La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas pa-

Lic. IPESMI

Informática I 2016 recen fideos, otras tienen ramificaciones. Algunas más se asemejan a las escaleras de mano y otras son como redes tridimensionales.

Titulo: fuente BookAntiqua, tamaño 16, negrita y subrayado doble, color naranja, alineación derecha. Texto: Fuente Century Schoolbook, 11, color celeste, alineación izquierda y espaciado anterior y posterior de 6 ptos., interlineado doble, sangría francesa 3. Tercer texto

PALOMITAS CON CARAMELO Ingredientes ❖ 1 taza de manteca ❖ 2 tazas de azúcar morena ❖ 1/2 taza de almíbar de maíz. ❖ 1 cucharadita de sal ❖ 1/2 cucharadita de bicarbonato. ❖ 1 cucharadita de vainilla

Procedimiento. Precalienta el horno a 250 F (95 C). Ponga las palomitas en un tazón grande. En una cacerola mediana, derrita la mantequilla, sobre fuego mediano. Agrega la azúcar morena, almíbar de maíz y sal. Dejas que hierva mientras lo mueves constantemente. Deja que hierva por 4 minutos sin mover. Quita del fuego y agregas el bicarbonato y vainilla. Lentamente lo chorreas por encima de las palomitas y mueves un poco para cubrirlas del almíbar. Titulo: fuente Cooper Black 16, negrita y subrayado, color naranja, alineación derecha. Subtítulos: fuente Calibri (Cuerpo), tamaño 16, negrita, cursiva y subrayado, color Fucsia, alineación Izquierda, sangría izq. 1,25 ptos. Ingredientes: fuente Constantia, 12, negrita y viñetas, sangría izq. 1,88 ptos. Interlineado 1,5. Texto general: fuente Constantia, 12, color verde, sangría en primera línea, Interlineado 1,5, espaciado anterior y posterior de 12 ptos. Lic. IPESMI

Informática I 2016 Práctico Nº 9: Word Configurar Página Consignas: Abrir el texto teniendo en cuenta las instrucciones del docente Ejercicio 1: El texto sobre El Ozono formatearlo según las siguientes premisas: a. Configurar Pagina: a. Tamaño de la hoja es A4 b. Márgenes: 2 cm. superior, 2,5 cm inferior, 2,5 cm. de izquierda y derecha. b) Todo el primer párrafo “La capa de ozono se localiza ...” tiene una sangría izquierda y derecha de 1,5 cm. Agregar interlineado 1.5 líneas. d) Para los párrafos que siguen al párrafo “La capa de ozono se localiza ...”, tienen una sangría de primera línea de 1,5 cm. Todo el texto está en fuente Arial de 10. e) Agregar interlineado donde correspondan para que el modelo terminado sea lo más parecido posible al que se le entrega. f) Guarde los cambios en su carpeta, con el nombre de archivo Ozono.doc. Ejercicio 2: Abrir el archivo Anorexia.doc y formatearlo según las siguientes premisas y el modelo adjunto: a) Configurar Pagina: a. Tamaño de la hoja es Carta b. Márgenes: 3 cm. superior, 2 cm inferior, 3,5 cm. de izquierda y 1,5 derecha. b) El título “¿Qué es la ANOREXIA” está en fuente Arial con un tamaño de 14 pto. y cursiva y separado del texto que le sigue por un espacio de 18 pto. c) El texto que sigue al título anterior tiene tamaño de fuente Arial de 9 pto., sangría izquierda y derecha de 1 cm.. d) Los subtítulos están en fuente Arial con un tamaño de 10 pto. y en negrita y separado del anterior y próximo párrafo por un espaciado de 6 ptos.. e) Todo el texto restante tiene fuente Arial de 10 ptos. sangría de primera línea o sangría francesa según corresponda y la separación entre párrafos es de un espacio anterior de 6 ptos.

Lic. IPESMI

Informática I 2016 Práctico Nº 10: Word Imágenes

Consignas:

Dispositivos de Entrada/Salida

Es grandioso este Curso!!

Dispositivos de Almacenamiento

Lic. IPESMI

Informática I 2016 Práctico Nº 11: Word Tablas Consignas:

1. Realizar las siguientes tablas a.

JULIO

2010

D

L

M

M

J

V

S

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

b.

Lic. IPESMI

Informática I 2016 Práctico Nº 12: Trabajo integrador

Gran des Descubrim ientos Médicos Las vacunas Las vacunas tienen sus orígenes remotos en la India, o tal vez en China. El término deriva del latín (vacca) y fue utilizado por primera vez por el inglés Edward Jenner (1749-1823), luego de largos estudios sobre la cow-pox (viruela de las vacas), el 14 de mayo de 1796 extrajo virus purulento de una granjera contaminada y lo inoculó en el brazo de un joven (James Phipps), quien al cabo de varios días presentó en la vacunación una pústula que se curó por sí sola. Posteriormente demostró que el joven no era afectado por la enfermedad.

Algunos descubrimientos:

Descubrimiento Descubridor

País

Año

Viruela

Edward Jenner

Gran Bretaña

1796

Antirrábica

Luis Pasteur

Francia

1885

BCG (Antituberculosa)

Calmette y Guérin

Francia

1921

Anatoxina Tetánica

Ramon y Zoeller

Francia

1927

Antipoliomielítica

Salk

EEUU

1954

Sarampión

Engers

EEUU

1960

Rubéola

Weller

EEUU

1962

Varicela

Takahshi

Japón

1983

Consignas: 1. Abrir archivo texto en el directorio asignado por el docente y aplicar los siguientes cambios. 2. Titulo: Arial, 18 ptos., centrado, subrayado de solo palabras, efecto de sombra. 3. El texto “Las vacunas”, Arial, 12 ptos., rojo, centrado. 4. El texto general: Bookman Old Style, 12 ptos. Justificado. 5. Insertar la imagen y cambiar propiedad de diseño para que se ajuste al lado del texto. 6. Generar tabla de 9 filas por 4 columnas, y configurar para que quede tal cual el trabajo final.

Lic. IPESMI

Informática I 2016 Práctico Nº 13: Word Bordes y sombreado, letra capital Consignas

1.

Copiar el siguiente texto y aplicar de acuerdo a lo visto en clase Bordes y sombreado donde corresponda y letra capital, teniendo en cuenta el modelo terminado que figura al pie de pagina

UR ALESS D ESSASTR ES NATU TORNADOS La palabra "tornado" proviene del latín tonare, que significa "girar". Un tornado es un fenómeno meteorológico violento e impredecible, caracterizado por vientos que giran desde una formación nubosa densa en forma de embudo. Esta formación es visible por la presencia de polvo que es succionado de la tierra y por la condensación en su centro gotas de agua.

Modelo terminado

D RALES DESSA STRES N AT UR

TORNADOS

L

a palabra "tornado" proviene del latín tonare, que significa "girar". Un tornado es un fenómeno meteorológico violento e impredecible, caracterizado por vientos que giran desde una formación nubosa densa en forma de embudo. Esta formación es visible por la

presencia de polvo que es succionado de la tierra y por la condensación en su centro gotas de agua.

Lic. IPESMI

Informática I 2016 Práctico Nº 14: Word Encabezado y pie de página Consignas 1. Aplicar los siguientes encabezado y pie a los trabajos prácticos ya realizados durante el transcurso del año. Encabezado: Informática I

Cuaderno prácticos

Pie de página:

Alumno:

Pág.

Lic. IPESMI

Informática I 2016 Práctico Nº 15: Word Columnas

Consignas: a. Copiar el texto y teniendo en cuenta las instrucciones del docente y aplicar formato de columnas y viñetas de manera que el trabajo tenga el siguiente formato

Los animales vertebrados son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento. Tienen las siguientes características: ✓ Tienen columna vertebral, formada por un serie de piezas articuladas o vértebras, que permiten algunos movimientos y les dan cierta flexibilidad. ✓ El cuerpo está dividido en cabeza, t ronco y extremidades

Los animales invertebrados forman el grupo más numerosos de animales. Tienen las siguientes características: ➢ Los invertebrados carecen de columna vertebral y de esqueleto interno articulado ➢ La mayoría de los invertebrados tienen una protección externa, como si fuera una armadura, como los escarabajos, pero hay invertebrados que no tienen ningún tipo de protección, como los pulpos

Hay individuos machos e individuos hembras, es decir, el sexo está diferenciado.

Lic. IPESMI...


Similar Free PDFs