CUADRO SINÓPTICO DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE DEFENSA CONSTITUCIONAL PDF

Title CUADRO SINÓPTICO DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE DEFENSA CONSTITUCIONAL
Author Pablo Espinosa
Course Derecho constitucional
Institution Universidad Tecnológica de México
Pages 6
File Size 244.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 77
Total Views 152

Summary

Es un cuadro sinoptico sobre las caracteristicas del sistema de defensa constitucional muy especifico...


Description

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO MAESTRIA EN DERECHO SISTEMAS DE CONTROL CONSTITUCIONAL CUADRO SINÓPTICO DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE DEFENSA CONSTITUCIONAL . PABLO EDUARDO ESPINOSA MANILA

MTRO. ERIK DANIEL PADILLA ALMAZAN 09 DE FEBRERO DE 2020

INTRUDUCCION.

En el ámbito de la Defensa de la Constitución hemos pasado por distintos aspectos que le han dado solidez a nuestro Derecho Constitucional, con lo cual se han generado varias corrientes, como pueden ser la Norteamericana, la Francesa e inclusive la Austriaca, con lo cual vemos que nuestra Carta Magna y el modo de defenderla están imbuidas estas corrientes y formas de vista.

En lo que respecta a los medios de defensa, tenemos al juicio de amparo, la declaratoria general de inconstitucional, la controversia constitucional, las acciones de inconstitucionalidad, la facultad de investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,Los procesos jurisdiccionales en material electoral, La protección de los derechos humanos y el Juicio Político, todas ellas han sido extraídas de las corrientes mencionadas en el párrafo anterior, con lo cual hemos logrado solidificar con gran éxito nuestro Derecho Constitucional Procesal.

Ahora bien ¿el derecho se ha subyugado al poder? o en contrario sensu ¿a sido que el poder ha sometido al derecho?, según Bobbio con la metáfora de “la medalla” 1 en el anverso esta el subyugo del derecho al poder, mientras que en el reverso encontramos el sometimiento del poder al derecho, con lo cual, el primer supuesto >1.

1

Revista Ciencia del Derecho, La defensa de la constitución: ¿derecho o poder?, pagina 1, autor Lorenzo Córdova Vianello.

SISTEMA DE CONTROL CONST. POR ORGANO POLÍTICO

FRANCESA

   

CONCENTRADO IDEOLOGICO SEPARACIÓN DE PODERES CONSTITUTIVO

MEXICANO

   

INCIDENTAL EXCEPCIONAL PRINCIPAL CONSTITUTIVO

SISTEMA DE DEFENSA CONSTITUCION AL

SISTEMA DE CONTROL CONST. POR ORGANO JUDICIAL

SISTEMA DE DEFENSA CONSTITUCIONAL MEXICANO

NORTEAMERICANA

   

DIFUSO INCIDENTAL ESPECIAL DECLARATIVO

AMPARO DIRECTO  CONCENTRAD CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL O DE INCONSTITUCIONAL ACCIONES AUSTRIACA  PRINCIPAL PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS  GENERAL HUMANOS VÍA  JUICIO DIRECTO POLÍTICO  AMPARO – EFECTOS INCIDENTAL VÍA PARTÍCULARE PRINCIPAL    

CONSTITUTIVO Sistema Constitucional el cual emana de una comunidad o legislatura constitutiva, la cual tiene la única finalidad su creación. INCIDENTAL PRINCIPAL DECLARATIVO el cual Sistema Constitucional donde Sistema Constitucional en el contiene proceso especifico el poder judicial es resoluciones difuso y cual un se realizan en incidentes para la centralizado, donde se relega declaradas exclusivamente declaración resoluciones a a tribunales secundarios por el de órgano general de casos específicos. algunas resoluciones. justicia

CONCENTRADO Sistema Constitucional en donde el poder judicial radica en un Tribunal Supremo, donde emanan todas las resoluciones de protección constitucional. DIFUSO Sistema Constitucional donde las resoluciones secundarias las realizan algunos tribunales o juzgados.

IDEOLÓGICO Sistema Constitucional fundado en las costumbres históricas y culturales de la sociedad.

SEPARACIÓN DE PODERES Sistema Constitucional tendiente a erradicar el sometimiento de un poder a otro u otros.

ESPECIAL Sistema Constitucional que tienen algún tribunal especializado para la defensa constitucional.

EXCEPCIONAL GENERAL Sistema Constitucional que Sistema Constitucional enen ocasiones excepcionales donde las resoluciones son interviene el máximo generalizadas sobre tribunal. actos o hechos amenazantes a la constitucionalidad.

FRANCESA MEXICANA AUSTIACA NORTEAMERICANA

CONCLUSIONES. Hemos de ver que los sistemas de defensa constitucionales son aquellos que se encargan de proteger al documento o tratado social de donde emanan todas las leyes de una nación o sociedad, para lo cual hemos visto que tienen varias familias o características especificas que solidifican dichos sistemas. En nuestro país tenemos un sistema de protección constitucional muy solido en donde tenemos todos los medios para protegerla, sin embargo al hablar de poder sobre Derecho, podemos ver que vivimos una etapa histórica, en donde no solamente las leyes, si no que también los órganos jurisdiccionales, incluyendo al máximo tribunal judicial de nuestra nación se encuentra amenazada de sometimiento por el poder Ejecutivo, en alianza con el Legislativo, para poder cambiar a su antojo las leyes siendo el resultado que sea, pero que se destruye de una manera la separación de los poderes de la Unión, el cual podría llegar a ser muy riesgoso para nuestro futuro como nación. Bibliografía 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Podcast_Sistemas de Control Constitucional_Semana_2 Control de Constitucionalidad Defensa de la Constitución Control Constitucional Sistemas de Control Constitucional II http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/20924/Capitulo4.pdf Boletin Mexicano de Derecho Comparado , Artículo La defensa constitucional de los derechos fundamentales en la reforma del Estado mexicano, Vol. 42, Agosto 2019. 8. Medios de Control Constitucional, Senado de la República, Dr. Arturo Garita Alonso, Mtro. Jaime Mena Álvarez, Mtro. Luis Manuel Montaño Ramírez, Dr. Mario López García y Mtra. Rosa de la Paz Urtuzuastegui Carrillo. 9. Experiencia en el Campo Laboral.

El número de confirmación de la tarea es 30f62726-89f2-4db1-b3b2-de9160436610...


Similar Free PDFs