El Primer PLC PDF

Title El Primer PLC
Author Heber Isidro Morales Lugo
Course Controlador Logico programable
Institution Universidad Politécnica de Querétaro
Pages 2
File Size 106.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 50
Total Views 117

Summary

Breve historia del primer PLC MODICON-084...


Description

Universidad Politécnica de Querétaro

Investigación: Primer PLC

Fecha de Entrega: 11/09/2020

Materia: Controladores Lógicos Programables.

Grupo:

Docente:

Elaboró: Morales Lugo Heber Isidro

El primer PLC que existió. MODICON-084. El primer PLC fue desarrollado por una empresa que inicialmente se llamaba Bedford Associates, que tiempo después pasó a llamarse MODICON debido a los patrocinios que se habían conseguido para la elaboración del proyecto. El prototipo estaba listo y funcionando en marzo de 1968 para tener el desarrollo completo y ya materializado en noviembre de 1969. Dentro de las características de diseño se tomaron en cuenta los siguientes criterios con el propósito de no hacer los mismos automatismos con miniordenadores se estableció que el resultado final (PLC que en ese momento no se planeó ese término) debía ser: procesado sin uso de interrupciones, sin uso de software para las tareas repetitivas, lento (aunque este resultó en un gran error), un diseño robusto que lo hiciera capaz de estar en ambientes pesados y un lenguaje de programación. En el resultado físico se podía apreciar (y resultado de meses de llevar a cabo el proceso) que se optó por tomar un lenguaje de programación muy parecido al usado a la lógica cableada, Ladder, con una estructura del tipo If-Then (si – entonces). La idea de funcionamiento era que el dispositivo leyera las señales dadas por sensores, este las procesara, aplicara lógica de control y luego devolviera señales para activar elementos oportunos. El tamaño fue algo sobredimensionado, dado que se buscaba que fuera a prueba de calor para que siguiera funcionando a pesar de este sin la necesidad de usar ventiladores. Se optó por usar memorias de más alta tecnología en su momento. En el resultado final, se redefinieron algunos criterios considerados en el diseño, entregando un modelo que ahora ya no era lento, y se acomodó de manera que este pudiera ser la alternativa a la lógica cableada clásica que se usaba en ese entonces con minicomputadores, dando como resultado un equipo capaz de resolver problemas complejos de manera fácil, escaso coste de realización y componentes, baja complejidad en la búsqueda y detección de averías, entre muchas y muchas otras más. Pero a grandes rasgos, todo lo anterior fue lo más significativo que representa al PLC MODICON-084.

Imagen 1.1 Fotografía del primer modelo de un PLC MODICON-084...


Similar Free PDFs