Diseño de un Tanque Imhoff PDF

Title Diseño de un Tanque Imhoff
Author Sandra Ortega
Course estadistica
Institution Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Pages 13
File Size 406.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 361
Total Views 726

Summary

Trabajo De Diseño De Plantas Y Equipos En Ingeniería AmbientalUnidad 2Tarea 2 - Diseño de un Tanque ImhoffTutora:Presentado Por:Código:Grupo:Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad)Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuaria y del Medio Ambiente (Ecapma)Ingeniería AmbientalOctubre – 2019Diseño ...


Description

Trabajo De Diseño De Plantas Y Equipos En Ingeniería Ambiental

Unidad 2 Tarea 2 - Diseño de un Tanque Imhoff

Tutora:

Presentado Por:

Código:

Grupo:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad) Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuaria y del Medio Ambiente (Ecapma) Ingeniería Ambiental Octubre – 2019

Diseño de un Tanque Imhoff Datos Generales Tabla 1. Datos diferentes para cada participante. Estudiante 2

Población de diseño 865 personas

Dotación neta ((L/habitante. Día) 475

Ejercicio a Desarrollar Proyectar el tratamiento primario con tanque Imhoff, para una población de diseño como se indica en la tabla 1 y en la figura 1, para cada estudiante. El aporte de conexiones erradas estimada en 0,25 L/s Ha (ce), el aporte por infiltración es de 0,13 L/s Ha (Inf). En un área proyectada de 7,8 Ha (Ap), y el coeficiente de retorno de 0,9.

Figura 1. Vista en planta y Vista en corte transversal del tanque Imhoff. Fuente: el autor (2014).

Tabla 2. Pasos para el cálculo del tanque Imhoff. Siguiendo el Manual Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico RAS 2000, se procede de la siguiente forma,

Cálculo de caudales:

1. Calcule el caudal domestico Qd,

Qd =

Pd∗ DN ∗CR =[ L/s ] 86400

(1)

Donde, Pd: 865 Personas DN: 475 (L/habitante. Día) CR: 0,9 86400: Factor de conversión todos los segundos que tiene un día (1 día = 24 horas/día * 60 minutos/hora *60 segundos/minuto).

Qd =

865∗475 L/habitante . día∗0,9 =4,28 L/ s 86400

Q d =4,28 L/s

2. Calcule el caudal por infiltración Qf, Q f =Ap∗Inf =[ L /s ] Donde, Ap: Área proyectada = 7,8 Ha Inf: aportes por infiltración = 0,13 L/s Ha.

Q f =7,8 Ha∗0,13

L Ha=1,014 L/ s s

Q f =1,014 L/s

3. Calcule el caudal de conexiones erradas Qce,

(2)

Q ce= Ap∗CE=[ L /s ]

(3)

Donde, Ap: 7,8 Ha CE: aporte por conexiones erradas 0,25 L/s Ha

Q c e=7,8 Ha∗0,25

L Ha=1,95 L/ s s

Q ce=1,95 L/s 4. Calcule el Caudal medio QM sumando los anteriores así, Q M =Q d +Q f + Q ce Q M =4,28

(4)

L L L +1,014 +1,95 =7,244 L /s s s s Q M =7,244 L/s

5. Halle el caudal Máximo QMH,

Q MH =Q M ∗F

(5)

Donde, F: al factor según la fórmula de flores en función de la población de diseño, F=

F=

F=3,551

Entonces

(

(

3,5 Pd 1000

3,5 865 1000

)

0,1

)

0,1

=3,551

(6)

L Q MH =Q M ∗F=7,244 ∗3,551= 25,72 s Q MH =25,72

6. Se proyectarán dos tanques imhoff, cada uno con la mitad del caudal medio (QM), por tanto, el caudal de diseño QD es:

QD = QD =

QM 2

(7)

7,244 =3,622 L/s 2

Q D =3,622 L/s Teniendo en cuenta los apuntes de (Chaux, 2012), se tiene presente lo siguiente: Unidad de sedimentación: 7. Asumiendo una carga superficial de sedimentación (CSS) de 25 m3/m2/día, debe hallarse el Área superficial (As),

AS =

QD css

(8)

Nota: El caudal de diseño debe estar en unidades de m3/día.

(

)(

3,622 L 60 seg QD = s 1 min

Q D =312,9408

)(

m3 dia

m3 dia AS= =12,52 m 2 25 m 3/m 2/día 312,9408

60 min 1h

)( ) ( 24 h 1 dia

)

−3 3 m 1 x 10 m =312,9408 1 dia dia 3

2

A S =12,52 m

Asumiendo una sección de sedimentación rectangular y una relación 2:1 para el largo (L) con respecto al ancho (b), se tiene que L=2b, se hallan los valores de la sección.

L * b =As … … b= b=

AS 2b

(9)

√ √

2 AS 12,52 m = = √6,26=2,50 m 2 2

b=2,50 m L=2 b=2∗2,50 m=5 m L=5 m 8. Para hallar la altura de sedimentación (hs) se usa la relación, hs 1,5 = b/2 1 h s=

1,5 ∗b 2

(10)

h s 1,5 =h s = b∗1,5 =2,50 m∗0,75=1,9 m = 2 b/2 1 h s=1,9 m 9. Se calcula el volumen total del canal de sedimentación ( ϑT ) expresado en m3,

ϑT =

b∗h s ∗L 2 ϑT =

(11)

2,50 m∗1,9 ∗5=11,9 m 3 2 3 ϑ T =11,9 m

10. Ahora se calcula el volumen de sedimentación ( ϑ ) expresado en m3, para un tiempo de retención hidráulica (trh) de 2 horas, 3

ϑ=Q D∗trh=(m )

=3,622 ϑ

L s

(

∗2 h∗

3 60 0 seg 1h

(12)

)(

)

1 m3 =26,08 m3 /h 1000 L

3

ϑ=26,08 m /h

Nota: Tener cuidado con la congruencia de unidades (pasar el caudal a m3/h). Si el volumen del canal es menor al volumen de sedimentación ( ϑT...


Similar Free PDFs