“Economía y política en la Argentina kirchnerista”, Batalla de ideas, Buenos Aires: 2015. PDF

Title “Economía y política en la Argentina kirchnerista”, Batalla de ideas, Buenos Aires: 2015.
Author Adrián Piva
Pages 283
File Size 989.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 73
Total Views 161

Summary

ECONOMÍA Y POLÍTICA EN LA ARGENTINA KIRCHNERISTA Adrián Piva ECONOMÍA Y POLÍTICA EN LA ARGENTINA KIRCHNERISTA Economía y política en la Argentina kirchnerista Adrián Piva Se autoriza la reproducción parcial o total, siempre y cuando sea sin fines de lucro y se cite la fuente Diseño de tapa e interi...


Description

ECONOMÍA Y POLÍTICA EN LA ARGENTINA KIRCHNERISTA

Adrián Piva

ECONOMÍA Y POLÍTICA EN LA ARGENTINA KIRCHNERISTA

Economía y política en la Argentina kirchnerista Adrián Piva

Se autoriza la reproducción parcial o total, siempre y cuando sea sin ines de lucro y se cite la fuente

Diseño de tapa e interior: Agustín Artese y Diego Pérez Roig Editores responsables: Agustín Artese, Manuel Martínez y Diego Pérez Roig

Batalla de Ideas Pasaje Dr. Rodolfo Rivarola 175 - C1015AAA - CABA, Argentina [email protected] ISBN: 978-987-33-7439-5 Printed in Argentina Impreso en Argentina, mayo de 2015 Hecho el depósito que marca la ley 11.723

Piva, Adrián Economía y política en la Argentina kirchnerista. - 1a ed. Buenos Aires : Batalla de ideas, 2015. 288 p. : il. ; 22x15 cm. ISBN 978-987-33-7439-5 1. Política Argentina. I. Título CDD 320.82 Fecha de catalogación: 28/04/2015

A los coautores invisibles de este libro, mis compañeros del Programa de Investigación “Acumulación, dominación y lucha de clases en la Argentina Contemporánea” de la Universidad Nacional de Quilmes, especialmente a Alberto Bonnet. A Agustín Artese, Manuel Martínez y Diego Pérez Roig, quienes trabajaron en la revisión, corrección y diseño de todo el libro e hicieron importantes sugerencias de contenido. A Fernanda que, por suerte, es parte de todo lo que hago.

Índice

INTRODUCCIÓN

11

I. MODO DE ACUMULACIÓN DE CAPITAL Y DOMINACIÓN POLÍTICA

17

Modo de acumulación y hegemonía en Argentina: continuidades y rupturas después de la crisis de 2001

19

Los límites económicos de una lógica política

37

postdata: Política económica y modo de acumulación en la postconvertibilidad

51

II. ESTADO Y CONFLICTO SOCIAL

75

Una aproximación a los cambios en la forma de Estado en Argentina (2002-2009)

77

¿Una nueva hegemonía? El Estado frente al conlicto social en la Argentina post-crisis (2003-2010)

95

postdata: Las transformaciones del Estado en la Argentina postconvertibilidad: de la desorganización del Estado neoliberal al “keynesianismo trunco”

125

III. EL MODO DE DOMINACIÓN POLÍTICA

159

¿Cuánto hay de nuevo y cuánto de populismo en el neopopulismo? Kirchnerismo y peronismo en la Argentina post 2001

161

La inlación argentina en la postconvertibilidad (2002-2013)

189

postdata: Las “clases medias” frente al kirchnerismo: entre la crisis de representación y el rechazo del populismo

221

CONCLUSIONES

239

CUADROS Y GRÁFICOS

257

BIBLIOGRAFÍA

269

INTRODUCCIÓN

El libro que presentamos cierra un largo período de investigación que completa –e inevitablemente reinterpreta– el análisis de la etapa abierta en 1989. Sin embargo, al momento de escribir mi trabajo anterior sobre la década menemista (Piva, 2012), el período abordado –al menos en sus rasgos especíicos y centrales– podía considerarse clausurado con la crisis de 2001. Lejos de ello el período abierto en 2002 se encuentra en pleno desarrollo y su signiicado y periodización están sujetos, más que nunca, a dicho desarrollo. Ello se releja en la estructura del libro, que combina la compilación y la exposición ordenada en partes y capítulos. Esa estructura releja un proceso de investigación completo para un objeto en plena construcción histórica. La opción elegida fue la de publicar los resultados parciales alcanzados en cada momento con una postdata que releja un balance y estado actual de la investigación. Ello supone abrir parcialmente las conclusiones a los lectores. En la medida que la exposición exhibe discontinuidades y decisiones de investigación, los intentos de cerrar o de otorgarle sistematicidad a los desarrollos parciales o al proceso de conjunto muestra cierto grado de contingencia y arbitrariedad. Sin embargo, ambos aspectos –sistematización y contingencia/arbitrariedad– son inherentes a cualquier proceso de investigación, sólo que resultan especialmente acusados en un caso como este. La hipótesis que atraviesa todo el libro es que el rasgo que singulariza al kirchnerismo es su papel en la recomposición del poder político 11

economía y política en la argentina kirchnerista

post crisis de la convertibilidad; especíicamente, el cumplimiento de esta tarea a través de una estrategia de satisfacción gradual de demandas obreras y populares en los límites de un proceso de recomposición de la acumulación y de la dominación sin reversiones radicales de la reestructuración del capital y del Estado en los noventa. Este rasgo especiica al kirchnerismo y lo diferencia del duhaldismo, respecto del cual constituye un quiebre. Si bien el proceso de recomposición de la acumulación y de la dominación se inicia en 2002 con el interregno duhaldista, la reconstrucción de la legitimidad política fue una tarea del kirchnerismo y el modo de su cumplimiento afecta a su naturaleza y a la dinámica entera del proceso que condujo. Por esa razón, los límites y contradicciones de la estrategia kirchnerista se pusieron de maniiesto en la dinámica de acumulación, en la forma de Estado y en la modalidad de dominación política. Detrás de esas contradicciones se dibuja la alteración de la relación de fuerzas sociales que produjo la rebelión popular de 2001 y el quiebre de la convertibilidad. De modo que, lo económico y lo político se revelan como momentos diferenciados de un proceso de subordinación del trabajo al capital cuyas inlexiones imponen rearticulaciones de la acumulación y de la dominación política sin que su correspondencia esté asegurada. La primera parte está dedicada al análisis de la relación entre el modo de acumulación y la estrategia de reconstrucción de la dominación política. Este eje atraviesa de diferentes formas a todos los demás. Ello se debe a que la ausencia de correspondencia o funcionalidad entre ambos momentos de la reproducción capitalista es el indicador más claro de la diicultad para estabilizar dinámicamente la relación de fuerzas entre las clases heredada de la rebelión de 2001. En este sentido, se enfatizan en el análisis que allí desarrollamos los límites que las características del modo de acumulación imponen a la estrategia de reconstrucción/reproducción de la dominación política y, a su vez, los desequilibrios en la acumulación de capital originados por el desfase entre política económica y acumulación capitalista. Integran esta primera parte el artículo “Modo de acumulación y hegemonía en Argentina: continuidades y rupturas después de la crisis de 2001” escrito a ines de 2006 y publicado originalmente en el Anuario nº 3 de la Asociación de Economistas de Izquierda en abril de 2007 y el artículo “Los límites económicos de una lógica política” escrito a inicios de 2012 y publicado a mediados del mismo año en el número 3 de la revista Batalla de ideas. La cierra la postdata “Política económica y modo de acumulación en la postconvertibilidad” donde profundizamos la conceptualización del modo de acumulación, avanzamos en aspectos

12

introducción

que habíamos desatendido en los artículos previos y proponemos la idea de un desfase entre política económica y acumulación de capital. La segunda parte tiene como objetivo analizar las transformaciones en la forma de Estado postconvertibilidad. Allí exponemos los principales cambios respecto de la forma neoliberal del Estado desarrollada en los años noventa y presentamos la tesis de que las tendencias de transformación han derivado en un proceso de desorganización de aquel Estado neoliberal pero sin reorganización del aparato de Estado en torno a sus núcleos novedosos. Ello tiene importantes consecuencias para la estabilización y la modalidad de la dominación política. En este sentido, y debido a su relevancia para la construcción de una hegemonía, prestamos especial atención a la evolución y características del conlicto social y a las respuestas del Estado ante él. Integran la segunda parte: “Una aproximación a los cambios en la Forma de Estado en Argentina (2002-2009)” escrito a mediados de 2009 y publicado originalmente en el número 23 de la revista heomai durante el primer semestre de 2011 y el artículo “¿Una nueva hegemonía? El Estado frente al conlicto social en la Argentina post crisis (2003-2010)” escrito a ines de 2011 y publicado originalmente en el número 40 de la revista E-Latina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos durante el segundo semestre de 2012. La cierra la postdata “Las transformaciones del Estado en la Argentina postconvertibilidad: de la desorganización del Estado neoliberal al ‘keynesianismo trunco’”. Allí analizamos las transformaciones del Estado post 2009, abordamos aspectos que dejamos de lado en los artículos previos y avanzamos en una conceptualización de las transformaciones del Estado. En particular, prestamos atención a los rasgos novedosos del Estado postconvertibilidad y al vínculo de las tendencias a la desorganización del Estado con las continuidades respecto del neoliberalismo y con la alteración de las relaciones entre las clases post crisis de 2001. La tercera y última parte está dedicada al análisis del modo de dominación política. En primer lugar, realizamos una aproximación a los conceptos de populismo y neopopulismo para el caso latinoamericano y discutimos su aplicación para la comprensión de la estrategia kirchnerista de reconstrucción/reproducción de la dominación y el consenso. En segundo lugar, analizamos la relación entre inlación y neopopulismo para adentrarnos en la dinámica económico-política que caracteriza a la década kirchnerista. Integran esta última parte: el artículo “¿Cuánto hay de nuevo y cuánto de populismo en el neopopulismo? Kirchnerismo y peronismo en la Argentina post 2001” escrito en la segunda mitad de 2012 y publicado originalmente en el número

13

economía y política en la argentina kirchnerista

21 de la revista Trabajo y Sociedad en el invierno de 2013 y el artículo “La inlación argentina en la postconvertibilidad (2002-2013)”, inédito.1 La cierra la postdata “Las ‘clases medias’ frente al kirchnerismo: entre la crisis de representación y el rechazo del populismo”. Dado que estos trabajos relejan mis más recientes resultados de investigación –que corresponden, además, lógicamente a la última fase de la exposición de la cuestión tratada en el libro– la postdata se dedica a profundizar en un aspecto de aparición recurrente tanto en el estudio sobre la década menemista como en los artículos que componen este volumen: el rol de las clases medias en el proceso político. Aquí nos centramos en la relación entre dos dimensiones presentes en la movilización de clase media contra el kirchnerismo: la antipolítica y el antipopulismo. Los artículos publicados previamente no han sido alterados, salvo para corregir errores que no fueron advertidos antes de su publicación original. Sí se han suprimido algunas partes para evitar reiteraciones, en la medida que no afectaban la comprensión del texto. Quisiera cerrar la introducción agradeciendo a los compañeros de la editorial Batalla de Ideas que hayan elegido este libro como edición lanzamiento. No sólo porque no creo merecerlo, sino porque me permiten poner de maniiesto el interés político detrás de los problemas de investigación que abordo. Desde un tiempo a esta parte la profesionalización de nuestro trabajo como investigadores –con dispositivos institucionales, carreras profesionales y criterios de evaluación y productividad cada vez más estandarizados– han conducido a la creciente imposición de modelos de ciencia social que fragmentan nuestro objeto y nuestras tareas y que escinden investigación social e intervención política. Pero hoy casi nadie pretende negar el vínculo entre lucha política y ciencia social, por eso dicha imposición es más grave, porque es “objetiva”. La disputa argumentativa con el positivismo ha sido ganada, pero el positivismo vive y se despliega a través de un conjunto de normas y criterios prácticos que estructuran nuestras prácticas de investigación hasta tal punto que lo que decimos que hacemos no describe lo que hacemos. Quizás sea más gráico decirlo de este modo: no lo sabemos, pero lo hacemos. Salir de esa trampa requiere, como siempre en estos casos, romper con las lógicas competitivas e individualizantes y convertirlas en objeto de nuestra relexión colectiva con el in de oponerles otros modelos de ciencia social que requieran/construyan otros sujetos investigadores. Es decir, restituir el vínculo, en 1 Una versión más extensa –que incluye un análisis econométrico y un mayor desarrollo de la cuestión monetaria– se encuentra en prensa, al momento de escribir esta introducción, en la revista Realidad Económica.

14

introducción

los hechos, entre ciencia social y lucha política. Este libro no pretende –ni podría pretenderlo– ser un aporte a esa tarea, pero sí reivindica ese vínculo al asumir la intención de servir a la intervención política. En ese sentido, lejos de que ese objetivo comprometa el valor de lo que aquí se plantea para la comprensión de los problemas que trata, creemos que una caracterización política adecuada que enmarque una acción política de izquierda requiere de análisis rigurosos y de compromiso con la verdad. Compromiso con la verdad signiica aquí, en primer lugar, apego a una práctica crítica de lo dado. La verdad, como momento fugaz, sólo es posible a condición de partir de lo dado –y ello supone construcción metodológicamente rigurosa de datos– para trascenderlo. O, lo que es lo mismo, partir de un punto de vista para –a partir de un distanciamiento crítico– dar lugar a uno nuevo. Pero, en segundo lugar, es una máxima ética orientada a impedir que el trabajo intelectual sea instrumentalizado con ines de justiicación, su transformación en ideología de partido o de Estado.

15

I MODO DE ACUMULACIÓN DE CAPITAL Y DOMINACIÓN POLÍTICA

17

Modo de acumulación y hegemonía en Argentina: continuidades y rupturas después de la crisis de 20011

El objetivo de este artículo es realizar una primera aproximación al análisis de los cambios y continuidades de la relación entre modo de acumulación de capital y hegemonía política después de la crisis de 2001. Para ello, presentaremos, en primer lugar, un breve resumen de las principales hipótesis sobre esta relación entre 1989 y 2001, ya desarrolladas en trabajos anteriores. En segundo lugar, avanzaremos en un primer análisis de los cambios y continuidades en el modo de acumulación de capital. Por último, expondremos algunas hipótesis provisorias referidas a las consecuencias sobre la hegemonía de la clase dominante, implicadas por los cambios en la dinámica de acumulación de capital. Dados los límites en nuestro avance del estudio de la conlictividad social y de los cambios en la forma de Estado desde 2001, nos concentraremos en el análisis del modo de acumulación y de los cambios en la hegemonía en él supuestos. *** La principal hipótesis respecto de la relación entre acumulación de capital y hegemonía entre 1989 y 2001 es que, por sus características, 1 Artículo escrito a ines de 2006 y publicado originalmente en el Anuario Nº 3 de la Asociación de Economistas de Izquierda en abril de 2007. Para reducir la cantidad total de cuadros y gráicos, en notas al pie, se reenvía, en algunos casos, a cuadros que exceden el período considerado en este artículo. En aquellos, y salvo indicación contraria, las airmaciones son válidas para el período que concluye en el año 2005.

19

economía y política en la argentina kirchnerista

era inherente al modo de acumulación de capital desarrollado en Argentina en esos años, una contradicción entre las necesidades de valorización del capital y las necesidades de legitimación del proceso de valorización. Esta contradicción tendió a resolverse a través del predominio de mecanismos coercitivos de producción de consenso negativo, que dio lugar a lo que denominamos una “hegemonía débil”. La hiperinlación de 1989 representó el inal de un modo de acumulación de capital, de una lógica de enfrentamiento entre las clases y de una determinada forma de Estado. La crisis del dinero, su virtual desaparición como medida general de los valores, signiicó un agudo proceso de disolución social. En este sentido, la crisis hiperinlacionaria constituye un momento agudo de la crisis de reproducción del capital y, por lo tanto, de reproducción del conjunto de las clases y fracciones de clase. Frente a ello, la clase obrera no pudo romper con una estrategia centrada en la lucha salarial y en la defensa del viejo patrón de acumulación, aliada a las fracciones mercado internistas de la burguesía industrial. Esta estrategia suponía la defensa de la desvinculación del espacio nacional de valor de la acción de la ley del valor a escala mundial.2 Pero como esta desvinculación estaba en la base de la crisis de balanza de pagos y de la pérdida de capacidad de compra de la moneda local, el éxito en la resistencia conducía a la profundización de la crisis. Esta lógica de enfrentamiento restaba capacidad hegemónica al bloque sociopolítico al que pertenecía la clase obrera. Al mismo tiempo, en la medida en que la crisis se profundizaba, adquiría potencialidad hegemónica la reestructuración del capital ligada a una estrecha articulación con el mercado mundial. De modo que, lo que posibilitó que las fracciones más concentradas del capital local pudieran construir un sólido consenso alrededor del programa de reformas neoliberales (apertura externa, desregulación del mercado, privatizaciones, etc.), fue la capacidad que tuvieron de presentar, en ese momento, las condiciones de su reproducción particular como condiciones de la reproducción del capital en general y, por lo tanto, del conjunto social. Es desde esta perspectiva que puede comprenderse el papel de la amenaza hiperinlacionaria. En tanto la hiperinlación es un proceso de disolución social que amenaza la reproducción del conjunto de las clases, pudo actuar como fundamento coercitivo del consenso alrededor de un programa de reformas que aparecía como única alternativa de salida de la crisis. Ese consenso alrededor del programa de reformas neoliberales condujo a una reconiguración del modo de acumulación de capital. 2

Para una discusión teórica de estos conceptos, ver Astarita (2004).

20

i. modo de acumulación de capital y dominación política

En primer lugar, se desarrolló un proceso de reestructuración de la industria. Por un lado, bajo condiciones de apertura externa y política monetaria restrictiva, se dio un proceso de quiebras de empresas, en particular de las productoras de bienes de mayor valor agregado. Pero, al mismo tiempo, creció la participación de las manufacturas en las exportaciones.3 No se trató, entonces, de un proceso de reprimarización sino del aumento del peso en la estructura económica de una industria productora de mercancías de bajo valor agregado y orientada a la exportación.4 Este hecho permitió la superación de la contradicción entre agro e industria del período sustitutivo y fue una de las bases para la conformación de un bloque uniicado de poder de la clase dominante. Pero esta transformación de la estructura industrial profundizó el desarrollo dependiente y la tendencia a crisis recurrentes. En primer lugar, la especialización en la exportación de commodities5 volvió a la economía vulnerable a la volatilidad de los precios. En segundo lugar, debido a la dependencia tecnológica del desarrollo industrial, durante las fases expansivas, el aumento de las importaciones condujo a déicits comerciales crecientes.6 En tercer lugar, la brecha de productividad internacional persistió a lo largo de todo el período y comenzó a incrementarse en la segunda mitad de los noventa.7 Bajo la presión de la competencia externa, las empresa...


Similar Free PDFs