Ejercicio 1 PDF

Title Ejercicio 1
Author Albin DC
Course Física I: Cinemática y dinámica
Institution Universidad TecMilenio
Pages 4
File Size 281.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 48
Total Views 174

Summary

Son ejercicios que ayudan a la comprensión de temas vistos...


Description

Ejercicio 1

1. Haz clic en la pestaña de Gráficas, y luego asigna los valores de posición X = 8 m (donde está la casita), velocidad V = -11 m/s, y aceleración a = 4 m/s2. También, debajo de los valores asignados de velocidad y aceleración, activa las flechitas para que puedas observar estos vectores de velocidad y aceleración. 2. Haz clic en el botón Play para ejecutar la simulación, empezando a moverse el monito, además de que se estarán dibujando al mismo tiempo las gráficas de posición, velocidad y aceleración. Detén el movimiento del monito (con el botón de Pausa); cuando regrese nuevamente a la casita, aproximadamente en la posición X = 8 m, y registra el tiempo transcurrido que aparece en la parte superior, así como la posición final del monito. Observa también los vectores de velocidad (en color rojo) y de aceleración (en color azul).

3. Si deseas repetir la simulación asignando los mismos u otros valores, haz clic en el botón Reiniciar todo y tendrás la oportunidad de asignar nuevamente los valores que desees. Por ejemplo, los valores de posición X =-8 m (donde está el arbolito verde), velocidad V = 11 m/s, y aceleración a = -4 m/s2. También activa las flechitas para que puedas observar la manera que cambian o no, en magnitud y dirección, estos vectores de velocidad y aceleración.

4. Analiza la forma de las gráficas, especialmente las de posición y de velocidad, que corresponden tanto a parábolas cóncavas hacia arriba y hacia abajo, así como líneas rectas inclinadas con pendientes positivas y negativas. 5. Realiza un reporte con los resultados del análisis. Podemos observar que ambos casos la aceleración se mantiene, y la velocidad cambia dependiendo el valor dado y se traza en línea de pendiendo el punto de inicio y final. En cambio la posición se puede trazar una parábola positivo y negativo dependiendo el valor ingresado. Parte 2 1. Considera el siguiente caso de movimiento horizontal uniforme a lo largo del eje X(+): 2. Un automóvil parte del reposo y alcanza 16 m/s en 6 s, luego mantiene constante su velocidad durante 8 s, y después frena uniformemente hasta detenerse en un tiempo de 4s. A partir de esta información, sin hacer uso del simulador, realiza lo siguiente: a. Calcula la aceleración en cada intervalo de tiempo.

a=

Vf −Vi 16 −0 = t 6

a=

Vf −Vi 16 −16 = t 8

m s2 m a=0 2 s

a=2.66

a=

Vf −Vi 0−16 = 4 t

a=−4

m s2

b. Determina la distancia total recorrida.

1 1 2 d= a t +v o t= ( 2.66 ) ( 6) 2 +( 0 )( 6 )=47.88 m 2 2 1 1 2 d= a t +v o t= ( 0 ) ( 8)2 + ( 16) ( 8 )=128 m 2 2 1 1 d= a t 2 +v o t= ( −4 ) (4 )2+ ( 16) ( 4 )=32 m 2 2 c. Dibuja las gráficas de posición, de velocidad y de aceleración en función del tiempo.

Gráfica Aceleración - Tiempo) 18 16 14

Aceleración

12 10 8 6 4 2 0

0

1

2

3

4

5

6

7

Tiempo

Velocidad - Tiempo 6s

8s

4s

d. Obtén las pendientes y áreas en las gráficas anteriores, y compara los resultados con los obtenidos en los incisos a y b que fueron determinados empleando las ecuaciones de cinemática del movimiento horizontal uniforme. Intervalo 0-6 6-14 14-18

Velocidad Media Vm= 47.88/6 Vm=128.88/8 Vm=32/4

Resultado m/s 7.98 16 8

VS

Pendiente m=47.88/6 m=128/8 m=32/4

Resultado m/s 7.98 16 8...


Similar Free PDFs