Ensayo Seccion 16 de NIIF PARA PYMES PDF

Title Ensayo Seccion 16 de NIIF PARA PYMES
Author Luis Lopez
Course Contabilidad General
Institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Managua
Pages 3
File Size 63.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 106
Total Views 144

Summary

Ensayo descriptivo de la sección 16, propiedad, planta y equipos de las NIIF PARA PYMES...


Description

Sección 16 NIIF para Pymes

El presente ensayo está enfocado en el análisis de la sección 16, la cual consiste en las propiedades de inversión de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), que están dirigidas para las PYMES, ósea para las Pequeñas y Medianas Empresas y son utilizadas como un marco de referencia para la realización de la contabilización y preparación de la Información financiera con la finalidad de que la información que se presente a la entidad sea confiable y legible. Esta sección está basado en las propiedades de inversión las que consisten en: 1) Terreno o Edificio 2) O parte de un edificio o ambos Este tipo de propiedad plasmada en la sección 16 consiste en un arrendamiento financiero que este clasificado como activo con derechos de uso, el cual es controlado por el dueño o arrendatario con la finalidad de obtener rentas por dicho bien. En esta sección se clasifica y contabiliza la propiedad de inversión como un arrendamiento operativo si y solo la participación de la propiedad se mantiene dentro de un acuerdo. Las propiedades de inversión plasmadas en esta sección indica que estos tipos de activos deben cumplir con las siguientes características que lo definen dentro de la aplicación de la sección. 1) Medición en el reconocimiento inicial

Según la sección 16.5 Las propiedades de inversión se medirán inicialmente al costo de adquisición el cual comprende el precio de compra y cualquier otro desembolso atribuible directamente al bien. El costo de una propiedad de inversión comprada comprende su precio de compra y cualquier gasto directamente atribuible, tal como honorarios legales y de intermediación, impuestos por la transferencia de propiedad y otros costos de transacción. Si el pago se aplaza más allá de los términos normales del crédito, el costo es el valor presente de todos los pagos futuros

2) Medición posterior al reconocimiento Según la sección 16.7 indica que las propiedades inversión cuyo valor razonable se puede medir de manera fiable sin costo o esfuerzo desproporcionado, se medirán al valor razonable en cada fecha sobre la que se informa

3) Transferencias Cuando la propiedad de inversión ya no es medible su valor razonable deja de pertenecer a esta sección y se contabiliza como propiedad planta y equipo.

4) Información a Revelas Las entidades revelan información de todas las propiedades de inversión que han sido contabilizadas por su valor razonable 1) Se identifica la manera como ha sido revelado la información en los estados

financieros de la medida del valor razonable, el cual esta basado en la tasación realizada por un tasador independiente. 2) La existencia e importe de las restricciones a la realización de las propiedades

de inversión, al cobro de los ingresos derivados de las mismas o de los recursos obtenidos por su disposición. 3) Las obligaciones pactadas para la adquisición, construcción o desarrollo de propiedades de inversión, o por concepto de reparaciones, mantenimiento o mejoras de las mismas 4) Una conciliación entre el importe en libros de las propiedades de inversión al

inicio y al final del periodo, que muestre por separado lo siguiente: a) Adiciones, revelando por separado las procedentes de adquisiciones a través de combinaciones de negocios.

b)

Ganancias o pérdidas netas procedentes de los ajustes al valor razonable.

c) Transferencias a propiedades, planta y equipo cuando ya no esté disponible una medición fiable del valor razonable sin un costo o esfuerzo desproporcionado. d) Las transferencias de propiedades a inventarios, o de inventarios a

propiedades, y hacia o desde propiedades ocupadas por el dueño.

Conclusión El objetivo de la sección 16 es establecer el tratamiento contable y los requerimientos de información a revelar para las propiedades de inversión, a fin de que los usuarios de los estados financieros puedan ver la información acerca de las propiedades de inversión de una entidad y los cambios realizados en dicha inversión Esta sección se aplicará a la contabilidad de inversiones en terrenos o edificios que cumplen la definición de propiedades de inversión, así como a ciertas participaciones en propiedades mantenidas por un arrendatario, dentro de un acuerdo de arrendamiento operativo, que se tratan como si fueran propiedades de inversión La finalidad de esta sección es dar a conocer que las propiedades de inversión son activos que tienen la modalidad de arrendamientos a terceros obteniendo a través de ellos una renta....


Similar Free PDFs