Derecho monetario PDF

Title Derecho monetario
Author Yeini Pineda
Course Notariado I
Institution Universidad de San Carlos de Guatemala
Pages 4
File Size 63.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 18
Total Views 135

Summary

definiciones de derecho monetario...


Description

DERECHO MONETARIO

Es el conjunto de normas relacionadas con la moneda, y es potestad exclusiva del Estado emitir y regular la moneda al igual que la política monetaria de la nación, el fundamento constitucional del derecho monetario es el art 132 de la CPRG y la moneda es el instrumento legal de pago emitido por un estado. En el ámbito del derecho este sistema se integra por el conjunto e disposiciones que: determina la unidad monetaria, fijan las condiciones de los signos que la representan; regulan la emisión, circulación y extinción de dichos signos, procuran seguridad en la circulación de la moneda y establecen el régimen aplicable a la moneda extranjera; a estas disposiciones se encuentra estrechamente vinculadas las normas que señalan la forma y termino para contraer y solventar obligaciones pecuniarias. Todas ellas comprenden el ámbito propio del Derecho Monetario.

Impresión: se imprimen los billetes, es papel moneda el que se imprime con las características establecidas en la ley. Acuñación (metal): como es metal se acuña, no se imprime. DERECHO PRESUPUESTARIO

Es la rama del derecho financiero integrada por el conjunto de normas y principios que determinan el régimen jurídico temporal de gestión, empleo y contabilidad de los caudales, que derivados de la aplicación de recursos, alimentan el tesoro público.

Que comprende el derecho presupuestario



La gestión, empleo y contabilidad de ingresos



El régimen jurídico de los gastos públicos



El régimen jurídico del tesoro publico



La conformación de la institución presupuestaria y su organización MFP

PRESUPUESTO Visto como una institución, puede ser analizado desde muy diversos puntos de vista, así por ejemplo, para un economista, lo primordial del Prepuesto, es que representa “el plan económico de la actividad financiera”, es decir una distribución de recursos, por lo general muy escasos, con los que se pretende cubrir la mayoría de las necesidades públicas que estén al alcance de dichos recursos, en base a la decisión adoptada en un plan determinado y un ordenamiento establecido; de otro lado, desde la perspectiva política, el presupuesto es una herramienta con la cual se pueden poner en practica ciertas políticas y decisiones que de una u otra manera afectan el desenvolvimiento de la sociedad y al mantenimiento del Estado, en general, de sus instituciones y de las relaciones que se producen entre ella . Y entendemos por presupuesto al cálculo y negociación anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica de un gobierno durante un periodo, por lo general en forma anual. Cuál es el objeto del derecho presupuestario

1) Que el estado establezca las condiciones necesarias para logar un desarrollo sostenido a través de la utilización racional de sus recursos

2) La búsqueda del pleno empleo 3) El desarrollo de las áreas deprimidas

4) La reducción de la tasa de inflación entre otros objetivos 5) La estabilidad

Con lo cual podemos decir que el presupuesto se convierte en el principal instrumento de la política económica, con el que se puede planificar no solo para el presente, sino para mediano y largo plazo. En conclusión; por medio del prevén los estados el conjunto de sus gastos e ingresos para un

periodo determinado, es decir,

anticipadamente calcula cual va a ser su actividad en ese espacio de tiempo y de que recursos se van ser su política, pues si la política es el arte del buen gobierno y gobernar es gastar, conocer el cuadro de gastos de un Estado es contemplar como un libro abierto la política que el mismo intenta desarrollar.

El presupuesto es sobre todo un instituto histórico, cuyas características se perfilan merced al influjo de varias circunstancia de tiempo y lugar.

Que es presupuesto de egresos El estado debe realizar diversos gastos a efecto de cumplís con sus objetivos y fines, los cuales lleva a cabo con la autorización del poder legislativo a través de la cámara de diputados, a la que corresponde de manera exclusiva la discusión y aprobación anual del presupuesto de egresos. El presupuesto de egresos es el documento que concentra las partidas en el que el gobierno podrá gastar para satisfacer necesidades colectivas, pero también es un instruyen que orienta la actividad económica del país. En virtud de que los presupuestados egresos es producto de la recaudación de los impuestos y, por tanto, es dinero aportado por los gobernados, su uso debe de ser el correcto, es decir, debe ser utilizado para satisfacer las necesidades primarias del país; por tal razón, la fiscalización en el gasto de los recursos en un aspecto muy importante, en los estados modernos. En algunos países europeos cuando se habla de presupuesto se refieren tanto a los egresos como a los egresos. Que es derecho patrimonial del estado

Es el que está integrado por un conjunto de relaciones de contenido económico que pueden ser naturaleza jurídica obligacional y naturaleza jurídica real.

Poder financiero Es la facultad de que gozan los entes públicos e organizar su sistema de ingresos y gastos como manifestación de soberanía

Clases de poder financiero: 1) Poder financiero originario: es el establecido por la constitución CPRG la protestad originaria para establecer los tributos corresponde exclusivamente al estado mediante la ley.

2) Poder financiero derivado: es el reconocimiento por normas subordinadas a la CPRG, por ejemplo las leyes orgánicas y leyes ordinarias, como la ley de la SAT le monetaria, del orgánica del presupuesto, ley orgánica del banguat.

Cuáles son las características del poder financiero 1) Legal baso en la ley. 2) Territorial, aplicada en determinado territorio 3) Del estado, quien es el titular del poder financiero 4) Abstracto, no se ve, pero nace con solo existencia del Estado 5) Es permanente, existe siempre en cuanto exista el estado....


Similar Free PDFs