Dlscrib PDF

Title Dlscrib
Author KANTHUS DROID
Course Fisiopatológica
Institution Universidad Militar Nueva Granada
Pages 7
File Size 635.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 1
Total Views 142

Summary

Download Dlscrib PDF


Description



FACULTAD FACULTAD DE DE INGENIERIA INGENIERIA PROGRAMA PROGRAMA DE DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL CIVIL LABORATORIOS DE INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE MECÁNICA DE MATERIALES

COMPRESION PARALE FIBRA

Versión 02 de 2011

H

GUIA METODOLOGICA PARA LA REALI$ACION DEL ENSA%O COMPRESION PARALELA A LA FIBRA 1& OB'E OB'ETI TIVO VO G GEN ENER ERAL AL Determinar de la resistencia y rigidez a compresión paralelo a la fibra madera de un lote considerado homogéneo.

2& OB'E OB'ETI TIVO VOSS ESP ESPEC ECIF IFIC ICOS OS  

Determinar las principales propiedades mecánicas de la madera. Conocer Conocer las las normas normas yy las las técnicas técnicas para para la la realización realización de de este este ensayo. ensayo.

(& DEFIN EFINIICIO IONE NESS El método método se basa en apl aplica icar, r, sobre sobre una sección sección tran transve sversal rsal extrema extrema probeta, carga continua producidas de dirección a las de fibras de carga la m midiendo midiendouna las las deformaciones deformaciones producidas por porparalela la la aplicación aplicación de dicha dicha carga llegar al punto de falla de la probeta.

(&1 Resis)en*i" +,-i +,-i+" +" " ." r)/r" r r *+resión ""-i".& -i".& Es el valor del es de de compresión compresión ue ue provoca provoca el el rompimiento rompimiento de de la la probeta. probeta.

Donde! 

" #esist #esistenc encia ia máxima máxima a la rotura rotura,, en deca$n deca$ne%t e%tons ons &da &da'( '(

cent)metro cuadrado &da' * cm+( P " Carga máxima soportada por la probeta en deca$ne%tons &da S " uperficie de la sección transversal de la probeta, calculad del ensayo, en cent)metros cuadrados &cm+(.



FACULTAD FACULTAD DE DE INGENIERIA INGENIERIA PROGRAMA PROGRAMA DE DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL CIVIL LABORATORIOS DE INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE MECÁNICA DE MATERIALES

COMPRESION PARALE FIBRA

Versión 02 de 2011

H

Donde! " #esistencia en el l)mite de proporcionalid deca$ne%tons &da'( sobre cent)metro cuadrado &da' * cm+( 

" Ca Carg rgaa so sopo port rtad adaa por por la prob probet etaa en el

proporcional, en ne%tons ne%tons &'(. " uperfici uperficiee de la secci sección ón transversa transversall de la p S en cent)metros cuadrados &cm+(.

(&( (&( Mó Mód/ d/. .de e."s)i*id"d& 2endiente de la gráfica Esfuerzo vs. Deformación u &3 vs d(, o razón entre el esfuerzo en el l)mite proporcional y la deform unitaria.

Donde! " ódulo de elasticidad de la madera ensayada, en da' sobre cent cen cuadrado &da' * cm+( 

" Carga soportada por la probeta en el l)mite proporcional, en ne%ton

" Distancia entre las abrazaderas del deflectómetro, en cent)metros &cm " up uper erfi fici ciee de llaa se secc cció ión n tran transv sver ersa sall de llaa prob probet eta, a, een n ce cent nt)) S cuadrados &cm+(. Deformaci Deformación ón exp experime erimentada ntada por la probeta probeta een n el l) l)mite mite propo proporcio rcion d" cent)metros &cm(

L

& E3UI E3UIPO PO % MAT MATER ERIA IALE LESS 2ara la realización del ensayo se reuiere!   

2rensa Deflectometro 2 b t



FACULTAD FACULTAD DE DE INGENIERIA INGENIERIA PROGRAMA PROGRAMA DE DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL CIVIL LABORATORIOS DE INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE MECÁNICA DE MATERIALES

COMPRESION PARALE FIBRA

Versión 02 de 2011

H

provista de un cabezal con una articulación esférica ue permita una distrib uniforme de la carga &ver figura1(.



FACULTAD FACULTAD DE DE INGENIERIA INGENIERIA PROGRAMA PROGRAMA DE DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL CIVIL LABORATORIOS DE INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE MECÁNICA DE MATERIALES

COMPRESION PARALE FIBRA

Versión 02 de 2011

H

&2 De5.e De5.e*)ó+e *)ó+e)r& )r& Debe Debe util utiliz izar arse se en caso caso de ue ue la pren prensa sa no di disp spon onga ga de un regis regis autom automátic ático o de la curva curva de esfu esfuerzo erzo$def $deform ormació ación. n. 9l monta montarse rse éste so probeta, probeta, debe debe haber haber entre entre sus sus abrazaderas abrazaderas una una separación separación m)nima m)nima de de :: cm. cm.

&( Pr Pr6e) 6e)"s& "s& 0as probetas probetas empleadas empleadas en en este este ensayo ensayo consisten consisten en en prismas prismas rectos rectos de 8 c cm cm hasta hasta ;; cm cm xx ;; cm cm de de sección sección transversal transversal yy longitud longitud de de 44 aa +ed"< C"r4" +,-i+"< C"r4" ". .+i)e r&

4r *+ *+ 4r?*+ d"N d"N

De5r+"*ión en e. .+i)e r&

*+

Res/.)"ds A. H Resis)en*i" ". .+i)e rr*in". Resis)en*i" +,-i+" Md/. de E."s)i*id"d

A. d"N?*+ d"N?*+ d"N?*+

12 H

H



FACULTAD FACULTAD DE DE INGENIERIA INGENIERIA PROGRAMA PROGRAMA DE DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL CIVIL LABORATORIOS DE INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE MECÁNICA DE MATERIALES

   

COMPRESION PARALE FIBRA

Versión 02 de 2011

H

'>C ?@C ?@?, aderas. elección y colección de muestras para en f)sicos y mecánicos. '>C ?A5, 9condicionamiento de las maderas para ensayos f)si mecánicos....


Similar Free PDFs