Elaboración de indicador de p H casero PDF

Title Elaboración de indicador de p H casero
Course Química
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 10
File Size 621.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 10
Total Views 149

Summary

Elaboración de indicador de p H casero...


Description

INTRODUCCION EN ESTE TRABAJO ESTAREMOS HABLANDO SOBRE LA ELABORACION DE UN PH CASERO, SE ENLISTARAN LAS SUSTANCIAS EN LAS QUE SE PUEDE DILUIR Y ASI PODER CLASIFICAR DEPENDIENDO SI ES ACIDA O BASICA YA QUE DE ESO SE TRATA EL TRABAJO ENCONTRAR LAS MEDIDAD DE PH, SE PONDRAN LOS METODOS EN LOS QUE SE BASARON PARA SABER EL PH DE LAS SUSTANCIAS NECESARIAS ENTRE OTRAS COSAS MAS QUE A CONTINUACION LAS MENCIONAREMOS.

MATERIALES Agua 1 taza de flor de Jamaica Solución acuosa de bicarbonato de sodio Solución acuosa de hipoclorito de sodio (cloralex) Jugo de limón Solución acuosa de sal de mesa Jugo de tomate Shampoo Jabón de ropa en polvo Gel antibacterial

MÉTODOS Poner 150 gr de flor de Jamaica en 1/2 lt de agua hirviendo, esperar a que suelte su color y dejar enfriar. Una vez frío, envasar en una botella con tapa. El líquido queda con un color rojo intenso. Este indicador nos permite saber si una sustancia es ácida (rojo claro) o si es básica (azul oscuro) con tan sólo unas gotas.

RESULTADOS

ALCALINO

ACIDO

ALCALINO

ACIDO

ACIDO ACIDO

ACIDO

DISCUSIÓN

Los resultados que se obtuvieron fueron positivos ya que el indicador ácido –base elaborada con rosas rojas fue sensible químicamente a las muestras ácidas y básicas, cambiándoles de color de color rojizo en las muestras ácidas y de color verdoso azul en las muestras básicas.(RESULTADOS DE OTRO AUTOR)

LOS RESULTADOS OBTENIDOS DE INDICADORES DE PH DE DICHO AUTOR SON UN POCO SIMILARES A LOS MÍOS AUNQUE YO NO UTILICE LAS MISMAS SUSTANCIAS POR CUESTIÓN DE NO GASTAR MUCHO Y AHORRAR LAS COSAS QUE TENÍA EN MI CASA, AUNQUE AL IGUAL SI VI UN POCO DE CAMBIO AL HACER LAS PRUEBAS DE SUSTANCIAS CON EL INDICADOR.

CONCLUSIONES En conclusión para mí esto fue algo nuevo ya que no tenía idea de que se podía hacer un indicador de pH con agua de Jamaica, col morada, betabel o pétalos de rosa incluso investigue y se podía hacer con zanahoria y otras más. Fue algo muy padre ver cómo cambian los colores, de un rojo intenso a un azul oscuro, un verde turquesa e incluso un amarillo, fue muy interesante esta evidencia ya que aprendí cosas nuevas como lo que vimos que fue hacer un pH casero. La mayoría de las sustancias no cambiaron mucho ya que la mayoría de las cosas que tenía en mi casa tenían un pH acido, aunque si hubo un pequeño cambio en las demás sustancias como el limos, el tomate, que aunque esa información la podemos encontrar en internet, saber el pH de cada cosa, pero esta actividad es para esto, ver lo que sucede con el indicador casero que creamos nosotros con la Jamaica.

BIBLIOGRAFÍA. Tuesta, N. (s. f.). Proyecto de investigación para feria:Indicador de Ph natural URL del artículo: https://www.educaycrea.com/2012/10/proyecto-de-investigacion-para-feriaindicador-de-phnatural/ Leer completo: Proyecto de investigación para feria:Indicador de Ph natural. EUCAYCREA.COM. Recuperado 2 de noviembre de 2020, de https://www.educaycrea.com/2012/10/proyecto-de-investigacion-para-feriaindic...


Similar Free PDFs