EL Oficio DE Historiar Y EL Oficio DE Vivir PDF

Title EL Oficio DE Historiar Y EL Oficio DE Vivir
Author Josué Salazar
Course Epistemología
Institution Universidad Autónoma del Estado de México
Pages 2
File Size 94 KB
File Type PDF
Total Downloads 95
Total Views 151

Summary

Resumen...


Description

EL OFICIO DE HISTORIAR Y EL OFICIO DE VIVIR.

LOS HISTORIADORES SE AYUDAN DEL SENTIDO COMÚN Y LA IMAGINACIÓN.

TEORÍA INTENCIONALISTA.

JUICIOS DE VALOR. "Historiador, tú serás nuestro jueez"

Razones y causa de los acontesimientos, algo que se pide de la narració histórica.

Se basa en medios para convertir la historia en ciencia, por medio de generalizaciones objetivas ya que rienen niveles de conceptualización, modelos explicativos, etc.

1. La exumación de hechos bien documentos. 2. El acarreo de las ideas y los ideales, Explicación, Comprensión. 3. Moralejas que exuda la investigación histórico.

FILOSOFÍA ESPECULATIVA. Declara necesario el curso de los acontecimientos, lineal o recurrente, como el desenvolvimiento de la voluntad de Dios o de las fuerzas productivas.

DEBATES SOBRE LA EXPLICACIÓN HISTÓRICA:

TEORÍA CHORIZO O CADENETA. (Reconocimiento de la filiación de hechos)

MÓVILES PSICOLÓGICOS. Según Marc Bloch: "Los hechos históricos son, por esencia, hechos psicológicos; en otros hechos psicológicos hayan sus antecedentes".

Conceptos de explicación, casa, regularidades, leyes del desarrollo, condiciones necesarias.

Según Topolsky: 1. Enumera los estadios de desarrollo de undeterminado asunto histórico. Explicíta una cadena de acontecimientos. 2. Procura llenar las lagunas existentes.

MODELO ESTRUCTURAL O NATURALISTA. Los seres humanos tienen más naturaleza que historia. La historia humana, regida por mas independientes de la voluntad, la conciencia y la intención.

Se investiga el que ocurrió y comó ocurrio. Ya que pone a prueba el talento del estudioso del pasado.

Son aquellas personas que responden al por que son importantes los científicos.

REFLEXIÓN Por lo que pude notar de esta lectura es que se aborda la forma en como el historiador debe de actuar y el papel que desarrolla dentro de la sociedad humana, ya que uno como historiador aborda una gran cantidad de conocimientos los cuales debe de recabar tanta información como sea posible y poderla enlazar con los acontecimientos ya una vez verídicos y estipulados de la historia, en los que se investiga esos acontecimientos ocurridos y marcaron grandes cambios en el rumbo del planeta. En estas largas investigaciones acerca de la historia debe de recalcarse el labor que de igual manera tienen los científicos ya que ellos aportan grandes teorías y nuevas perspectivas del mundo en el que se dan respuestas a cuestionamientos humanos, pero no solo eso, ya que tanto científicos como historiadores deben de hacer uso del sentido común ya que con esta forma de pensar ellos van trazado una perspectiva más razonable y lógica mediante a sus conocimientos recabados con sus investigaciones y es estas mismas es donde ellos postulan sus teorías. De igual manera el historiador debe de tomar en ciento punto de su carrera un papel de juez en el que crea juicios de valor en los que nos da una decisión firme en los que cataloga que tan verídico o que tan factibles es un acontecimiento para la historia....


Similar Free PDFs