Cuadro comparativo FQ Aldehídos y cetonas. PDF

Title Cuadro comparativo FQ Aldehídos y cetonas.
Author ANA SOFIA PERAZA ROMERO
Course Química Orgánica
Institution Instituto Tecnológico de Tepic
Pages 4
File Size 311.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 71
Total Views 116

Summary

Cuadro comparativo de las propiedades fisicoquímicas de aldehídos y cetonas....


Description

Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Tepic

Nombre del trabajo de cuadro comparativo: FQ de compuestos aromáticos Nombre de la materia: Química orgánica II Unidad: 4 Estudio de aldehídos y cetonas. Nombre del docente: María del Refugio Hernández Cortez Nombre del alumno: Ana Sofía Peraza Romero. Carrera: Ing. Química. Grupo: 7 A N.C: 19401381 Fecha de entrega: 30/Nov/2020

Propiedades fisicoquímicas Aldehídos y Cetonas. Propiedades Químicas 





Aldehídos





Se comportan como reductor, por oxidación el aldehído de ácidos con igual número de átomos de carbono. La reacción típica de los aldehídos y las cetonas es la adición nucleofílica. Los aldehídos son bastante reactivos en ocurrencia de gran polarizad generada por el grupo carboxilo, que sirve como lugar de adición nucleofílica y aumentando la acidicidad de los átomos de hidrógeno ligados al carbono α (carbono enlazado directamente al carboxilo). En relación a las cetonas, los aldehídos son bastante más reactivos. Como el grupo carbonilo confiere a la molécula una estructura plana y la adición de un reactivo nucleofílico puede ocurrir en dos lugares, o sea, la superficie de contacto es mayor, lo que facilita la reacción.

Propiedades Físicas 











Hasta 4 carbonos son solubles en agua, ya que forman puentes de hidrogeno. Su punto de ebullición es mayor que el de los alcanos de igual peso molecular, pero menores al de los alcoholes y ác. carboxílicos. Los primeros aldehídos de la clase presentan un olor picante y penetrante, fácilmente reconocible. A temperatura de 25ºC, los aldehídos con uno o dos carbonos son gaseosos, de 3 a 11 carbonos son líquidos y los demás son sólidos. Los aldehídos más simples son bastante solubles en agua y en algunos solventes apolares. Presentan también olores penetrantes y generalmente desagradables. Con el aumento de la masa molecular esos olores van volviéndose

menos fuertes hasta volverse agradables en los términos que contienen de 8 a 14 carbonos. Algunos de ellos encuentran inclusive su uso en perfumería (especialmente los aromáticos). 





Cetonas





Al hallarse el grupo carbonilo en un carbono secundario son menos reactivas que los aldehídos. Sólo pueden ser oxidadas por oxidantes fuertes como el permanganato de potasio, dando como productos dos ácidos con menor número de átomos de carbono. Por reducción dan alcoholes secundarios. No reaccionan con el reactivo de Tollens para dar el espejo de plata como los aldehídos, lo q ue se utiliza para diferenciarlos. Tampoco reaccionan con los reactivos de Fehling y Schif.









Su punto de ebullición es mayor que el de los alcanos de igual peso molecular, pero menor que el de los alcoholes y ácidos carboxílicos en iguales condiciones. Las cetonas son liquidas cuando tienen hasta 10 carbonos, las más grandes son sólidas. Las pequeñas tienen un olor agradable, las medianas un olor fuerte y desagradable, y las más grandes son inodoras. Los compuestos de hasta cuatro átomos de carbono, forman puente de hidrogeno con el agua, lo cual los hace completamente solubles en agua. Igualmente son solubles en solventes orgánicos....


Similar Free PDFs