EL Comienzo de la vida ,pelicula reflexion PDF

Title EL Comienzo de la vida ,pelicula reflexion
Course O24 Enfermeria Comunitaria II
Institution Universidad Central de Chile
Pages 3
File Size 146.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 106
Total Views 149

Summary

Reflexion de pelicula el comienzo de la vida....


Description

Integrado de Enfermeria Comunitaria II

Desarrollo documental: “El comienzo de la vida”

Javiera Benavides Carrillo 28 de marzo, 2017

Integrado de Enfermeria Comunitaria II

1) ¿De qué manera influyen las características del cuidador principal (generalmente la madre) en el desarrollo de niños y niñas?

Las características del cuidador principal, que es mayormente la madre puede influir tanto positiva como negativamente en el desarrollo del niño, dependiendo de cuál sea va a tener una repercusión en la evolución del niño ya sea, psicológica o social y esto debido a que se adaptan a las condiciones en las que se desarrollan, se modelan y repiten conductas de las personas que ven como ejemplos.

2) ¿Cuál es el rol del padre en la crianza de niños y niñas?

Antiguamente la figura paterna era socialmente valorada desde el punto de vista de sustento económico y autoridad, con poco apego y participación en la crianza de los hijos, desligándose de las responsabilidades que conlleva la crianza de un hijo. Con el paso del tiempo esta figura ha desarrollado un papel fundamental en el desarrollo del niño, ya que asume responsabilidades y funciones que antes se consideraban exclusivas de las madres. Éste se ha convertido en un complemento para la madre, ya que asume un mayor compromiso y apoyo tanto físico como emocional en relación a las tareas destinadas hacia los hijos o bien este es capaz de realizarlas de forma independiente debido a que siente mayor seguridad para hacerlo gracias a que la madre no subestima la capacidad del padre para lograrlo, si no que esta lo integra en el cuidado y desarrollo del niño, para así poder generar un mayor apego e interacción padre-hijo el que va a contribuir en un mayor desarrollo físico, social, emocional y además este rol va a permitir que el niño tenga la capacidad de admirar que existe un mundo más allá de la madre.

3) ¿Cómo influye el afecto en la consolidación de conexiones neuronales? La construcción de conexiones neuronales en esta etapa es importante y su desarrollo depende de las interacciones y experiencias que el niño experimenta, ya que estas son los estímulos que crean la estructura anatómica y funcional del cerebro y para que esto ocurra dichos estímulos deben ser significativos para el niño como lo son el apego y la relación de afecto que se genera con la madre lo que le permitirá a los niños tener la capacidad de explorar y adquirir experiencias que contribuirán a su desarrollo neuronal.

Integrado de Enfermeria Comunitaria II

4) ¿Por qué es importante ayudar a los adultos en situación de vulnerabilidad que están a cargo de la crianza de niños y niñas?

A mi parecer es importante brindar apoyo social a estas familias ya que estos asumen la responsabilidad del cuidado y crianza de un menor pero a la vez quedan al amparo de muchas necesidades básicas, como lo son la comida, techo, servicios de salud, escolaridad, etc. Debieran implementarse políticas que permitan colaborar y contribuir al desarrollo de estas familias para poder crear un buen entorno cognitivo, social y emocional de los niños y así con esto evitar futuras repercusiones en sus vidas las que pudiesen no ser favorables como lo son por ejemplo el analfabetismo, delincuencia, droga, desnutrición.

5) Mencione, desde su perspectiva cual es el principal aporte de este documental considerando su futuro rol como enfermera.

Este documental contribuyó positivamente en cuanto a conocimientos y habilidades que debo tener o desarrollar en un futuro profesional desempeñando mi rol de enfermería, debido a que me permitió ver desde otro punto de vista la crianza de un niño, sus beneficios y los roles que aportan tanto la mamá como el papá. Este saber me compromete a transmitir conocimientos y a educar a los pacientes, que se encuentran en la etapa de ser padres en relación a la importancia que tiene su participación en toda etapa del desarrollo de los hijos y como esta va a influenciar sus vidas en un futuro, aportar y guiar sus experiencias para que puedan desempeñar sus funciones de la manera más correcta posible....


Similar Free PDFs