Demanda DE Demanda de Separación Convencional PDF

Title Demanda DE Demanda de Separación Convencional
Author Diana Almendra Cespedes Quispe
Course Derecho Civil I
Institution Universidad Tecnológica de los Andes
Pages 3
File Size 66.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 15
Total Views 216

Summary

DEMANDA DE Demanda de Separación Convencional Expediente: Escritorio: 01 Sumilla: Demanda de Separación ConvencionalSEÑOR JUEZ DE FAMILIA DE ABANCAYDiana Almendra Céspedes Quispe con D.N. 71772901 con domicilio real Vallecito el Olivo II etapa, y señalando domicilio procesal electrónico en la casill...


Description

DEMANDA DE Demanda de Separación Convencional Expediente: Escritorio: 01 Sumilla: Demanda de Separación Convencional SEÑOR JUEZ DE FAMILIA DE ABANCAY Diana Almendra Céspedes Quispe con D.N.I. 71772901 con domicilio real Vallecito el Olivo II etapa, y señalando domicilio procesal electrónico en la casilla electrónica Prado Bajo 505; ante usted con arreglo a derecho digo: 1. PETITORIO. Que, de conformidad con lo establecido en el Art. 4 segundo párrafo de la Constitución Política del Estado; 332, 333 inc. 13 Del Código Civil, en concordancia con el Art. 573 Del Código Procesal Civil, acudimos a vuestro Despacho invocando interés y legitimidad, a fin de interponer demanda de SEPARACION CONVENCIONAL Y DIVORCIO ULTERIOR, a fin de que su Despacho se sirva declarar nuestra separación de cuerpos convencional, para ulteriormente solicitar el divorcio, la misma que la dirijo en contra del MINISTERIO PUBLICO, a quien se le notificara en su domicilio en la Av. Balta Nro. , de esta ciudad. Petición que lo hago en merito a los siguientes fundamentos de hecho y de derecho 2. FUNDAMENTOS DE HECHO. PRIMERA. Que, con fecha 16 de Mayo del año 1998, los recurrentes contrajimos matrimonio civil por ante la Municipalidad Provincial de Abancay del Departamento de Apurímac, conforme lo acreditamos con la partida de matrimonio debidamente autenticada que se adjunta a la presente. SEGUNDA. Que, dentro de nuestro matrimonio hemos procreado a tres menores hijos de Nombres Almendra, Ángelo y Rodrigo quienes en la actualidad son menores de edad, conforme lo acredito con las Partidas de Nacimientos que adjunta a la presente. TERCERA Los recurrentes fijamos como nuestro domicilio conyugal en Prado Bajo 505 de la ciudad de Abancay razón por la cual usted es el competente para conocer la presente acción. CUARTO Que desde la fecha de nuestro matrimonio hasta la actualidad se vivió en conflictos y no se pudo desenvolverse normalmente nuestro hogar, esto por incompatibilidad de caracteres, de tal manera no se pudo cumplir con los fines del matrimonio, sean estos la cohabitación, la asistencia mutua, en suma cuenta hacer vida común en el domicilio conyugal, esto determinaron que nos pusiéramos de mutuo acuerdo vivir separados razón por la que ambos hoy vivimos por separado. QUINTO.- Que dentro del matrimonio no hemos adquirido ningún bien material de hacer la liquidación de sociedad de gananciales. III. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA.

- Fundo mi petitorio en lo siguiente: 1. Según el Jurista Colombiano Marco Gerardo Monroy Cabra dice: “para que la Separación de Cuerpos pueda ser decretada por mutuo consenso de los conyugues, es necesario que éstos la soliciten por escrito al Juez Competente, determinando en la demanda los alimentos y cuidado de los hijos…”. Del mismo modo: 2. Azpiri sostiene que la separación personal, también denominada divorcio no vincular, implica la ruptura matrimonial, decretada por sentencia judicial, sin disolución del vínculo. Lo dicho significa que este último se mantiene, pero se extingue el deber de convivencia, se disuelve el régimen de bienes del matrimonio y los restantes efectos de las nupcias sufren una modificación sustancial, que varían de acuerdo en cada ordenamiento legal…”AZPIRI, 2000:225. De igual manera 3. Nuestro ordenamiento civil norma la separación de cuerpos en el Capítulo Primero (“Separación de Cuerpos”) del titulo IV (“Decaimiento y Disolución del Vínculo”) de la sección segunda (“Sociedad conyugal”) del libro III (“Derecho de Familia”) en los Arts. 332 al 347 del C.C. 4. Fundamentamos nuestro legítimo interés económico y moral en el Art. VI del Título preliminar del Código Civil, ya que solo los recurrentes tenemos legitimidad para hacerlo, razón por la que solicitamos nuestra separación de manera convencional. IV. MONTO DEL PETITORIO DE LA DEMANDA. Tratándose de una separación convencional no se puede establecer su cuantía por ser inapreciable en dinero. VI. VIA PROCEDIMENTAL.1.

La presente demanda se deberá tramitar en la vía del PROCESO SUMARISIMO de conformidad a lo dispuesto por el artículo 546 del Código Procesal Civil.

VII. MEDIOS PROBATORIOS. Ofrezco los siguientes medios probatorios: 1. Partida de matrimonio de los recurrentes. 2. Partida de Nacimiento de Angelo Nina Ticona. 3. Partida de Nacimiento de Almendra Nina Ticona 4. Partida de Nacimiento de Rodrigo Nina Ticona, 5. Adjuntamos el Convenio Bilateral en el cual expresamos los recurrentes con relación a la patria potestad, Tenencia, alimentos y liquidaciones de la sociedad de gananciales. IX. ANEXOS.- Se acompaña los siguientes: 1.A. Copias legibles de nuestros DNI 1.B. Partida de matrimonio de los recurrentes. 1.C. Partida de Nacimiento de José Nina Martínez 1.D. Partida de nacimiento de Andrea Ticona Flores

POR LO EXPUESTO: A Ud. Señor Juez, pido se sirva admitir a trámite la demanda, por ofrecidos los medios probatorios y declararla fundada en su oportunidad. OTROSI DIGO: Adjunto a la presente las tasas judiciales por ofrecimiento de prueba y cedulas de notificación Moquegua, 04 de Julio del 2014.

_____________________ Demandante Andrea Ticona Flores

_________________________ Abogada Diana Almendra Céspedes Quispe

Los efectos que se lograrían en esta demanda es que tendrá que vivir de manera tranquila la señora demandante, ya que no tendrá conflictos con su esposo....


Similar Free PDFs