dignidad humana PDF

Title dignidad humana
Course Maatematicas Discretas
Institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Pages 2
File Size 124.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 85
Total Views 136

Summary

Download dignidad humana PDF


Description

Actividad 1. Observa el siguiente vídeo https://www.youtube.com/watch?v=ZPVB_fTBOCc&feature=emb_logo Observa el dibujo y responde:

Dignidad humana 2. ¿Qu+ significado tiene la expresión “la dignidad humana hace referencia al valor intrínseco de todo ser humano independiente de su raza"? 3. Ilustre con un ejemplo cada uno de los principios que se derivan de la dignidad humana descritos a continuación: a. Principio de Respeto: Cuando demostramos nuestro afecto a otra persona y la aceptamos tal cual es. b. Principios de No-malevolencia y de Benevolencia: Cuando la persona busca la beneficencia de las demás, así9 le afecte a sí misma. c. Principio de doble efecto: Cuando la persona busca hacer un acto de solidaridad con la mejor intención, como prestarle el dinero de su sueldo a alguna amiga, sin embargo, no va a usar todo el dinero de su saldo ya que esto la afectaría a ella.

d. Principio de Integridad: Es cuando una persona tiene un resultado de una permanente autodisciplina, de confianza interna y de una decisión de actuar invariablemente con honestidad ante todas las situaciones de la vida. e. Principio de Justicia: En muchas ocasiones pasa que se pierde alguna cosa y le echan la culpa a alguna persona que no tiene nada que ver en el problema, pero la se hace justicia al afirmar que sin pruebas no se puede culpar a nadie. f. Principio de Utilidad: Cuando buscamos en nuestras decisiones la beneficencia de la mayoría de personas. 4. Imagina cómo sería la vida ideal en esta tierra, escribe lo que piensas 5. Es diferente sobrevivir que llevar una vida digna. Escribe cuáles consideras que son las necesidades mínimas (materiales, sociales, afectiva, espirituales) que una persona debe satisfacer para sobrevivir 6. escribe que es lo que necesita una persona para vivir dignamente 7. Observa la publicidad que hay a tu alrededor, afuera de tu casa, camino a la escuela, a casa de tus familiares; la que escuchas en la radio, ves en la televisión o lees en las revistas. Con esta información completa el siguiente cuadro: En la columna de la izquierda completa la lista de tus verdaderas necesidades. En la de la derecha, junto a cada necesidad, anota cómo dice la publicidad que debemos satisfacerlas. Observa los siguientes ejemplos:...


Similar Free PDFs