Cuadro Criterios DE Clasificacion DE Recursos Naturales PDF

Title Cuadro Criterios DE Clasificacion DE Recursos Naturales
Course Geografía Ambiental de la Argentina
Institution Universidad Nacional de Luján
Pages 6
File Size 140.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 67
Total Views 147

Summary

Cuadro resumen y comparativo de los recursos naturales...


Description

CRITERIOS DE CLASIFICACION DE RECURSOS NATURALES 1. ECOLÓGICO Contempla el potencial de regeneración del recurso natural que depende del ciclo BIO – Geo – Químico del ecosistema de pertenencia y de su elasticidad tecnológica. DENOMINACION RECURSOS NATURALES RENOVABLES O DE GENESIS ACTUAL

EJEMPLOS Aire puro Agua Suelo Bosques Fauna Etc.

(inagotables en tiempos sociales)

RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES O DE GENESIS ANTIGUA (agotables en tiempos sociales)

Minerales Hidrocarburos Hielo geológico Etc.

CARACTERISITICAS Elementos de valor económicos de los sistemas naturales (ecosistemas) que una vez utilizados para satisfacer necesidades humanas, se regeneran en diferentes escalas y ritmos temporales si no se los consume por encima de su capacidad de regeneración. Elementos de valor económico de los ecosistemas que una vez usados no se regeneran en lapsos económicamente significativos.

2. ECONOMICO Considera la influencia de EXTERNALIDADES generadas por su extracción y consumo, sobre las decisiones económicas.

DENOMINACION RECURSOS NATURALES

EJEMPLOS FERTILIDAD EDAFICA HIDROCARBUROS ARBOLES ETC.

APROPIABLES

RECURSOSS NATURALES INAPROPIABLES

Contaminación del curso Inferior de un rio por actividades en el curso superior. Explotación de pesquerías (bancos de peces) más allá de su regeneración . Bienes generados como deseconomías externas, etc.

CARACTERISITICAS Los agentes (EMPRESAS, CONSUMIDORES) pueden recoger todo su valor económico, pues los RN poseen un precio de mercado (en condiciones de MERCADO TRANSPARENTE y de ASIGNACION EFICIENTE DEL PRECIO) Ídem anterior, pero de uso gratuito, lo que genera externalidades negativas, su transacción se realiza fuera del mercado, son ambientalmente dañosos y representan costos para la sociedad producidos en forma involuntaria pero irresponsable.

CLASIFICACION DE RECURSOS NATURALES

CRITERIOS DE RECURSOS NATURALES CLASIFICACION DE RECURSOS NATURALES Criterio ecológico (1) RENOVABLES O NO RENOVABLES O NO AGOTABLES AGOTABLES

Criterio económico (2) APROPIABLES ( con precio de mercado)

INAPROPIABLES (de uso gratuito)

Arboles (madera viva) Fertilidad del suelo Energía solar Nódulos de magnesio Submarinos Peces Etc. Pesquerías (potencial reproductivo) Calidad de recursos naturales básicos (agua, suelo, aire) Paisaje (valor económico) Productividad eco sistémica del bosque Etc.

Hidrocarburos Turba Corteza terrestre Minerales metalíferos y no metalíferos Etc. Aguas freáticas Clima (factores) Hielo geológico Etc.

(1) Según una doble racionalidad: ciclos bio-geo-quimicos de los sistemas naturales (ecosistemas) y elasticidad científico tecnológica. (2) En función de los precios del mercado o externalidad ambientales negativas derivadas de su producción y/o consumo en forma gratuita del recurso natural fuera de las reglas del mercado.

DEFINICION DE RECURSOS NATURALES Perspectiva ecológica: Los recursos naturales son componente biofísico del ecosistema que se extraen a su funcionamiento debido a su valor económico atribuido por el hombre, dado que satisfacen sus necesidades. Se extraen del medio físico (biotopo) y de los seres vivos (biota) según distintas formas de manejo que afectan la dinámica del ecosistema, pudiendo llegar a alterar el equilibrio ecológico, dichas formas de manejo involucran: a) Diferentes magnitudes de extracción (volumen, peso, superficie) b) Distintas frecuencias en los ritmos de extracción c) Diferentes tecnologías aplicadas.

COMPONENTES DEL ECOSISTEMA VALORIZADOS COMO RECURSOS NATURALES ENERGIA SOLAR BIOTA  Flora  Fauna  Componentes bióticos del suelo (bacterias)

BIOTOPO  Topografía del terreno  Factores climáticos (viento, humedad, temperatura, etc.).  Componentes físicos del suelo  Aire  Agua  rocas (incluyendo minerales metalíferos y no metalíferos)

Perspectiva económica: Los recursos naturales son elementos de la naturaleza que constituyen la base material de la riqueza social dado que participan del proceso de producción social, ya sea como insumos para la producción de bienes y servicio o bien son consumidos de forma directa. En todos los casos, son utilizados por el hombre para satisfacer necesidades; en la mayoría de los casos, mediante una transformación previa.

RECURSOS NATURALES PARA LA PRODUCCION SOCIAL BIENES DE CONSUMO DIRECTO INSUMOS (INDUSTRIA Y SERVICIOS)  Combustibles fósiles (gas  Carbón mineral  Turba (carbón vegetal) natural, petróleo)  Minerales metalíferos  Agua potable  Aire puro  Minerales no metalíferos

     

Madera (leña) Topografía del terreno Energía solar Fauna Belleza escénica del paisaje Flora

        

Rocas aplicación Aguas (procesos industriales) Pastizal (para ganadería) Madera viva del bosque Suelo fértil (agrícola, forestal) Energía geotérmica Energía eólica Energía mareomotriz Ecoturismo...


Similar Free PDFs