Cuestionario Sobre THE Founder PDF

Title Cuestionario Sobre THE Founder
Author Sebastian Weigandt
Course Comercializacion
Institution Universidad de Morón
Pages 12
File Size 219.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 35
Total Views 156

Summary

Parcial sobre la película The Founder...


Description

TRABAJO DE PRINCIPIOS DE MARKETING (91008) CUESTIONARIO SOBRE LA PELICULA “THE FOUNDER” PROFESORES: ABEL SILVA GERARDO WOSCOBOINIK

Sebastián Weigandt

SEBASTIÁN WEIGANDT

27/5/2021

INDICE 1 Porque el cliente no compra la maquina de hacer malteadas? ............................................. 2 (Asócielo a necesidades y deseos y al producto técnico, precio y simbólico) .......................... 2 2 Cual es la primer falla que descubre Kroc en el servicio que se prestaba en los servicios de comidas, qué técnica de investigación utiliza para ello. ........................................................... 2 3 Dónde y porqué cree haber descubierto una Oportunidad? Haga el análisis de F y D de Kroc. .......................................................................................................................................... 2 4 Cuál era la moda de servicios de restaurantes en pueblos carreteros de EEUU en la década del 1940, (averigüe cómo era la costumbre en Argentina de ese período y determine si era una oportunidad hacer algo similar aquí, fundamente su respuesta.) ..................................... 4 5 Qué tipo de competencia directa e indirecta había en el rubro de ese tipo de servicio? ..... 4 6 En relación al Producto gastronómico a vender ¿Qué descubrió el Sr. Dic Donalds ? De un ejemplo de producto aumentado (ver Kotler) que utiliza hoy, la empresa en Argentina. ....... 5 7 Qué pasaba con el Precio (se deduce del cartel) ¿Cómo es la estrategia de precio en la actualidad de los productos Mc Donalds en Argentina? .......................................................... 5 8 Qué habían decidido los hermanos respecto al emplazamiento de su local. ........................ 6 9 Hubo planificación en la prestación del servicio en la empresa de los hermanos Mc Donalds? .................................................................................................................................... 6 10 Qué ventaja competitiva lograron. ...................................................................................... 6 11 Qué es la curva de aprendizaje del cliente, cómo se aplica al caso? ................................... 6 12 Porqué fracasa la estrategia de promoción nocturna? ¿Qué hubiese sugerido hacer? ...... 7 13 Cuál fue la mejor comunicación que le garantizó el éxito? ................................................. 7 14 En la actualidad la empresa, tiene, un isologo, un logotipo o isologotipo, añada una imagen a su trabajo y explíquela. ¿Cree que los colores utilizados contribuyen o no, al posicionamiento de la marca? .................................................................................................. 8 15 Era buena la idea de franquiciar? Porqué los hnos. Mc Donalds, no estaban convencidos al respecto. ................................................................................................................................ 9 16 Cómo fue la elección de quienes podrían ser franquiciado, con cuales le fue mal y quienes tuvieron éxito. ¿Por qué? .......................................................................................................... 9 17 Qué es el Cobranding,? Qué sucede al respecto en la película y en la actualidad. ............. 9 18-20 Lea el libro 22 leyes inmutables del marketing, y asocie lo visto en la película con 5 leyes, explicando porque las eligió y como se relacionan con lo presentado en la película. . 10

SEBASTIÁN WEIGANDT

27/5/2021

1 Porque el cliente no compra la maquina de hacer malteadas? (Asócielo a necesidades y deseos y al producto técnico, precio y simbólico) Existe la necesidad física básica de alimentación y un deseo de como satisfacer esa necesidad: la malteada. La batidora múltiple es un producto técnico que cumple la función de hacer malteadas rápidamente. No podemos decir que es un producto simbólico, ya que en la mente del consumidor no estaba la disposición de comprar por el valor de la marca, sin importar ni el precio ni la función. No justifica el precio que paga por la calidad que ofrece el producto. Los clientes no compran la batidora porque no creen tener que producir tantas malteadas o porque son compradores de producto precio, y no ven a esa batidora como la mas barata. Luego se ve en la película que varios clientes tienen problemas con la compra de la batidora:  

Uno pedía un reembolso. Otro decía que tenia 60 días de retraso.

2 Cual es la primer falla que descubre Kroc en el servicio que se pre prestaba staba en los servicios de comidas, qué técnica de investigación utiliza para ello. La principal falla que descubre es que el servicio demoraba mucho y que solían equivocarse en el pedido. Él descubre y observa todas las fallas del servicio cuando va a consumir al propio autoservicio.

3 Dónde y porqué cree haber descubierto una Oportunidad? Haga el análisis de F y D de Kroc. Él vio un restaurant único y diferenciado de los demás, debido al sistema automatizado y veloz utilizado, a los bajos costos y al bajo precio. La principal oportunidad que vio fue que el restaurant podía ser franquiciado por todo el país. Fortalezas:       

Venta cruzada. Clara diferenciación de la competencia. Bajos costos y bajo precio. Entrega inmediata de los productos. Sistema automatizado. Empresa de rápido crecimiento. Primer sistema de entrega de comida rápida.

SEBASTIÁN WEIGANDT

27/5/2021

Debilidades:  



Problemas con los administradores de las franquicias. Dueños centrados en tener un local para las familias y no en el comercio, sin deseo de asociarse con otras marcas (por ejemplo, coca cola), de maximizar las ganancias, de bajar los costos, de crear una marca corporativa y de extenderse. Los clientes debían adaptarse a una nueva modalidad.

SEBASTIÁN WEIGANDT

27/5/2021

4 Cuál era la moda de servicios de restaurantes en pueblos carreteros de EEUU en la década del 1940, (averigüe cómo era la costumbre en Argentina de ese período y determine si era una oportunidad hacer algo similar aquí, fundamente su respuesta.) En ese momento estaba de moda los restaurants drive-in: tipo de restaurant, donde se puede ser servido sin la necesidad de salir del auto. Están construidos especialmente para que el cliente pueda consumir sin tener que bajarse del vehículo. Los clientes estacionan su auto y son atendidos por un camarero o camarera que se encarga de tomar el pedido y llevarlo hasta el auto. Por otro lado, los grandes establecimientos de la Argentina de 1940 triunfaban la comida francesa. La cocina internacional se manejaba con un vocabulario francés. Cuando uno viajaba al interior y se hospedaba en un gran hotel, los platos de la carta eran los mismos que los de la Capital, con una sola diferencia: los pescados. Mientras que en Buenos Aires se servían los de mar y los mariscos, en las provincias se preparaban los pescados de río y los mariscos nunca se encontraban. La cadena de frío todavía no estaba suficientemente asegurada. Buenos Aires se caracteriza por tener una enorme oferta de bares y restaurantes. Actualmente la ciudad cuenta con un privilegiado grupo de 60 bares con gran historia y renombre dentro de la ciudad, por ejemplo, El Globo, The New Brighton, El imparcial Plaza Grill, etc. Opino que hacer un restaurante “drive in” en la ciudad no hubiera funcionado, debido a la fuerte competencia de los restaurantes ahora clásicos de Buenos Aires. Además, los consumidores porteños no iban a subir a su auto, recorrer la ciudad y luego estacionarse para comer en el mismo auto. Sería más sencillo que recorran la ciudad a pie y consumir en algún bar o restaurant, por ejemplo, luego de ir al teatro. Sin embargo, en los pueblos carreteros hubiera sido una gran oportunidad, ya que los viajeros podrían comer rápidamente desde su auto y luego continuar viaje. Además, habría carencia de competidores fuertes. Veo posible que se instale en un pueblo carretero, debido a los clientes potenciales.

5 Qué tipo de competencia directa e indirecta había en el rubro de ese tipo de servicio? La competencia directa estaría compuesta por los otros restaurantes de autoservicio que ofrecían la misma modalidad y por los restaurants clásicos o bares. La competencia indirecta son todos aquellos productos o materias primas que se vendían en los comercios, que permitían alimentarse por su cuenta y sin necesidad de ir a un establecimiento.

SEBASTIÁN WEIGANDT

27/5/2021

6 En relación al Producto gastronómico a vender ¿Qué descubrió el Sr. Dic Donalds ? De un ejemplo de producto aumentado (ver Kotler) que utiliza hoy, la empresa en Argentina. Dick descubrió que el 87% de las ventas venían de tres productos: la hamburguesa, las papas fritas y la gaseosa. Por eso luego se enfocaron en la venta de estos tres productos y dejaron de vender el resto de los productos que ofrecían. En Argentina, McDonald’s utiliza a la “Cajita Feliz” como producto aumentado. La misma está compuesta por un plato principal, acompañamiento, postre, una bebida y por lo que más destaca: un juguete, accesorio o libro. Este es un claro ejemplo de producto aumentado, ya que no solo otorga la comida y bebida (productos básicos), sino que brinda beneficios adicionales que le dan mayor valor.

7 Qué pasaba con el Precio (se deduce del cartel) ¿Cómo es la estrategia de precio en la actualidad de los productos Mc Donalds en Argentina? En el cartel estaba escrito “15 centavos” y el nombre del restaurant. Se tenia un precio bajo, debido a una reducción en los costos. Su estrategia consiste en la fijación de precios económicos, a través de promociones, en las cuales se ofrece un producto de alta calidad a un precio bajo. Se aplican los descuentos psicológicos, donde se fija un precio artificial alto, con su correspondiente descuento, representando un ahorro psicológico significativo para el cliente. Mcdonald’s Argentina se caracteriza por ofrecer diversas ofertas, descuentos y promociones:   

A través de su app podemos acceder a cupones de descuento. Ofertas como dos combos medianos a 1.049 pesos o un Big Mac con un Sundae gratis a 540 pesos. Descuentos como un café con un tostado a 249 pesos o una cajita feliz con 30% de descuento.

McDonald’s se centra en la venta de varios productos complementarios que se añaden a aquellos que el cliente desea comprar en primera instancia. Como ya mencioné, esto lo incentiva a través de sus ofertas y promociones.

SEBASTIÁN WEIGANDT

27/5/2021

8 Qué habían decidido los hermanos respect respecto o al em emplazamiento plazamiento de su local. Los hermanos tenían su restaurant donde vendían salchichas y jugo de naranja en Arcadia. Al no vender mucho deciden mudarse a San Bernardino, pero no podían comprar otro estand, y entonces deciden mudar en un camión el estand que utilizaban. En San Bernardino modifican el estand para adaptarlo a un autoservicio.

9 Hubo planificación en la prestación del servicio en la empresa de los hermanos Mc Donalds? Luego de haber sufrido un estancamiento en las ventas en su autoservicio, los hermanos decidieron centrarse en los productos que más se vendían (hamburguesas, papas y bebida) y en prepararlos con la mayor rapidez posible. Para hacer esto último diseñaron una cocina a su medida, realizando simulacros de cómo se operaria en la misma. A medida que se realizaban los simulacros, los hermanos iban planificando como se debían preparar los productos y como debían desempeñarse los empleados en la cocina, para así poder hacerlos con el mayor conocimiento y planificación posible.

10 Qué ventaja competitiva lograron. Llevo a cabo diversas estrategias que le permitieron lograr una ventaja competitiva y de esta manera, poder ofrecer un valor superior al cliente. Se realizo un liderazgo en costos, en el cual intentaron disminuir lo mínimo posible los costos de producción y mantenimiento del establecimiento. Esto le permitió ofrecer el combo de la hamburguesa con las papas y la bebida a un precio bajo (45 centavos) y con una amplia participación en el mercado. También llevaron a cabo eficientemente la estrategia de diferenciación. Al comienzo los hermanos ofrecían más productos que solo las hamburguesas y luego decidieron en centrarse en una línea de producto (combo de la hamburguesa con las papas y la bebida), acompañado de una producción y entrega del producto veloz. Poseían un sistema único que los diferenciaba ampliamente de la competencia.

11 Qué es la curva de aprendizaje del cliente, cómo se aplica al caso? Antes de ser capaz de vender eficientemente un producto innovador, la organización completa necesita aprender cómo será adquirido y utilizado por los clientes. Los clientes en un comienzo no sabían cómo adquirir y consumir los productos vendidos por McDonald’s y por eso debieron aprender a cómo hacerlo. Tenían que entender que:   

Había que hacer el pedido por la ventanilla, bajándose del auto. Había que buscar el pedido. La comida se debía consumir en el papel desechable y luego tenían que desecharlo.

SEBASTIÁN WEIGANDT

27/5/2021

12 Porqué fracasa la estrategia de promoción nocturna? ¿Qué hubiese sugerido hacer? Fracasa debido a una invasión de moscas, atraídas por las luces. Hubiera sugerido colocar carteles en distintos puntos del pueblo y de la ruta. En estos carteles estaría escrito en pocas palabras como es la prestación del servicio. Destacaría distintos aspectos como el precio, el tiempo de espera, como ordenar la comida, qué hacer con la basura, etc.

13 Cuál fue la mejor comunicación que le garantizó el éxito? Ray Kroc, en su comunicación, hizo hincapié en los Arcos Dorados y en el propio nombre “McDonald’s”. Decía que el nombre puede ser lo que quieras que sea. Se refería a McDonald’s como una familia y a las oportunidades que iba a generar la empresa. Lo compara con EE. UU y el sueño americano. Menciona que todas las ciudades poseen en un común un tribunal, con una bandera estadounidense, y una iglesia, con la cruz. Hace una comparación de estos con McDonald’s y sus arcos dorados, los cuales representa un lugar en el que la familia y la comunidad se unen para compartir la comida. Centrarse en los arcos permitió logra un posicionamiento de la marca en la mente del consumidor.

SEBASTIÁN WEIGANDT

27/5/2021

14 En la actualidad la empresa, tiene, un isologo, un logotipo o isologotipo, añada una imagen a su trabajo y explíquela. ¿Cree que los colores utilizados contribuyen o no, al posicionamiento de la marca? Los arcos dorados de McDonald’s con su característico color brindan un fuerte reconocimiento de la empresa y de la marca, así como una diferenciación de imagen. Los arcos no solo permitieron que los consumidores reconozcan y recuerden a Mcdonald’s, sino que también permitieron lograr una diferenciación con la competencia. Vemos que en la película a todos les llama la atención los arcos dorados. La foto muestra que la empresa tiene un isotipo, no posee ni palabras ni frases. Solo contiene el dibujo del emblema de la marca. Es un símbolo que representa los arcos dorados, formando a su vez una “M”.

SEBASTIÁN WEIGANDT

27/5/2021

15 Era buena la idea de franquiciar? Porqué los hnos. Mc Donalds, no estaban convencidos al respecto. Los hermanos no les gustaba la idea de franquiciar, ya que lo habían intentado anteriormente y no tuvieron éxito. Afirmaban que no podían realizar un buen control de calidad a la distancia, y que los encargados de las franquicias no cumplían los estándares y que no las administraban correctamente. Por eso preferían centrarse en un restaurant y no en varios. En mi opinión, la idea de franquiciar fue excelente, ya que el sistema creado por los hermanos fue revolucionario, innovador, diferenciado de la competencia y de bajo costo. A comparación de otros servicios de comidas, como restaurantes más lujosos, McDonald’s era fácil de expandir debido a los pocos recursos requeridos para hacerlo y al posicionamiento que había de la marca en la mente del consumidor.

16 Cómo fue la elección de quienes podrían ser franquiciado, con cuales le fue mal y quienes tuvieron éxito. ¿Por qué? Al comienzo les ofreció a sus conocidos del club la posibilidad de que administren las franquicias, pero estos vendían otros productos, realizaban diferente la hamburguesa y no la administraban correctamente. Solamente querían invertir en un negocio para ganar dinero y no se involucraban en que su local sea eficiente. Por eso, Kroc comienza a buscar personas no retiradas, fuera del club, que estén dispuestas a trabajar y a involucrarse en el funcionamiento del local.

17 Qué es el Cobranding,? Qué sucede al respecto en la película y en la actualidad. Es el posicionamiento de dos marcas conocidas para trabajarlas en forma conjunta. Las marcas se asocian. Actualmente, Mcdonald’s utiliza a menudo la técnica de CoBranding. Suele asociarse con otras marcas como Oreo, Kit Kat y m&m's para crear su famoso postre Mcflurry y así ofrecerlo en distintos sabores. En la película, Kroc forma una alianza con Coca Cola para proveer bebidas. En un principio intento crear un menú, con el logotipo de Coca Cola escrito, pero Dick lo rechazo.

SEBASTIÁN WEIGANDT

27/5/2021

18-20 Lea el libro 22 leyes inmutabl inmutables es del marketin marketing, g, y asocie lo visto en la película con 5 leyes, explic explicaan do porque las eligió y como se relacionan con lo presentado en la película. 13ª Ley del Sacrificio: "Siempre hay que renunciar a algo para conseguir algo". En cuanto a nuestro producto, debemos de ser claros en el mensaje de nuestro producto estrella y no confundir con extensiones de línea innecesarias. En cuanto al mercado, el objetivo debe de ser centrarnos en una tipología de cliente determinada, no intentar abarcarlo todo. Debemos de ser perseverantes y no cambiar constantemente, confundiremos a nuestros clientes. En la película podemos ver que los hermanos renunciaron a vender varios productos para centrarse en los que generaban más ventas. McDonald’s se centró en ofrecer hamburguesas con papas y bebidas, realizándolas y entregándolas en el menor tiempo posible. No pretendieron extenderse en otras líneas de producto innecesarias, como el pollo. Esta ley habla sobre que no se debe intentar abarcar todo, y eso es lo que se hizo en McDonald’s. 1ª Ley del Liderazgo: "Es mejor ser el primero que ser el mejor" El orden de llegada a la mente del cliente, y por lo tanto la posición que ocupemos en su pensamiento es de suma importancia. El encasillamiento (por comodidad) es una característica esencial de nuestros procesos mentales, de ahí que una vez situados (posicionados) en un lugar, es prácticamente imposible salir de ahí. McDonald’s no pretendía ser el mejor en cuanto a la deliciosidad de su comida. Sino que, al ser innovador y pionero en el servicio de comida rápida, pudo consolidarse como líder en su categoría. Kroc toma el sistema y concepto creado por los hermanos y forma una gran empresa internacional. 2ª Ley de la Categoría: "Si usted no puede ser el primero en una categoría, cree una nueva". Una vez hemos llegado tarde, no debemos de competir contra el que ya está en primer lugar, es mucho mejor gastar nuestra energía en otra nueva categoría donde SÍ seamos los líderes. No compararnos con la competencia, pensando en que somos mejores… buscar en que podemos ser los PRIMEROS. "Olvidarse de la marca, pensar en categorías". Si esta nueva categoría no existe, ¡creémosla! En la película vemos que los hermanos poseían un restaurante clásico de autoservicio, como los había en diversos puntos del país. Sin embargo, las ventas se estancaron y entonces deciden crear un servicio de comida completamente diferente, centrado en una línea de producto, y en producir y entregar la comida en escasos segundos. Descartaron todo aquello que no necesitaban, como la máquina de cigarrillos, las camareras, los platos, cubiertos, etc. Ellos probablemente no iban a ser los primeros en la categoría de autoservicio, y es por...


Similar Free PDFs