Entregable 2 de la universidad tecnologica de mexico PDF

Title Entregable 2 de la universidad tecnologica de mexico
Author jesus fuentes
Course ESTADISTICA
Institution Universidad Tecnológica de México
Pages 6
File Size 171.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 88
Total Views 145

Summary

Entregable sobre un mapa mental conceptual de la universidad tecnologica de mexico...


Description

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL ALUMNO: JESÚS LARA FUENTES ENTREGABLE 2.- ANÁLISIS DEL DISEÑO EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA (ESTUDIO DE CASO: GRUPO BIMBO) PROFESORA: CLAUDIA NAVARRO GARCÍA 15/04/2021

Grupo Bimbo Fabricación y Distribución de pan 1.- Tipo de organización y explicar por qué la defines como tal. 

Grupo Bimbo utiliza un modelo de organización formal, ya que todos sus empleados tienen una tarea específica a seguir y poseen una estructura de organización rígida y sólida.

2.- Dentro de las dimensiones Estructurales, explica su Especialización, Complejidad y Centralización. ESPECIALIZACIÓN 

La especialización de Grupo Bimbo es muy alta, por lo que cada área desempeña una cierta cantidad de tareas.

COMPLEJIDAD 

La complejidad de Grupo Bimbo es muy grande ya que cuenta con millones de empleados en todo el mundo y con una gran diversidad de sistemas complejos entre los cuales podemos mencionar: los sistemas de cómputo, los físicos, los biólogos y los económicos.

CENTRALIZACIÓN 

Grupo Bimbo es una organización muy grande y debido a esto tiene una mayor centralización donde tiene distribuido el poder dentro de la organización ya que cuenta con varios niveles jerárquicos como directores generales, gerentes, supervisores y operativos y todos tienen una responsabilidad dentro de la organización.

3.- Dentro de las Dimensiones Contextuales, define su Estrategia y Objetivos de la organización.

OBJETIVOS 

Lograr que los consumidores puedan acceder a una amplia gama de productos en cualquier momento y lugar en el que se encuentren.



Ser un fabricante de productos innovadores y de alta calidad a bajo coste y socialmente responsable.



Mejorar la rentabilidad de productos y operaciones internacionalmente.

ESTRATEGIAS 

Redes de distribución efectivas.



Marcas reconocidas para ampliar la participación en nuevos mercados.



Productos novedosos que se adecúen a las tendencias de consumo global.

4.- En cuánto a los tipos de clima organizacional describe cómo se dan dentro de la organización elegida, cada uno de los 6 analizados en clase. LA ESTRUCTURA 

En las reglas existe igualdad y equidad de género.



Son fáciles de cumplir por que respetan y no vulneran los derecho humanos.

LA RESPONSABILIDAD 

No existe autonomía respeto a las decisiones que se toman en muchas áreas, así como los acuerdos que se toman en cada equipo de trabajo.

LA RECOMPENSA 

Únicamente la recompensa que se obtiene es el sueldo de cada trabajador.

EL DESAFIO 

Traslados que tiene el personal.



Cuando se realizan supervisiones en la empresa existe riesgos por el manejo de maquinarias pesadas.

LAS RELACIONES 

A veces existen discusiones respeto a que otras personas trabajan mas que otras.

LA COOPERACIÓN 

No existen ayudas económicas sin embargo cuando se requiere algún permiso si te lo otorgan dependiendo de la carga de trabajo.

5.- ¿Qué tipo de modelo de diseño organizacional es la empresa elegida, mecánico u orgánico y por qué, explícalo? 

Grupo Bimbo utiliza el modelo de diseño mecánico, ya que es una organización rígida con una clara cadena de mando. Los empleados desempeñan tareas de corto alcance y siguen las reglas, normas y procedimientos escritos.

6.- ¿Qué tipo de estructura tiene la empresa elegida y por qué, explícalo? 

Grupo Bimbo tiene una estructura organizativa divisional geográficamente. Ya que para cada mercado cuenta con una estructura propia lo que le permite estar muy alineado con sus objetivos generales.

7.- Presentar el esquema de un diagrama de flujo de alguno de los procesos internos de la empresa elegida. PAN EMPACADO

Inicio

Recepción de materias primeras

Almacén de materias primeras

Mezclado de ingredientes

Dividido y modelado

Colocación en moldes

Cliente

Distribución

Proceso de empacado

Rebanado

Fermentación

Fin

8.- Haciendo un breve diagnóstico organizacional de la empresa elegida, describe cuales son sus problemas y su área de oportunidad, mínimo media cuartilla.

PROBLEMAS 

Uno de los principales problemas que ha tenido Grupo Bimbo en estos últimos años en México es la disminución de ventas en el mercado escolar por considerarse comida poco saludable, además de las leyes que han prohibido la publicidad de sus productos.

ÁREA DE OPORTUNIDAD 

Grupo Bimbo es una organización con demasiadas oportunidades de crecimiento para los empleados. Ya que te capacita constantemente con cursos y seminarios de formación para mejorar en la operación, ambiente y productividad diaria.

9.- De las herramientas de reorganización organizacional, cual recomendarías aplicar a la empresa elegida y por qué, ¿explícalo? 

Actualmente Grupo Bimbo maneja todas las herramientas de reorganización organizacional. Pero sin duda alguna yo le recomendaría que siguiera con Clusters. Ya que esta herramienta le permite asociarse con otras empresas de su mismo sector con el fin de colaborar y ser mas competitivos.

CONCLUSIÓN Una vez conociendo la importancia que tiene el análisis de diseño organizacional para el desarrollo funcional de toda organización y en especifico de la empresa Grupo Bimbo. Se realizo el análisis de la información recabada en la empresa donde se encontraron una serie de problemas en cuanto a la disminución de ventas en el mercado escolar por considerarse comida poco saludable, por lo que se propone un cambio y una serie de recomendaciones con el objetivo de poder solucionarlo. La empresa cuenta con una estructura formal por lo que existe una gran rigidez y centralización en la toma de decisiones, lo que no permite que los empleados puedan aportar sus conocimientos y habilidades en la búsqueda de mejores soluciones o practicas que puedan contribuir con una mejora en el desempeño de la empresa, ya que las grandes ideas no siempre provienen de los altos directivos. Es importante que los directivos tomen en cuenta las opiniones de todos los empleados de la empresa, incluyendo desde luego a los de menor jerarquía, ya que estos son los encargados de producir directamente los productos que la empresa vende, por lo que si se sienten motivados y valorados pueden realizar de una mejor forma su trabajo y ser mucho más productivos.

Bibliografía Navarro. Claudia (2021) (Parte II) Diseño de Modelos Organizacionales. México. UNITEC. Navarro. Claudia (2021) (Parte I) Diagnóstico organizacional. México. UNITEC....


Similar Free PDFs