EL Contrato DE Franquicia PDF

Title EL Contrato DE Franquicia
Author Elberth León Castillo
Course problema y desafios en el peru
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 1
File Size 57 KB
File Type PDF
Total Downloads 422
Total Views 655

Summary

EL CONTRATO DE FRANQUICIA:MULTIPLICADOR DE NEGOCIOS EXITOSOS¿Cómo llegó el sistema de franquicias al Perú?Llegó en 1979 a través de los restaurantes de pollo Frito KFC, esta fue la primera franquicia del Perú que posesionó rápidamente en el gusto gastronómico de comida rápida del mercado nacional y ...


Description

EL CONTRATO DE FRANQUICIA: MULTIPLICADOR DE NEGOCIOS EXITOSOS ¿Cómo llegó el sistema de franquicias al Perú? Llegó en 1979 a través de los restaurantes de pollo Frito KFC, esta fue la primera franquicia del Perú que posesionó rápidamente en el gusto gastronómico de comida rápida del mercado nacional y abrió las puertas a este modelo de negocios. Luego, se unieron otras franquicias internacionales como McDonald, Burguer King, entre otras, de gran aceptación nacional y la mayoría de origen estadounidense que inspiraron el desarrollo de franquicias nacionales también en el ramo gastronómico. En consecuencia, el Perú cuenta hoy con franquiciantes propios que ya se han establecido con existo en muchos mercados internacionales, algunas de estas marcan peruanas de franquicias son Heladerías 4D, China Wok, entre otras.

¿Cuáles son las principales contraprestaciones económicas del franquiciado? Las dos 2 principales contraprestaciones económicas que asume el franquiciado, en virtud de pertenecer al sistema, son las siguientes: Derecho de Entrada o Franchise Fee: Como su misma denominación refiere, es el pago que realizará el franquiciado por el simple derecho de ser partícipe y tomado en cuenta por el franquiciante, quien habrá evaluado previamente si cumple con una serie de requisitos internos. Por lo general, el pago es único e irrepetible porque justamente es la contraprestación por entrar en el negocio. Regalías o Royalties: Son aquellas que implican un pago fijo con cierta periodicidad (mensual, semestral, anual) o un pago variable, normalmente basado en un porcentaje del valor de las ventas netas, ya sean mensuales o de otra periodicidad....


Similar Free PDFs