Desarrollo Humano mapa conceptual y cuestionario PDF

Title Desarrollo Humano mapa conceptual y cuestionario
Course Psicología
Institution Universidad Tecnológica de México
Pages 9
File Size 224.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 71
Total Views 129

Summary

cuestionario y mapa conceptual sobre el desarrollo humano...


Description

DESARROLLO HUMANO.

TEMA: RESUMEN, CUADRO SINOPTICO, MAPA CONCEPTUAL Y CUESTIONARIO.

OBJETIVO. El objetivo de este trabajo es dar a conocer las procesos centrales del desarrollo humano y de las mutuas relaciones que existen entre este y el entorno social, familiar y cultural.

JUSTIFICACIÓN. Este trabajo es para entender mejor el desarrollo humano, es realizado para profundizar mas en los antecedentes que tienen relación con este tema y me ayuda a aprender varias cosas importantes que me ayudaran en mi profesión.

INTRODUCCIÓN. En este trabajo encontrara diferentes formas de explicar el tema para que le sea mas fácil al lector entender los temas; primero encontrara un resumen, después un pequeño cuestionario y para finalizar un mapa conceptual y un cuadro sinoptico. El tema esta totalmente resumido y en el solo encontrara las principales características del desarrollo humano.

EVOLUCION DEL ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO El desarrollo humano es el estudio científico de los procesos de cambio y estabilidad a lo largo del ciclo vital humano. Los precursores del estudio del desarrollo fueron las biografías de bebes, diarios en los que se registraba el desarrollo temprano de un niño. Charles Darwin fue quien primero enfatizo la naturaleza de desarrollo de la conducta infantil. ESTUDIO DEL CICLO VITAL Desarrollo del ciclo vital: Concepto del desarrollo como un proceso que dura toda la vida, el cual puede ser estudiado de manera científica. Debido a que los seres humanos son complejos, el estudio del desarrollo del ciclo vital es interdisciplinario: Incluye la psicología, psiquiatría, sociología, antropología, biología, genética, educación, historia, la ciencia familiar, filosofía y medicina. El estudio científico del desarrollo humano es un empeño en evolución permanente. DESARROLLO HUMANO EN LA ACTUALIDAD A medida que el campo del desarrollo humano se convirtió en una disciplina científica, sus metas evolucionaron para incluir la descripción, explicación, predicción y modificación de la conducta. Esas cuatro metas operan juntas, al considerar el desarrollo del lenguaje. PROCESOS DEL DESARROLLO: CAMBIO Y ESTABILIDAD Los científicos del desarrollo se interesan en dos tipos de cambio del desarrollo: Cualitativo: Es un cambio en un numero o cantidad, como en la estatura, peso o tamaño del vocabulario. Cuantitativo: Cambio en la clase, estructura u organización, como el cambio de la comunicación no verbal ala comunicación verbal o el cambio de un embrión a un feto. También se interesan por comprender la estabilidad o constancia, subyacente ala personalidad y la conducta. DOMINIOS DEL DESARROLLO

El cambio y la estabilidad ocurren en varios dominios o dimensiones del yo; Desarrollo físico: Crecimiento del cuerpo y el cerebro, las capacidades sensoriales, las habilidades motoras y la salud. Desarrollo cognoscitivo: Cambio y estabilidad en habilidades mentales como el aprendizaje, la atención, la memoria, el lenguaje, el pensamiento, el razonamiento y la creatividad. Desarrollo Psicosocial: Cambio y estabilidad en las emociones, la personalidad y las relaciones sociales. PERIODOS DEL CICLO DE LA VIDA. El concepto de una división del ciclo de vida en periodos es una construcción social: una idea acerca de la naturaleza de la naturaleza, basado en las percepciones o suposiciones socialmente compartidas. El concepto de niñez puede considerarse como una construcción social.        

Periodo prenatal (de la concepción al nacimiento). Infancia y primeros pasos (del nacimiento a los tres años). Niñez temprana (3 a 6 años). Niñez intermedia (6 a 11 años). Adolescencia (11 a 20 años aproximadamente). Edad adulta temprana (20 a 40 años). Edad adulta intermedia (40 a 65 años). Edad adulta tardía (65 años en adelante).

INFLUENCIAS EN EL DESARROLLO Los estudios del desarrollo se interesan en conocer las diferencias individuales. Herencia, ambiente y maduración. Algunas influencias en el desarrollo se originan principalmente con; Herencia: Características innatas heredadas de los padres biológicos en la concepción. Ambiente interno y externo: Totalidad de las influencias no hereditarias o experienciales en el desarrollo. Maduración del cuerpo y el cerebro: Despliegue de una secuencia natural de cambios físicos y conductuales, incluyendo la preparación para dominar nuevas habilidades. Principales influencias contextuales. Familia. Las familias adoptan diversas formas en momentos y lugares diferentes. Familia nuclear: Unidad de parentesco y convivencia compuesta por uno o dos padres y sus hijos naturales o adoptados o hijastros.

Familia extendida: Red de parentesco compuesta por los padres, hijos y otros familiares, que en ocasiones viven juntos en un hogar de familia extendida. Posición socioeconómica y vecindario. Posición socioeconómica (PSE): Combinación de factores económicos y sociales que describen a un individuo o familia, incluyen el ingreso, la educación y la ocupación. La PSE limita las opciones de una familia respecto de donde vivir. Los investigadores estudian la forma en que la composición de un vecindario afecta el desarrollo. Las amenazas de bienestar de los niños se multiplican si coexisten varios factores de riesgo (condiciones que incrementan la probabilidad de un resultado negativo del desarrollo. Cultura y raza /origen étnico. La cultura se refiere ala forma total de vida de una sociedad o grupo, incluye las costumbres, tradiciones, creencias, valores, lenguaje y productos físicos, toda la conducta aprendida transmitida de padres a hijos. Esta en cambio constante, a menudo a través del contacto con otras culturas. Algunas culturas poseen variantes subculturales, asociadas con grupos étnicos, dentro de una sociedad. Un grupo étnico consta de un grupo unido por los ancestros, raza, religión, lenguaje y/o orígenes nacionales, los cuales contribuyen a un sentido de identidad compartida. Influencias normativas y no normativas. Un evento o influencia normativa se experimenta de una manera similar por la mayoría de la gente en un grupo clasificado por la edad. Las influencias no normativas son acontecimientos inusuales que sucede a una persona en particular. Momento de las influencias: periodos críticos y sensibles. Un periodo critico es un momento especifico en que un acontecimiento dado, o su ausencia, tiene un impacto especifico en el desarrollo. El concepto de periodos críticos es controvertido. Dado a que muchos aspectos del desarrollo humano, incluso en el dominio biológico, muestran plasticidad en el desempeño o la posibilidad de modificarlo, a menudo es más sutil pensar en periodos sensibles del desarrollo en los que una persona es especialmente susceptible a ciertos tipos de experiencias. ENFOQUE DEL DESARROLLO DEL CICLO VITAL DE BALTES. Paul B. Baltes y sus colegas identificaron seis principios clave del enfoque del desarrollo del ciclo vital, esos principios sirven como marco conceptual ampliamente aceptado, para el estudio del desarrollo del ciclo vital: 1. El desarrollo dura toda la vida.

2. El desarrollo involucra ganancias y pérdidas. 3. Las influencias provenientes de la biología y la cultura cambian a lo largo del ciclo de vida. 4. El desarrollo involucra una distribución cambiante de recursos. 5. El desarrollo es modificable. 6. El desarrollo es influido por el contexto histórico y cultural.

CUESTIONARIO 1. ¿QUE ES EL DESARROLLO HUMANO?  Es el estudio científico de los procesos de cambio y estabilidad a lo largo del ciclo vital humano. 2. ¿QUIEN FUE EL PRIMERO EN ENFATIZAR LA NATURALEZA DE LA CONDUCTA INFANTIL?  Charles Darwin 3. ¿QUE DISCIPLINAS INCLUYE EL ESTUDIO DEL DESARROLLO DEL CICLO VITAL?  Incluye la psicología, psiquiatría, sociología, antropología, biología, genética, educación, historia, la ciencia familiar, filosofía y medicina. 4. ¿CUALES SON LOS TIPOS DE CAMBIO DEL DESARROLLO?  Cualitativo y Cuantitativo. 5. ¿EN QUE CONSISTEN ESTOS CAMBIOS?  Cualitativo: Es un cambio en un numero o cantidad, como en la estatura, peso o tamaño del vocabulario. Cuantitativo: Cambio en la clase, estructura u organización, como el cambio de la comunicación no verbal ala comunicación verbal o el cambio de un embrión a un feto. 6. ¿EN QUE CONSISTE EL DESARROLLO FISICO?  Consiste en el crecimiento del cuerpo y el cerebro, las capacidades sensoriales, las habilidades motoras y la salud. 7. ¿QUE ES FAMILIA NUCLEAR?  Es la unidad de parentesco y convivencia compuesta por uno o dos padres y sus hijos naturales o adoptados o hijastros. 8. ¿QUE ES CULTURA?  Se refiere ala forma total de vida de una sociedad o grupo, incluye las costumbres, tradiciones, creencias, valores, lenguaje y productos físicos, toda la conducta aprendida transmitida de padres a hijos.

9. ME NCIONA UNA CARACTERISTICA DE LA INFLUENCIA NORMATIVA.  El evento sucede a una edad y un grupo determinado (ejemplo: la menopausia en las mujeres). 10. ¿QUIEN PROPUSO LOS SEIS PRINCIPIOS DEL DESARROLLO DEL CICLO VITAL?  Paul B. Baltes y sus colegas

DESARROLLO HUMANO.

Estudio científico de los procesos de cambio y estabilidad a lo largo del Ciclo Vital Humano.

Charles Darwin fue quien enfatizo en la naturaleza del desarrollo de la conducta infantil.

CICLO VITAL.

CAMBIO Y ESTABILIDAD.

Concepto del desarrollo como un proceso que dura toda la vida.

CUALITATIVO. CUANTITATIVO.

DOMINIOS DEL DESARROLLO.

Desarrollo Físico. Desarrollo Cognoscitivo. Desarrollo Psicosocial.

CICLO DE VIDA.

-Periodo Prenatal. -Infancia y primeros pasos. -Niñez temprana. -Niñez intermedia. -Adolescencia. -Edad adulta temprana. -Edad adulta intermedia. -Edad adulta tardía.

INFLUENCIAS EN EL DESARROLLO.

-Herencia. -Ambiente. -Maduración.

 Desarrollo Humano

 Ciclo Vital.

Es el estudio científico de los proceso de cambio y estabilidad del ciclo vital humano.

Concepto del desarrollo como un proceso que dura toda la vida, se estudia científicamente.

CUALITATIVO. 

Cambio y Estabilidad.

DESARROLLO HUMANO.

CUANTITATIVO.

Paul B. Baltes y sus colegas identificaron seis principios claves del ciclo vital: El desarrollo dura toda la vida, el desarrollo involucra ganancias y otras.

Es un cambio en un numero o cantidad, como la estatura, peso o tamaño del vocabulario. Cambio en la clase, estructura u organización, como el cambio de la comunicación no verbal. Familia.



Desarrollo.

Desarrollo Físico. Desarrollo Cognoscitivo. Desarrollo Psicosocial.

INFLUENCIAS.

Familia Nuclear. Familia Extendida.



Periodos del Ciclo de la Vida.

- PERIODO PRENATAL. - INFANCIA Y PRIMEROS PASOS. - NIÑEZ TEMPRANA. - NIÑEZ INTERMEDIA. - ADOLESCENCIA. - EDAD ADULTA TEMPRANA. - EDAD ADULTA INTERMEDIA. - EDAD ADULTA TARDÍA.

POSICIÓN SOCIOECONÓMICA.

Combinación de factores económicos y sociales que describen a un individuo o familia.

BIBLIOGRAFÍA: Papalia, Diane E., Olds, Sally W. y Feldman, Ruth D. 2004, Desarrollo Humano 9ª Edición, McGraw Hill, México....


Similar Free PDFs