ejercicios para resolver de lenguaje algebraico PDF

Title ejercicios para resolver de lenguaje algebraico
Author Jorge Calleja
Course Matemáticas
Institution Universidad Nacional Autónoma de México
Pages 5
File Size 126.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 54
Total Views 153

Summary

Se presentan una serie de ejercicios sobre lenguaje algebraico que el alumno debe realizar obligatoriamente para evaluar lo aprendido ...


Description

UNIDAD 1

REGLAS DE LOS SIGNOS EJERCICIOS RESUELTOS Objetivo general. Al terminar esta Unidad resolverás ejercicios y problemas en los que apliques las reglas de los signos.

Objetivo 1.

Recordarás las reglas de los signos para la suma y la diferencia.

Ejercicios resueltos: Obtén el resultado de las operaciones indicadas: 1.)

6+8+7+1 = 22

2.)

– 6x – (– 10x) = – 6x + 10x = 4x

3.)

– 8 + (– 4) = – 12

4.)

(–7) + (–2) + (–5) = – 14

5.)

– 3ab + 2ab = – 1ab = – ab

Objetivo 2.

Recordarás las reglas de los signos para la multiplicación y la división.

Ejercicios resueltos: Evalúa: 1.)

(24a) · (– 3b) = – 72ab

2.)

72 ÷ (– 8) =–9

3.)

–36 ÷ (– 6) =6

4.)

(5x) · (4y) = 20xy

5.)

– 2mn ÷ (– 4mn) = 1

6.)

2

– 9abc ÷ 3abc =–3

Objetivo 3.

Recordarás el orden en que deben realizarse las operaciones

aritméticas y algebraicas, incluyendo el uso de símbolos de agrupación. Ejercicios resueltos: Simplifica las siguientes expresiones: 1.)

x – [3x + 2(– x + 1)] = x – [3x – 2x + 2] = x – 3x + 2x – 2 = –2

2.)

– {3x + 8 – [15 + 6x – (–3x + 2) – (5x + 4)] – 9} = – {3x + 8 – [15 + 6x + 3x – 2 – 5x – 4] – 9} = – {3x + 8 – [4x + 9] – 9} = – {3x + 8 – 4x – 9 – 9} = – {– x – 10} = x + 10

3.)

5a + {a + [ a + 3b + (a + b)] } = 5a + {a + [ a + 3b + a + b] } = 5a + {a + [ 2a + 4b] } = 5a + {a + 2a + 4b } = 5a + {3a + 4b } = 8a + 4b

Objetivo 4.

Aplicarás las reglas de los signos y los símbolos de

agrupación en la resolución de ejercicios algebraicos. Ejercicios resueltos: Calcula el valor numérico de las expresiones indicadas:

1.) 2 x1  3 x2   5 x3  2 x2 

donde: x1  6, x2   2, x3  2

 2 6   3  2 5 2  2  2   12  6  10  4   2  40   2  40  42

2.)

 x2  4 x3  8x4   2 x1 

donde: x1   4, x2   1, x3  4, x 4   2

   1  4 4  8 2  2 4  1 16  16  8  1  8  1/ 8

Evalúa las expresiones indicadas:

8  3 

3.)

6



12  7  3  12  2 4  1

 4  4

12  6 9  72 9

 4  8  12

4.)

2   6 3x 

3 2 x   2 5x   x 

Objetivo 5.



2  18x  6x  26x 



 36x 6x  12x



 36x 2  18x

Aplicarás las reglas de los signos en la resolución de problemas de casos

reales.

Ejercicios resueltos: 1.)

En la Ciudad de México la temperatura máxima de un día cualquiera fue de 30° C y

la mínima de 8° C. Encuentra el cambio de temperatura.

El cambio de temperatura es la diferencia entre la temperatura máxima y la mínima. Entonces, como 30 – 8 = 22, el cambio de temperatura fue de + 22º C.

2.)

En tu tarjeta de crédito tienes un adeudo de $ 3,765.00. Vas a pagar el pago

mínimo, que es de $ 755.00, ¿Cuál es tu adeudo después del pago?

Considerando el adeudo como un saldo negativo, y el pago como positivo, tienes – 3,765.00 + 755.00 = – 3,010.00, por lo cual tu adeudo después del pago es de $ 3,010.00...


Similar Free PDFs