Dlscrib - apuntes PDF

Title Dlscrib - apuntes
Author RICHARD PIERRE LOZADA CHUMPEN
Course Gestión Financiera
Institution Universidad Nacional de Piura
Pages 26
File Size 1.6 MB
File Type PDF
Total Downloads 116
Total Views 162

Summary

apuntes...


Description



.............. ................................. .................. ........... .................................. ......................

LA BURBUJA INMOBILIARIA EN EL PERU Y EN LOS PAISES DESARROLLADOS

OBJETIVOS A INVESTIGAR..... INVESTIGAR.... OBJETIVOS

ECONOMIA GENERAL INTEGRANTES:

PRINCIPALES... PRINCIPALES.. OBJETIVOS ESPECIFICOS.... ESPECIFICOS...

PROFESOR:

HIPOTESIS............. HIPOTESIS............ MARCO MARCO TEORICO TEORICO DEFINICIONES. DEFINICIONES CICLO INMOBILIARIO. INMOBILIARIO LA BURB BURBUJA UJA INMOB INMOBILIAR ILIARIA................. IA........................................ ................................................ ....................... EN EN LOS LOS PAISES PAISES DESARROLLADOS DESARROLLADOS YY EN EN EL EL PERU.................................. PERU............................... CONCL CONCLUSIONE USIONES................... S.......................................... .............................................. ................................................. ........................

FACULTAD



ECONOMIA GEN

1. PROBLEMAS A INVESTIGAR 1.1.

BURBUJA INMOBOBILIARIA EN EL PER

Una burbuja inmobiliaria Es el alza de precios de manera aceler inexplicable de un bien (en este caso, la iienda!, "ue lle#a a alc precios m$s all$ de su alor %undamental& 'recio "ue es eleado excesia demanda de este bien, "ue a su ez, debido a la proli%eraci proli%erac cr)ditos *ipotecarios + a la especulacin, contribu+en al crecimiento d %enmeno& El sector inmobiliario mantiene un importante crecimiento en el nuestro pa-s se encuentra en un boom econmico de la construcci resur#imiento econmico iene relacionado con la demanda insatis%ec iie iiennda dass, sob sobreto retodo do en .ima, ima, +a "ue se nece ecesitar itar$n $n co aproximadamente /0,000 iiendas cada a1o& El crecimiento elea precios su#iere "ue el 'er podr-a estar inmerso en una %ase de b inmobiliaria "ue podr-a diidirse en dos componentes: .a primera conocida como especulacin donde las personas co iiendas con la esperanza de "ue los precios se#uir$n subiendo + c ) t

i

d id

d l

d

l

i d



ECONOMIA GEN

El se#undo componente para "ue *a+a una burbuja inmobiliaria e las personas desi#nen m$s de 203 de sus in#resos netos para cump sus cuotas, es decir est)n sobre endeudadas4 'ara el 5ondo 6onetario Internacional no se obseran los elem "ue "ue determinen determinen la la existencia existencia de una una 7urbuja, 7urbuja, pues pues ase#ura ase#ura "ue "ue una una b se #esta cuando *a+ un aumento #eneralizado de los precios en tod se#mentos, de manera sostenida + por un per-odo lar#o, 'or estas ra nos plantaremos la si#uiente interro#ane:

¿Quéf act or es af ect an en gener aleldesar r ol l od bur buj ai nmobi l i ar i aenl ospaí se sdesa r r ol l a dos ?

¿Ex i st eunabur buj ai nmobi l i ar i aene lPe r ú?

2. OBJETIVOS A INVESTIGAR

2.1. 

OBJETIVOS PRINCIP PRINCIPALES ALES

Con oc erl os f ac t o r es q ue af ec t an eldes ar r o l l o de un ab u i nmobi l i ar i a.



Conoc ere li mpac t odeldes ar r ol l odeunabur buj ai nmobi l i ar í

d

l ld



ECONOMIA GEN

2.2.

OBJETIVOS OBJETIVOS ESPECIFICOS ESPECIFICOS Identi%icar si *a+ o no burbuja inmobiliaria en el 'er& 8eterminar "u) %actores estar-an detr$s de una burbuja inmobil Explicar las consecuencias de una burbuja iinmobiliaria nmobiliaria

3. HIPOTESIS 'lantaremo 'lantaremoss como como posib posible le *iptesis *iptesis,, "ue debido debido a las se1ale se1ale existen podemos estar *abla *ablando ndo de una burbuja inmo inmobiliaria biliaria en el 'er al#unas se1ales "ue nos su#ieren presencia de burbuja inmobiliaria ten un alza acelerada de los precios por metro cuadrado, un alto crecimiento cr)ditos + bajos nieles de in%lacin "ue no justi%ican un alza si#ni%icatia precios 9Se empieza a *ablar de una burbuja (o crisis! cuando *a+ un exce li"uidez en el mercado& omo in#resa una masa de dinero + *a+ escas terrenos, los precios se elean ante una ma+or demanda + los insumos industria tambi)n an al alza;, se1ala )sar 'e1aranda, director del Instit Econom-a + 8esarrollo Empresaria de la $mara de omercio de .ima (



ECONOMIA GEN

4.1.1.

Merc!" Merc!" I#$"%&'&r& I#$"%&'&r&": ": Es un impo import rtan ante te sect sector or

econom-a de una nacin donde se pro+ecta, desarrolla, cons promociona, aala, %inancia, administra, intermedia, + comerc bienes ra-ces, el actio tan#ible m$s importante de una naci ba base se del del pa patr trim imon onio io %a %ami milia liar, r, "u "ue e co cond ndic icio iona na el de dese semp mpe e bienestar de una sociedad&

4.1.2.

B(r%() I#$"%&'&r&:Exa#eraciones en el alza del

de la iienda durante un lar#o per-odo de tiempo& Ira>,, por un lado, +, por otro, la culmin culmi del proceso de uni%icacin monetaria europea& os>i, analista consultora Roubini Global Economics, *abla de catorce naciones en las mercado de la iienda re#istra precios *istricamente eleados& El mot este comportamiento es "ue las inmobiliarias locales, ajenas al %renaz ladrillo en otras zonas, *an se#uido *inc*ando los precios ante la cre demanda& El resultado es una situacin en la "ue se antoja di%-cil predec ocurrir$ a continuacin& 'or un lado, es probable "ue, tal + como aconte los los pa pa-s -ses es an ante teri rior orme ment ntee se1a se1alad lados os,, la co corr rrec ecci cin n de los los prec precio ioss prod produz uzca ca de mane manera ra #r #rad adua uall sino sino repe repent ntin ina& a& Este Este *e *ec* c*oo inun inunda darr incertidumbre los mercados internacionales aun"ue los estados donde +a experimentado este derrumbe podr-an salir indemnes, con excepcin del Unido& El pa-s europeo europeo *a repetido repetido al#unos errores errores "ue desembocaron desembocaron Unido & El cr-tico C00 + podr-a iir una se#unda crisis inmobiliaria...


Similar Free PDFs