Cuestionario edu - tarea PDF

Title Cuestionario edu - tarea
Author Mabel Medina
Course Educación Física
Institution Universidad Autónoma de Santo Domingo
Pages 6
File Size 180.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 329
Total Views 518

Summary

Educación físicaFECHA:26-11-Actividad (1)1. ¿Cómo se relacionan los conceptos sobre el cuerpo con laEducación Física?El cuerpo alberga todo, inteligencia, fuerza, sentimientos, resistencias, emociones, habilidad, músculos, valores, etc.2. ¿En la filosofía antigua griega, ¿cómo se visualizaba el cuer...


Description

Educación física

FECHA:26-11-2020

Actividad (1) 1. ¿Cómo se relacionan los conceptos sobre el cuerpo con la Educación Física? El cuerpo alberga todo, inteligencia, fuerza, sentimientos, resistencias, emociones, habilidad, músculos, valores, etc.

2. ¿En la filosofía antigua griega, ¿cómo se visualizaba el cuerpo? El cuerpo se cuida, el cuerpo se alimenta, el cuerpo se disfruta; pero en la fase menssana in corpore sano.

3. ¿Qué es la Anatomía cómo Ciencia? Es aquella ciencia que estudia la estructura externa e interna del organismo viviente y la relación entre sus partes. Se subdivide en: descriptiva o sistemática, macroscópica, microscópica o histológica, topográfica, patológica (enfermedad), quirúrgica, del desarrollo y comparada.

4. Ramas de la Anatomía.    

Osteología. Mitología. Antropología. Angiología.

5. ¿Cuál es la función del esqueleto y cómo está conformado? Sistema biológico que proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y músculos. Los huesos están conformados por unas células llamadas: Osteolitos, Osteoblastos.

6. ¿Cuáles son las diferencias presentadas en el esqueleto del hombre y la mujer?

Los huesos femeninos suelen ser mas ligeros y finos y que la pelvis es mas ancha y profunda que la del hombre.

7 ¿Qué parte del esqueleto femenino facilita el parto? La pelvis.

8.¿Cuál es el hueso de mayor longitud de nuestro cuerpo? El hueso más largo del cuerpo se encuentra en las extremidades.

9. ¿Cuál es la función del sistema muscular y cómo está conformado? El sistema muscular está compuesto por la unión de músculos. Las funciones de los músculos se derivan de sus propiedades .

10. ¿Cuál es la cantidad de músculos del sistema? La cantidad es de 650 músculos.

11. ¿Identifique la forma de los músculos y su clasificación? La forma de los músculos: largos, anchos y cortos. Clasificación de los músculos: fibras lisas, estriadas y cardíacas. Las funciones de los músculos se deriven de sus propiedades.

12. ¿Cuáles son los músculos de la respiración? El diafragma y los intercostales externos.

13. ¿Cuál es la función del Sistema circulatorio? Recoge el dióxido de carbono y otros materiales producidos por estas células, excitables y contráctiles.

14. Explique. ¿Cuáles son los componentes del sistema circulatorio? Los órganos principales del sistema circulatorio son el corazón y los vasos sanguíneos, estos últimos posee una división donde encontramos capilares, venas y arterias. La función de estos es la de distribuir la sangre junto con todos sus nutrientes al resto del cuerpo.

15. ¿Cuáles estructuras conforman el sistema circulatorio? La sangre, el corazón y los vasos sanguíneos.

16. ¿Cómo es la circulación en el cuerpo humano? Explique Los alimentos ingresan al sistema circulatorio en proceso de absorción; a través de este los nutrientes se transportan a través de la sangre a todas las células de nuestro cuerpo, en conjunto con el oxígeno (02) , el dióxido de carbono (Co2) y los desechos que se produce la célula.

17. ¿Cuál es la función del sistema digestivo y cuáles estructuras lo integran? Hace posible la degradación de los alimentos en sustancias más simples. El esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, Glándulas anexas , salivales, hígado y páncreas.

18. ¿División del sistema nervioso y estructura como lo conforman?   

Sistema nervioso central Sistema nervioso periférico Sistema nervioso autónomo

19. Explique la función del sistemas excretor y las vías para la expulsión de las sustancias nocivas? Elimina las sustancias nocivas creadas por la actividad de las células, se expulsan las sustancias nocivas; Por la respiración, por el sudor, por las heces y por el aparato urinario.

20. Finalidad del sistema respiratorio, estructuras con lo componen y su función en el proceso respiratorio Conjunto de estructuras que permiten la captación de oxígeno y la eliminación del anhídrido carbónico producido en la respiración interna.

21. Cualidades Físicas: Definición y ejemplo. Elasticidad: Capacidad de un cuerpo para recuperar su forma o posición original una vez cesa la fuerza externa que lo deformo .

Flexibilidad: Capacidad de un cuerpo para ser deformado sin que por ello sufra un deterioro o daño estructural.

Resistencia: Capacidad psicofísica de la persona para resistir a la fatiga. Capacidad de mantener un esfuerzo de forma eficaz durante el mayor tiempo posible.

Rapidez: Es la relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado en completarla.

Movilidad: Capacidad para desplazar un segmento o parte del cuerpo dentro de un arco de recorrido lo más amplio posible manteniendo la integridad.

Equilibrio: El equilibrio consiste en la capacidad de controlar adecuadamente el cuerpo para mantener y recuperar la postura balanceada.

Coordinación: Es una capacidad física complementaria que permite al deportista realizar movimientos ordenados y dirigidos a la obtención de un gesto técnico.

Actividad (2) 1. ¿Qué es el calentamiento? Preparación física y psicológica del individuo para una actividad posterior de índole físico-deportiva.

2. ¿Qué beneficios obtenemos con la ejecución de ejercicios de calentamiento?

Aumentar la frecuencia cardiaca, preparar el sistema nervioso central , evitar lesiones, disminuir la viscosidad sanguíneas, poner el cuerpo en disposición de realizar actividades físicas en las mejores condiciones.

3. Diga las formas de calentamiento fisiológicamente hablando? Cumplen varias funciones, entre las que se destacan, preparar el sistema nervioso central y las funciones vegetativas, restablecer la movilidad de las articulaciones, garantizar la preparación del aparato motor para las acciones que exigen esfuerzos musculares.

4. ¿Cómo funciona la influencia del calentamiento en los diversos sistemas?    

Sistema nervioso: Favorece el estado de excitación e inhibición. Muscular: disminuye la velocidad muscular. Cardiovascular: aumenta la frecuencia cardiaca. Respiración: aumenta la frecuencia y amplitud de la respiración.

5. ¿Explique en qué consiste el enfriamiento y su función en el calentamiento? El enfriamiento después del ejercicio por medio de caminatas cortas y estiramientos musculares también puede prevenir la fatiga y las fluctuaciones en la presión arterial.

6. Al inicio del calentamiento, qué hacemos. Es una faceta que se descuida a menudo. Y es que muchas veces comenzamos el entrenamiento directamente, sin hacer los estiramientos suficientes y sin calentamiento y lo concluimos sin enfriar y sin los estiramientos adecuados.

7. ¿Qué es el estiramiento? Practica de ejercicios suaves y mantenidos para preparar los músculos para un mayor esfuerzo y aumentar el rango de movimiento en las articulaciones.

8. Tipos de estiramiento. Elástico, dinámico, activo, pasivo, balístico, isobárico.

9. Explique el orden a seguir durante el estiramiento.

Debe ser de la cabeza a los pies siguiendo en orden con ello conseguimos que ninguna parte del cuerpo se nos olvide, es aconsejable trotar unos minutos una vez concluido el estiramiento.

10. Haga una reflexión del tema. El tema habla que debemos hacer el calentamiento antes de comenzar hacer ejercicios o estirarnos eso nos ayuda también a tener una buena salud y relajarnos no previene el ataque cardiaco que no puede dar y es, muy bueno la relajación.

MATRICULA: 100589376 NOMBRE: FRANCELY MABEL MEDINA ESCOBOSA...


Similar Free PDFs