Demanda Cesacion DE Efectos Civiles DE Matrimonio Catolico PDF

Title Demanda Cesacion DE Efectos Civiles DE Matrimonio Catolico
Author oscar villamizar
Course Procesal Civil
Institution Universidad Católica de Colombia
Pages 6
File Size 147.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 44
Total Views 151

Summary

Download Demanda Cesacion DE Efectos Civiles DE Matrimonio Catolico PDF


Description

DEMANDA CESACION DE EFECTOS CIVILES DE MATRIMONIO CATOLICO.



JUEZ DE FAMILIA DEL CIRCUITO JUDICIAL DE BOGOTÁ D.C. (REPARTO). REF:

DEMANDA DE CESACION DE EFECTOS CIVILES DE MATRIMONIO CATOLICO.

DE: ……………………………………..……………… CONTRA: ……….………………………………………….…..

A.A. CARBONELL ROJAS, abogada en ejercicio, identificada como aparece al final de mi firma, obrando conforme al poder conferido por la señora …………………………. ……………………………., mayor de edad, domiciliada en la ciudad de …………….…, identificada con C.C. Nº………………. expedida en ………………….., instauro DEMANDA MATRIMONIO

DE CESACION DE EFECTOS CIVILES DE CATOLICO en

contra

del

señor

……………………………………………………...…, mayor de edad, domiciliado en esta ciudad, identificado con C.C. Nº……………………. de …………………………, con fundamento en los siguientes: H

E C

H

O

PRIMERO: y…………………

S ………………………………………………………..

………………………………………..……., contrajeron matrimonio católico el día ……………………. ( ) del mes de………….……… en la ciudad de ………………..…, inscrito ante la Notaría ……………………..… ( SEGUNDO. Durante

la

vida

) de ………………….…

matrimonial

procrearon

a

………………………………… ………………………………………………………………………………………… …………….… y …………………………………………………………………… quienes actualmente son mayores de edad, tal como se demuestra con las respectivas copias de los registros civiles de nacimiento. TERCERO:

Por

esposos

el

hecho

del

matrimonio

surgió

entre

…………………………………………………………

los y

……………………………….. …………………………………, la respectiva sociedad conyugal que se encuentra vigente. CUARTO:

El

señor

……………………………………………….…,

ha

incurrido en las causales de divorcio señaladas en los numerales 1, 2 y 8 del artículo 6º. De la Ley 25 de l.992 según se deduce de: Causal Primera: Desde hace aproximadamente …….. ( convive

en

unión

) años

marital

…………………………………………………………..…

y

con actualmente

residen en la …………………………………………………… de la ciudad de ……………..……... Causal Segunda: Desde el año 19..…, año a partir del cual se encuentran

separados

de

hecho

los

cónyuges

……………………………………………………… y …………….. ……………………………………………………., el aquí demandado NO brinda a su esposa apoyo moral o económico de ninguna clase.

Causal

Octava: Como se señaló en el hecho anterior han

transcurrido más de …..… años de encontrarse separados de hecho quienes son partes en este proceso, lo que configura la causal invocada, sin que durante ese tiempo haya sido posible la reanudación de la vida en común entre mi poderdante y el demandado. Quinto: La

señora

…………………………………………………………,

carece de recursos económicos para su congrua subsistencia. P R ET E NSI O NE S PRIMERA: Decretar el Divorcio para que cesen los efectos civiles del

Matrimonio

católico

contraído

por

………………………………………………………………….

Y

………………………………………………………….…, por haber

incurrido

éste en las causales contempladas en los numerales 1, 2 y 8 del artículo 6º. De la Ley 25 de l.992. SEGUNDA.

Declarar

disuelta

la

sociedad conformada el

demandado y mí apoderada y ordenar su liquidación por los medios de ley. TERCERA: Fijar como cuota alimentaria a favor de la señora ………………………….. ……………………………

y

a

cargo

de

………………………………………………… por

ser cónyuge

culpable

del Divorcio una suma mensual

equivalente a …………….… ………………………………………………………………………………………… …. CUARTA:

Disponer que una vez decretado el divorcio cada

uno de los ex-cónyuges tendrán residencia y domicilios separados a su elección.

QUINTA: Ordenar la inscripción de la sentencia en los folios respectivos del registro civil, oficiando para ello a los funcionarios competentes. SEXTA: Condenar en costas y agencias en derecho al demandado. P

R U

E

B A

S

Sírvase señora Juez, tener como tales y dar pleno valor probatorio a las siguientes: 1.-DOCUMENTALES APORTADAS: Fotocopia auténtica del folio de registro civil de matrimonio de ………………………….. …………………………………….

Y

……………………………………………………

expedido

por

………………………………………………… copias auténticas de los Folios

de

registro

civil

de

nacimiento

de

los

hijos

matrimoniales …………………. ………………………………………………………………………………………… ……………………………………….. y …………………………………………………… expedidas por las Notarías ……………………………………………………………...… ………………………………………………………………………………………… …. 2– TESTIMONIALES: Solicito al señor Juez, hacer citar y comparecer ante su Despacho a las siguientes personas para que depongan acerca de las relaciones maritales del señor ……………...…………… ………………………………………………..,con desde cuando

su

actual

compañera,

las sostiene, de las circunstancias que provocaron la separación de hecho de la pareja matrimonial, de la existencia de los hijos extramatrimoniales, las condiciones económicas del demandado y de la señora …………………………………………………………….. ………………………………………….

C.C………………………

de………………… y domiciliado en la …………………………………………………………….. ………………………………………….

C.C………………………

de………………… y domiciliado en la …………………………………………………………….. ………………………………………….

C.C………………………

de………………… y domiciliado en la …………………………………………………………….. 3.– INTERROGATORIO DE PARTE: Solicito al señor Juez, ordenar la citación y comparecencia del demandado

señor

……………………………………………………………...................,

para

que absuelva el interrogatorio de parte que en el momento procesal oportuno verbalmente o por escrito le formularé. COMPETENCIA

Y PROCEDIMIENTO

Por la naturaleza del asunto y el domicilio del demandado es Usted competente señor Juez para conocer de este proceso, el cual deberá surtirse por los trámites del Proceso Verbal de Doble Instancia previsto en el artículo 427 y siguientes del Código de Procedimiento Civil. F U N D A M E N T O S D E D E R E C H O.

Considérense como Normas aplicables las siguientes: Art. 42 de la C: N.; Art.154 del Código Civil modificado por la Ley 25 de l.992, Arts. 411, 1781,1820 y ss. Ibídem, Arts.427 y ss. Del Código de Procedimiento Civil, Decreto 2272 de l.989, Ley 25 de l.992. A

N E

X O S

Los enunciados como pruebas documentales aportadas en el acápite respectivo, copia de la demanda y sus anexos para el traslado al demandado y poder debidamente conferido. N OT I FICA CI ON ES El

demandado

puede

notificarse

en

la

en

la

en

la

…………………………………………………..… La

demandante

puede

Notificarse

…………………………………………………... Los

testigos

pueden

ser

citados

…………………………………………………...… ………………………………………………………………………………………… …. Las personales las recibiré en la secretaría de su Despacho o en la ……………………… ………………………………………………………… del señor Juez.

Atentamente, A.A. CARBONELL ROJAS. C.C.Nº…………………………….…de.....…………………………. ……………………..C.S.J.

T.P....


Similar Free PDFs