Decada moderada PDF

Title Decada moderada
Author Fernando Perez
Course Historia de España
Institution Bachillerato (España)
Pages 1
File Size 85.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 11
Total Views 123

Summary

Apuntes para EvAU 2019...


Description

LA DÉCADA MODERADA. (1844-1854) REFORMAS MODERADAS La década moderada va unida a Narváez como político moderado que preside esta etapa en la que hubo hasta 16 gobiernos. El primero de ellos, dirigido por González Bravo, adoptó un programa legislativo propio del liberalismo moderado suprimiendo la milicia nacional y creando la guardia civil para el mantenimiento del orden y de la propiedad en el mundo rural. Con Narváez en el gobierno, tras las elecciones de 1844, el triunfo de los moderados le dio un poder indiscutible y su gobierno será el encargado de fijar las medidas legislativas del estado liberal: 









La Constitución de 1845; Establecía la soberanía compartida y cortes bicamerales : Senado (con numero ilimitado de integrantes nombrados por el rey con carácter vitalicio) y congreso de los diputados. Además establecía la exclusividad de la religión católica y encargaba al Estado de sufragar los gastos del culto y clero. Defensa de un estado centralizado y uniforme; Así, por la ley de administración local y provincial de 1845, los alcaldes de las capitales de provincia y de municipios de mas de 2000 habitantes eran elegidos por el rey y los demás por los gobernadores civiles. Reconciliación con la iglesia; se suspendió la venta de bienes eclesiásticos y se devolvían los bienes que no habían sido vendidos. Se firmó, además, el Concordato de 1851 con la Santa Sede. Reforma de la Hacienda de 1845; llevada a cabo por el ministro Alejandro Mon, introdujo “la contribución de inmuebles, cultivo y ganadería” , “ el subsidio industrial y de comercio” y “el impuesto sobre el consumo” de determinadas especies. Ley electoral de 1846 que reduce el numero de electores aumentando los requisitos de fortuna para votar.

DESARROLLO POLÍTICO La reina Isabel II se casa con su primo Francisco de Asís, matrimonio promovido por Francia e Inglaterra para favorecer sus intereses , un matrimonio desgraciado para ambos y que reavivo el enfrentamiento con los carlistas quienes confiaban en que la reina se casara con Carlos VI (hijo de Carlos María e Isidro) y al fracasar derivo en es estallido de la Segunda Guerra Carlista (1846-49) con centro en Cataluña. Al ultimo gobierno de Narváez, finalizado en 1851, le siguió el encabezado por Bravo Murillo quien firmo el Concordato con la Santa Sede por el cual Isabel era reconocida como reina por el Papa Pio IX y aceptaba la perdida de bienes ya perdidos. El estado por su parte aceptaba adecuar la moral católica al sistema educativo y a mantener los gastos de la Iglesia. Debido a la división interna entre moderados, con la caída del gobierno de Bravo Murillo, se abría un periodo de inestabilidad. A este gobierno le siguieron dos gobiernos cortos, el ultimo de ellos acusado de escándalos administrativos. Finalmente un grupo de militares, bajo la dirección de los generales O Donell y Dulce, iniciaba un pronunciamiento contra el gobierno y se enfrentaban a las tropas gubernamentales en Vicálvaro. Comenzaba así la Vicalvarada que acabaría abriendo paso al Bienio Progresista....


Similar Free PDFs