Diario DE Campo 1 PDF

Title Diario DE Campo 1
Course Trabajo Social
Institution Universidad de Antioquia
Pages 6
File Size 562.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 50
Total Views 157

Summary

diario de campo...


Description

DIARIO DE CAMPO Tema: Experiencias y propuestas formativas desde el arte, para la transformación humana y social de la población del territorio de Itagui Fecha: 18 de Agosto del 2018 Hora inicio: 7:30 am Hora final: 12:00 pm Lugar: Municipio de Itagui Actividad: Observación participante

Contenido

Palabras clave Espacio Cementerio Jardines Montesacro

Iglesia San Pio X

Casa Museo Ditaires

Casa Tríade

Algunos Murales de

Tríade

Sede Comunal Triana

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Descripción de la actividad

Durante la actividad se hizo un recorrido por el territorio del municipio de Itagui. El recorrido se inició en la Estación del metro Sabaneta, la primera parada fue en el Cementerio Jardines Montesacro donde se inició con la actividad de escoger una lápida y crearle una historia a la persona que yacía allí.  MA. Agripina Ochoa VDA DE E. Nació el 31 de diciembre de 1910 en el municipio de Itagui, fue la segunda hija de 3 hermanos, desde muy pequeña aprendio de sus abuelos ha preparar medicinas naturales, cuando crecio con ayuda de su abuela creo un negocio donde vendia dichas medicinas y fue muy reconocida por brindar sus conocimientos. Murió por causas naturales a la edad de 78 años, pocos días antes de cumplir sus 79. 14 de diciembre de 1989.

Cementerio Jardines Montesacro

Luego nos dirigimos a la Iglesia San Pio X, donde se pudo conocer un poco sobre la historia del municipio de Itaguí. El municipio de Itagui es el tercero más pequeño de Colombia, pero es uno de los más densamente poblados. Es uno de los municipios mas emblematicos del valle de Aburra. Es muy conocido por ser Popular pero no en el mal uso de la palabra (pobreza, inequidad, falta de derechos) por lo contrario es popular en el sentido de saberes, legados, conocimiento, capacidad de accion politica. Entre 1978-1985 hubo paros civicos nacionales por la exigencia de la paz, con grupos sindicales y obreros.

Iglesia San Pio X

Centro comunitario San Pio: Epicentro de organización en la defensa del territorio.

Plan de ordenamiento territorial

Hogar de los recuerdos Es un centro gerontológico fundado en el año de 1999, antes conocido como el mejor Motel. Casa Museo Ditaires Antiguo hogar del filántropo Diego Echavarría Misas (Itagüí, 25 de febrero de 1895 - Medellín, 19 de septiembre de 1971), quien dono gran parte de su dinero a los municipios del Valle de Aburra, referente cultural, fundador de la Biblioteca Diego Echavarría Misas, su padre Alejandro Echavarría Isaza fue el fundador de la empresa Coltejer primera empresa textil Colombiana. Casa Triade

Hogar de los recuerdo Casa Museo Ditaires

La casa se fundo hace 10 años gracias a 3 lectores que iniciaron un pequeño grupo de lectura y que con el tiempo fue creciendo y se vio en la necesidad de conseguir un lugar estable para estas reuniomes, luego de conseguir la casa se le abrieron las puertas a otras organizaciones diambulantes.

Casa Triade

La Corporación Tríade poliartístico es una organización social, cultural y sin ánimo de lucro, orientada por diferentes expresiones artísticas (artes plásticas, literatura, música, teatro y artes escénicas).  Talleres de literatura, pintura y música.  Recitales de música y poesía.  Funciones teatrales.  Diseño y fabricación de juguetes con materiales reciclables.  Sensibilización ambiental (conformación de voluntariados en las comunidades, dirigidos por expertos).  Exposiciones permanentes. (La exposición está en la sala).  Funciones de teatro. (Fuera del escenario)  Presentaciones musicales. (Conciertos y Jam Session).  Encuentros literarios. (Con sabor a mango y lecturas acompañadas).  Proyecciones cinematográficas. (Cine-Foro Pedro Manrique Figueroa).  Talleres de formación artística. (Música, pintura, literatura, teatro y fotografía). Sede Comunal Triana La creacion de la accion comunal fue gracias a la organizacion de las familias del barrio Triana, donde se pudo mejorar las condiciones de vida del barrio, estas familias crearon una pequeña escuela donde le pagaban a la profesora semanalmente con el dinero que recogian de diversas actividades que realizaban , la alcaldia noto el empeño y las ganas de salir adelante de la comunidad y les creo una escuela con mejores instalaciones, en la actualidad cuentan con mas de una sede institucional donde asisten estudiantes de basica primaria y secundaria, ademas de las escuelas cuentan con alcantarillado, acueducto, vías pavimentadas y rutas de transporte. INTERPRETACION Durante esta actividad comprendi que hay que tener humanidad, que cada persona es de un territorio diferente (barrio, comuna, municipio) y que tienen una historia que los identifica, que es importante dejar ese legado, no dejar perder la historia, las costumbres y las cosas importantes que nos identifican. No hay que dejar perder la juventud, por esta razon es muy importante la labor que hace Casa Triade, ya que inculca en los jovenes desde muy temprana edad el amor por el arte, que hay mejores actividades por hacer en el tiempo libre. Cuando una comunidad se une puede lograr grandes cosas, mejorar su

Sede Comunal Triana

Interpretación

calidad de vida, su tranquilidad y felicidad, no hay que esperar que las cosas sucedan por si solas, hay que actuar. COMENTARIO Felicidad y asombro por la capacidad que muestran las personas de reclamar lo que merecen, sus derechos, porque tienen liderazgo no se quedan atras y quieren progresar.

Sensaciones

Este recorrido es muy importante, ya que se adquieren diversos conocimientos sobre personas y lugares, durante 4 horas y media el cerebro se llena de mucha informacion importante que mas adelante puede ser de mucha ayuda.

Opinión...


Similar Free PDFs