Ensayo del Documental \"Antes de que sea tarde\" PDF

Title Ensayo del Documental \"Antes de que sea tarde\"
Author Daniela Suárez
Course Salud Urbana Y Saneamiento Ambiental
Institution Universidad Simón Bolívar Colombia
Pages 4
File Size 134.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 39
Total Views 167

Summary

El canal de televisión NatGeo presentó el documental sobre el cambio climático, dirigido y producido por Fisher Stevens, el cual fue conducido por Leonardo DiCaprio, actor, activista ambiental y embajador de las Naciones Unidas (ONU). El proyecto fílmico es un llamado a la sociedad para cambiar la m...


Description

DESCRIPCIÓN

“ANTES DE QUE SEA TARDE”

El canal de televisión NatGeo presentó el documental sobre el cambio climático, dirigido y producido por Fisher Stevens, el cual fue conducido por Leonardo DiCaprio, actor, activista ambiental y embajador de las Naciones Unidas (ONU). El proyecto fílmico es un llamado a la sociedad para cambiar la mentalidad que tenemos acerca del consumo y nuestros hábitos cotidianos que destruyen el planeta.

PRESENTADO POR: CÁCERES SEBASTIÁN FUENTES TULIA SUÁREZ DANIELA Gestión Ambiental, grupo T02.

ENSAYO

Para empezar, el cambio climático es un hecho y la ciencia lo afirma, durante este año el planeta entero ha sido testigo de diversos fenómenos naturales. En particular, cambios en los ecosistemas y desertificación, acidificación de los océanos, extinción de especies, derretimiento de los polos y subida del nivel del mar, fenómenos meteorológicos extremos, migraciones masivas, entre muchos otros. Este es uno de los principales temas tratados en el documental "Antes que sea tarde", el cual es dirigido por Fisher Stevens, conducido por Leonardo DiCaprio, por medio del canal de televisión NatGeo en octubre de 2016, con este filme ponen en evidencia los cambios que ha sufrido el medio ambiente en los últimos años, buscan crear conciencia sobre los impactos que nuestra forma de vida tiene en la naturaleza, y, por ende, en los seres humanos. Asimismo, el documental muestra cómo la discusión de esta problemática se ve opacada muchas veces por intereses políticos y económicos, principalmente relacionados con las industrias extractivas. Durante el documental, Di Caprio y Fisher transmiten de manera clara, el mensaje que quieren dar con esto, la solución del cambio climático está en nuestras manos. Según nuestro punto de vista, debemos ser conscientes de la problemática por la cual estamos pasando, es un problema de todos, no hacer como si no nos afectara, y de este modo tomar medidas correctivas. En el filme proponen varias alternativas que pueden ser considerables para conservar las especies y los ecosistemas que están en peligro de extinción, proteger a la comunidad y la vida de nuestro planeta, pongamos por caso, disminuir el consumo de carne y aumentar el de vegetales, frutas y aves, promover y hacer uso de energías renovables, eólicas y solares, controlar y disminuir la contaminación que generan las grandes industrias, y evitar el uso de productos que tienen como base el aceite de palma. Por otro lado, Di Caprio habló con líderes ambientalistas de diferentes países como Miami, India, Singapur, entre otros,

tanto de países ricos como de naciones subdesarrolladas, entrevistó a figuras mundiales, concretamente al ex presidente de Estados Unidos, Barak Obama; el ex secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry; el ex secretario general de las Naciones Unidas, Ban Kimoon; y el papa Francisco. No obstante, no todo es negativo en este documental, ya que también se refleja un gran esfuerzo por destacar las soluciones que ya se han encontrado tanto para el mediano como largo plazo. El rodaje del documental tardó tres años por los constantes viajes del actor junto al equipo de NatGeo desde Groenlandia hasta Indonesia, con el fin de filmar escenas directas sobre la realidad mundial, y fue así como pudimos ver un trabajo de mucha dedicación y esfuerzo reflejado en ese documental. Algunas de las investigaciones realizadas demostraron que el 30% de las casas de India carecen de electricidad o que, en Miami, Florida, se invierten hasta US$400 millones en proyectos para elevar las calles que se inundan debido al descongelamiento de los casquetes polares, producto del cambio climático. Para concluir, el cambio climático es sin duda una realidad y no producto de la imaginación, nuestras acciones generan cambios y es por esto que debemos hacer lo posible para preservar nuestro planeta. Consideramos que, el documental es una manera de llegarle a las personas para que seamos conscientes sobre el tema, nos brinda conocimiento y nos incentiva a tomar acciones correctivas y positivas.

BIBLIOGRAFÍA  ¿Qué es el cambio climático?, tomado de: https://www.acciona.com/es/cambioclimatico/  «Before the Flood»: Leonardo DiCaprio llama desesperadamente a la acción, tomado de: http://www.reddetransicion.org/before-the-flood/...


Similar Free PDFs