EmbriologÍa de las vias urinarias y riñon PDF

Title EmbriologÍa de las vias urinarias y riñon
Author Rina Peña Centeno
Course Morfofisiología
Institution Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
Pages 2
File Size 116.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 97
Total Views 140

Summary

resumen super sencillo de embriologia de la unidad de renal y piel ...


Description

EMBRIOLOGÍA DE LAS VÍAS URINARIAS Y RIÑÓN.

1. Estructuras que originan el Sistema Renal: Pronefros, Mesonefros, Metanefros. El aparato urogenital, se desarrolla a partir del mesodermo intermedio, que se extiende a lo largo de la pared corporal dorsal del embrión. Durante el plegamiento horizontal del embrión, este mesodermo es arrastrado centralmente, pierde su conexión con los somitas y forma una elevación longitudinal llamada, cresta urogenital. Una parte de esta estructura se convierte en la cresta nefrógena y dará origen al sistema urinario. El aparato urinario consta de:    

Los riñones, que excretan orina. Los uréteres, que transportan orina desde los riñones hasta la vejiga. La vejiga urinaria, que almacena temporalmente la orina. La uretra, que conduce orina desde la vejiga hacia el exterior.

Desarrollo de los Riñones y Uréteres En los embriones humanos se desarrollan tres grupos de órganos excretores o riñones. El primer grupo de riñones, los pronephroi (plural de pronephros), es rudimentario; se trata de es estructuras análogas a los riñones en peces primitivos. El segundo conjunto de riñones, los mesonephroi, está bien desarrollado y funcionan brevemente son análogos a los riñones de los anfibios. El tercer grupo de riñones, los metanephroi, se convierte en los riñones permanentes. Pronefros Estas estructuras transitorias y no funcionales aparecen en embriones humanos a comienzos de la cuarta semana. Están representados por un número reducido de agregados celulares y de estructuras tubulares en la región del cuello. Los conductos pronéfricos se orientan caudalmente y se abren hacia la cloaca. Los pronefros rudimentarios degeneran pronto; sin embargo, la mayoría de los conductos pronéfricos se mantienen y son utilizados por el siguiente con conjunto de riñones. Mesonefros Estos órganos excretores grandes y alargados aparecen a finales de la cuarta semana, en posición caudal respecto a los pronefros rudimentarios. Están bien desarrollados y funcionan como riñones provisionales durante aproximadamente cuatro semanas, es decir, hasta la formación de los riñones permanentes. Los riñones mesonéfricos constan de glomérulos y túbulos mesonéfricos. Metanefros A comienzos de la 5ta semana comienzan a aparecer los metanefros, primordios de los riñones permanentes, y empiezan a funcionar unas cuatro semanas después. La formación de orina continua durante toda la vida fetal. Los riñones permanentes se forman a partir de dos fuentes:  

El divertículo metanéfrico (yema ureteral) La masa metanéfrica de mesodermo intermedio (blastema metanefrogénica)

El divertículo metanéfrico es una evaginación del conducto mesonéfrico situada en la proximidad de su entrada a la cloaca, mientras que la masa metanéfrica de mesodermo intermedio deriva de la porción caudal del cordon nefrogéno. El origen de ambos primordios de los metanefros es mesodérmico. El divertículo metanéfrico es el primordio del uréter, pelvis renal, cálices y tubulos colectores. A medida que se alarga, este divertículo penetra en la masa metanéfrica de mesordermo intermedio. El tallo del divertículo se convierte en el uréter y su extremo craneal expandido forma la pelvis renal....


Similar Free PDFs