EJEMPLO FIGURA COMPLEJA DE REY PDF

Title EJEMPLO FIGURA COMPLEJA DE REY
Course Avaluació Psicològica
Institution Universitat de Barcelona
Pages 3
File Size 196 KB
File Type PDF
Total Downloads 61
Total Views 134

Summary

Download EJEMPLO FIGURA COMPLEJA DE REY PDF


Description

Si necesitas más apuntes puedes encontrarlos en Unybook.com buscando el usuario b_rod

EJEMPLO FIGURA COMPLEJA DE REY CASO 1 – NIÑO 11 AÑOS A) COPIA

1.

2.

Es de tipo 3, porque el cuadrado que hay en la parte superior izquierda no lo ha hecho primero (si fuese primero sería el tipo 2). Pero en caso de que hubiese sido dibujado en primer lugar, el color no hubiese sido rojo, igual que el demás contorno, sino que hubiese sido de otro color. Tiene 11 años y tiene el tipo 3, por lo tanto, está en el percentil 50. Para evaluar la calidad se evalúa cada uno de los elementos que compone la figura. Cada uno de los números tiene una puntuación diferente. Entonces en la hoja de corrección hay 18 elementos que debemos puntuar de 0-1, en la página 220 sale como se debe puntuar. En el caso de que se haya dibujado bien debemos valorar si está bien o mal situado: 9. Triangulo rectángulo: correcto y bien 1. La cruz exterior: esta deformada, pero se situado. 2 puntos encuentra bien situada. 1 punto 10. Pequeña perpendicular: 2 puntos 2. Armazón: correcta y bien situada. 2 puntos 11. Circulo con 3 puntos: 2 puntos 3. Cruz de San Andrés: correcta y bien 12. 5 líneas paralelas: deformado, bien situada. 2 puntos situado. 1 punto 4. Mediana horizontal del rectángulo grande 13. Dos lados iguales: 2 puntos 2: correcta y bien situada. 2 puntos 14. Pequeño rombo: 2 puntos 5. Mediana vertical: correcta y bien situada. 15. Segmento situado en el triángulo: mal 2 puntos situado. 2/1 puntos 6. Pequeño rectángulo interior: mal situado. 16. Prolongación de la mediana: 2 puntos 1 punto 17. Cruz de la parte inferior: 2 puntos 7. Pequeño segmento: correcto y bien 18. Cuadro situado en el extremo: 2 puntos situado. 2 puntos 8. Cuatro líneas paralelas: incompleta/deformado y bien situado. 1 punto

Si no sabes exactamente que puntuación (por una parte, está bien peor por otra algo hay mal) pones un intervalo, es decir 2/1 En este caso, por ejemplo, nos da dos percentiles, por el hecho de dudar entre 2 o 1, por lo tanto, debemos valorar el percentil 31 y el 32. La suma de las puntuaciones da 31/32. è centil 90(del 31) – 99(del 32) Valorar percentil (pg. 221) v v v

3. 4.

Tipo de copia: III, Contorno general à Centil: 50 Puntuación exactitud y riqueza: 31 / 32 à Centil: 90 / 99 Tiempo: 4’ 15” à Centil: 50 Agillidad: Valorar tiempo (pg. 222): el niño ha tardado 4 minutos y 15 segundos, si se pasa del minuto exacto se coge el minuto siguiente, en este caso, 5 minutos. Por lo tanto, se encuentra en percentil 0. Valorar particularidades bizarras (cosas extrañas) 1. No hay interpretación 2. N hay ausencia de estructuración 3. Hay repeticiones de elementos, poruqe hay líneas más líneas que las que tocan 4. No hay falta de atención 5. Tampoco hay simplificación, no ha cogido el contorno y lo ha quitado 6. No hay falta de habilidad gráfica, si hay muchos borrones, etc. si nos vamos al dibujo en la linea del rectángulo inferior, hay una ligera curva, pero solo se da una vez, si se dieran más si que tendría dificultades de habilidades.

Si necesitas más apuntes puedes encontrarlos en Unybook.com buscando el usuario b_rod

EJEMPLO FIGURA COMPLEJA DE REY CASO 1 – NIÑO 11 AÑOS 7.

No tendencia a la simetría. Si la línea 10 y 13 las hubiese puesto en medio, hablaríamos de simetría, por la necesidad de que quedase simétrico

Otras: las expresiones bizarras dan indicadores clínicos; el hecho de que haga más líneas de las que toca está indicando impulsividad, si faltan cosas implica déficit atencional. Si aprieta muy fuerte denota ansiedad y si aprieta poco significa impulsividad. Si hay muchos borrones aparte de impulsividad puede ser inseguridad. Que el dibujo sea muy grande implica expansividad (no respecta los espacios, persona que invade), si el dibujo es muy pequeño implica timidez Comparar copia y memoria 8.

5.

B) MEMORIA

Memoria esta en tabla 5 y baremos de exactitud y riqueza tabla 6 (pg. 222 y 223) 1. Es de tipo 1. Construcción sobre el armazón (página 216, igual que en la copia). En la tabla de la página 222 vemos que, si tiene 11 años y se encuentra en el tipo 1, tiene un percentil 99. 2. Calidad de reproducción. Los criterios se puntuación si que son los mismos para memoria y copia 1. La cruz exterior: mal situado. 1 punto 10. Pequeña perpendicular: ausente. 0 puntos 2. Armazón: 2 puntos 11. Circulo con 3 puntos: deformado, bien 3. Cruz de San Andrés: correcta y bien situado. 1 punto situada. 2 puntos 12. 5 líneas paralelas: ausente. 0 puntos 4. Mediana horizontal del rectángulo grande 13. Dos lados iguales: 2 puntos 2: 2 puntos 14. Pequeño rombo: 2 puntos 5. Mediana vertical: correcta y bien situada. 15. Segmento situado en el triángulo: ausente. 2 puntos 0 puntos 6. Pequeño rectángulo interior: deformado, 16. Prolongación de la mediana: ausente. 0 mal situado. 0,5 puntos puntos 7. Pequeño segmento: correcto y bien 17. Cruz de la parte inferior: deformado, bien situado. 2 puntos situado. 1 punto 8. Cuatro líneas paralelas: deformado, bien 18. Cuadro situado en el extremo: deformado, situado. 1 punto bien situado. 1 punto 9. Triangulo rectángulo: ausente. 0 puntos Percentil: tabla superior de la página 223. Puntuación 19,5 (siempre valoramos para arriba, ósea que si es más de 19 siempre cogemos 20) è percentil 80

v

Tipo de reproducción: I, Construcción sobre el armazón à Centil: 99 Puntuación exactitud y riqueza: 19,5 à Centil: 80

3.

No se valora el tiempo en memoria. La copia la valoras en otra tabla diferente.

v

INTERPETACIÓN: El Test de Copia de una Figura Compleja de Rey evalúa la actividad perceptiva visual del sujeto, la capacidad para organizar datos visuales y el grado y fidelidad de su memoria visual. Los resultados obtenidos por Nil muestran que la habilidad de estructurar y organizar información visual a partir de una figura compleja se encuentra desarrollada de manera adecuada, aunque la estructuración es ligeramente mejor en el momento de evocar el recuerdo de la figura (percentil 99) que durante la copia de la misma (percentil 50).

Si necesitas más apuntes puedes encontrarlos en Unybook.com buscando el usuario b_rod

EJEMPLO FIGURA COMPLEJA DE REY CASO 1 – NIÑO 11 AÑOS En cuanto a la precisión final del dibujo, relacionada con la habilidad visomotora y la atención a los detalles, Nil se encuentra en un rango normal-alto en relación con los niños de su edad (percentil 90-99). La capacidad de recordar detalles del dibujo también es adecuada, situándose entre el rango normal y normal-alto (percentil 80). Finalmente, el tiempo utilizado por Nil en la copia indica que la velocidad con la que trabaja es adecuada, pues no hay lentitud, pero tampoco hay precipitación (percentil 50)....


Similar Free PDFs