Cuento de los changos - Trabajo complementario de clase PDF

Title Cuento de los changos - Trabajo complementario de clase
Course Problemas de México
Institution Universidad del Caribe
Pages 1
File Size 55.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 96
Total Views 145

Summary

Trabajo complementario de clase...


Description

Morábito Fabio, Cuentos populares Mexicanos, El cuento de los changos pag. 27-35 REFLEXIÓN DE "EL CUENTO DE LOS CHANGOS" Este cuento nos narra una hermosa historia, en donde podemos darnos cuenta que muchas veces nosotros juzgamos de manera errónea a las personas que nos rodean. Al principio del cuento, nos narra que eran 3 hermanos, hijos de un Rey, y que cada ellos habían decidio probar su suerte fuera del reino, y que buscaron el apoyo de su padre para poder casarse. El hermano menor tomó un camino equivocado en donde fue tomado como prisionero de changos y encarcelado. Y llegando al castillo iba a ser fusilado, pero la hija del rey se enamoró de él y le pidió a su padre que no lo fusilara, ella le enviaba comida y hacía de todo para llamar su atención, aunque él no se sentía físicamente atraído hacía ella. En estas situaciones del cuento, muchas veces nosotros llegamos a dar muchas cosas por quienes sentimos algún cariño especial, aunque en ocasiones; no recibimos lo mismo de esas personas y llegamos a salir lastimados. Tal como sucedió en el cuento, ya que el prisionero no sentía ninguna emoción afectiva por la changa. La changa sentía tanto cariño por el prisionero que le dijo a su padre que quería casarse con él, a lo que su padre aceptó y finalmente se casaron, el entonces ya príncipe, había quedado con sus hermanos de reunirse para ir a ver a su padre junto a sus esposas; pero él no sabía de qué manera reaccionarían sus hermanos al ver que se había casado con una changa, y quiso matarla en cuanto salieran del reino pero un batallón los escoltaban. En esta situación, viéndolo de una perspectiva diferente, en ocasiones nosotros sentimos miedo o pena por las supuestas críticas que podamos recibir de quienes nos rodean, aunque en el cuento el hermano menor aún no sentía nada por su esposa, nosotros si llegamos a tener un afecto por ciertas personas, pero son vistas de una manera discriminada por la sociedad. Los 2 hermanos mayores se adelantaron a ver a su padre, y le platicaron de la situación. Cuando llegó el hermano menor, su madre se asustó y dijo que no quería ver a la changa cerca de ella, por lo que se fueron a acampar a una colina. Desgraciadamente esta situación se vive mucho en la sociedad actual, y lo podemos observar principalmente en las personas que tienen un índice económico alto, ya que cuando alguno de sus hijos se fija en una persona que es de una economía media, o baja, la tratan de una manera horrible, creyendo que nunca podrá estar a su "nivel" sin embargo (no en todos los casos) resulta ser mejor persona quien no tiene mucho, porque valora todo lo que tiene, y tiene principalmente humildad como persona; de igual manera, existen familias en que no apoyan a sus hijos con ciertas decisiones que toman, causando que comiencen a existir esas rupturas familiares. Construyeron un pequeño castillo para estar más cómodos, después de unos días el padre fue a visitarlos, y cuando llegaron, la changa les dijo que harían una fiesta para que convivieran pero el hermano menor pensaba que todos se burlaría de él por tener como esposa a una changa. La changa le dijo que cuando bailaran, la insultara y que la aventara contra la pared, pero su esposo no quería porque comenzaba a sentir cariño por ella, al final él accedió a hacerlo y cuando la aventó, se dió cuenta que su esposa, se había convertido en una bella mujer, rompiéndose un hechizo sobre ella. Este cuento nos enseña que en muchas de las ocasiones somos muy superficiales y que etiquetamos las personas por su apariencia, sin entender que lo importa es lo que la persona es por dentro. Podemos ver actualmente que si alguien no tiene dinero o si viste "mal" no vale nada, y es algo que se ve tan "normal" en la sociedad....


Similar Free PDFs