El dilema de las redes sociales PDF

Title El dilema de las redes sociales
Author Melanie jacobo
Course Mercadotecnia
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 3
File Size 101.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 36
Total Views 156

Summary

resumen del dilema de rede sociales...


Description

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Alumna: Melanie Lileny Jacobo Flores Matricula: 1896831 Materia: Ciber periodismo Maestro: Agustín Serna Zamarrón Grupo: E03 Fecha: 23/10/2021

“El dilema de las redes sociales” es un documental que se encuentra en la plataforma de Netflix donde se habla de un tema muy en tendencia que vemos en nuestro día a día a día para diferentes propósitos: comunicarnos, informarnos entre otras más. Pero nos da otra perspectiva de ellas. Este documental da inicio explicando una breve biografía sobre las personas invitadas que serán las encargadas de platicar sus experiencias trabajando para empresas importantes de las redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, Correo electrónico, Google, etc. Ellos platican que una alerta hacia los jóvenes ya que desde muy pequeños son influenciados por redes sociales y en algunas ocasiones terminan perjudicando su vida, uno de los entrevistados advertía sobre una adicción a ellas, pero se le fue ignorado. Adentrando al tema de actualidad sobre la desinformación o “Fake News” es una responsabilidad tener tanta información de diversas fuentes ya que en ocasiones no se identifica la veracidad de ellas. En algunas ocasiones pasan desapercibidas, pero en otros casos son tan grabes como por ejemplo los miles de noticas desinformando sobre el Covid-19 que la gente estuvo viralizando, creando pánico en la sociedad hasta la actualidad se siguen sacando información falsa sobre las vacunas con chip y así tener un control de la sociedad. Los usuarios se sienten espiados por las redes ya que en ocasiones pareciera que nos leen la mente y nos lo muestran con publicidad Jeff Seiber menciona que cada clic, inicio de sesión, cuanto duras en redes sociales que tipo de publicidad vez con más atención etc., es rastreado y almacenado así mismo se crea un algoritmo para que veas información relacionada sin la necesidad de buscarla. Un punto importante que tocan los entrevistados es la adicción a las redes, incluso sabiendo o que hay de tras de esto. Se habla incluso de una comparación con la droga si bien el ser humano desde siempre a tenido la necesidad de comunicarse con otras personas las redes son el vehículo que hace que te comuniques, pero

en cierto tiempo explotamos esa necesidad. En una escena muy común muestra como la mama les retira el celular para cenar y hay un silencio muy incomodo mientras sus celulares reciben notificaciones se desesperan por utilizar el celular Hablan sobre un tema algo delicado pero muy presente en la actualidad y es sobre la aceptación a uno mismo en base a la critica social expuesta en redes sociales, influye mucho los comentarios que se hacen hacia otras personas especialmente si trata de su físico porque puede ser una tendencia atacar cierto físico o le otorgamos un valor a los likes. Esta adicción y necesidad de aprobación llevan a lesiones, depresión o suicidio por no sentirse parte de alguna tendencia etc, Estos son los temas base que abordan en el documental 

Fake News



Publicidad



Comunicación



Adicción



Aprobación Social

Una conclusión desde mi perspectiva es que está bien estar informados y en constante comunicación con moderación y en caso de menores de edad monitorear que no caigan en los estándares que aplica la sociedad. Salir a tu entorno hacer actividades nuevas etc. La tecnología puede ser un arma de doble filo, así como nos puede beneficiar y facilitarnos la vida. Tiene el poder de manipular tu mente, desinformarte y hacerte adicto a ello alejándote de todo lo demás que suele ser mas primordial que un aparato desechable...


Similar Free PDFs