El Lazarillo de Tormes PDF

Title El Lazarillo de Tormes
Author Anonymous User
Course Lengua Clásica
Institution Universidad de Valladolid
Pages 2
File Size 47.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 37
Total Views 141

Summary

RESUMEN DEL LAZARILLO DE TORMES...


Description

La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades es una novela picaresca del año 1554, es anónima, escrita en primera persona y todos las conocemos como EL LAZARILLO DE TORMES. Es una de las obras más importantes de la literatura española, enmarcada dentro del Siglo de Oro. Relata la vida de un joven de Salamanca, que debido a su origen humilde, se ve obligado a trabajar al servicio de distintos personajes de la sociedad de la época, para sobrevivir. Cada Tratado nos irá presentando las aventuras que le suceden con cada uno de los siete amos que llega a tener. Lázaro deberá usar toda la picaresca y su ingenio para sobrevivir dentro de una sociedad donde todo el mundo aparenta lo que en realidad no es. Con cada amo aprenderá a salvarse de la hambruna y sobrevivir, debido a su origen humilde y bondadoso se irá curtiendo y aprenderá a sobreponerse a las maldades de la gente que le rodea. El Tratado 1, nos presenta a Lázaro y sus humildes orígenes, su padre era ladrón y su madre se casa en segundas nupcias con un negro, algo muy mal visto en la época y Lázaro es dado por su madre a un méndigo ciego para que le guíe a cambio de mantenerlo. El ciego es un hombre muy ávaro y Lázaro tiene que ingeniárselas para poder sobrevivir y comer, cada vez que el ciego descubre sus artimañas le pega y castiga sin piedad, hasta que Lázaro decide abandonarlo porque no aguanta más esta situación. En el Tratado 2, Lázaro entra a trabajar como ayudante de un clérigo para la misa. Este clérigo también es muy avaro y Lázaro pasa verdaderas penurias para poder comer, robándole comida para sobrevivir. En el Tratado 3, Lázaro se muda a Toledo y conoce a un escudero, entra a trabajar como criado suyo, pero pronto se da cuenta que este hombre es muy pobre y vive en la más absoluta miseria, el escudero solo quiere aparentar en la sociedad pero en realidad es un pobre desgraciado. Lázaro que comprende claramente que con él no puede sobrevivir, decide abandonarlo. En el Tratado 4, Lázaro conoce al fraile de La Merced, gracias a las vecinas del escudero. Este hombre es muy devoto y le gusta mucho dar paseos, Lázaro agotado de tanto pasear decide abandonarlo. En la novela no se aclara más de porqué lo abandona, yo he tenido la sensación que hay algo más que Lázaro no explica. En el Tratado 5, Lázaro conoce al buldero, funcionario que trabaja al servicio de la Iglesia vendiendo bulas. Lázaro decide trabajar para él hasta que se da cuenta que es un estafador sin escrúpulos, y no soportando vivir en el engaño a las pobres gentes, decide también abandonarlo para encontrar a una persona más honesta. En el Tratado 6, Lázaro conoce a un pintor y entra a su servicio. Pero pronto se va con un capellán que le proporciona un asno y botijos para vender agua, éste es el primer trabajo normal y remunerado de Lázaro. Está cuatro años a su servicio, ahorra dinero e incluso se compra una espada. Tras esto, encuentra a un alguacil que se convierte en su

octavo amo, pero con él dura poco porque a Lázaro no le gusta ni el trabajo ni los pensamientos de este hombre. En el Tratado 7, Lázaro tiene un noveno y último amo, el Arcipreste de San Salvador. Lázaro se hace pregonero de Toledo, encuentra trabajo en este oficio muy bien considerado, honesto y bien remunerado. Esto le permite casarse con una de las criadas del Arcipreste. Y así termina la novela, cuando Lázaro alcanza una estabilidad vital. Es una novela social y moral que nos permite ver cómo en la época todo eran personajes que intentan aparentar lo que no es, la iglesia está en el punto de mira, todos ellos son mezquinos, y la honestidad de Lazarillo es lo que le permitirá llegar a un status de recompensa, el bien conduce al bien.

Paula Pérez Romera 1ºBachilerato C 20/03/2021...


Similar Free PDFs