Equipo Rx Convencional, Sonógrafo, Mamógrafo, Tomógrafo, Resonancia Magnetica PDF

Title Equipo Rx Convencional, Sonógrafo, Mamógrafo, Tomógrafo, Resonancia Magnetica
Author Eduardo Estrella
Course IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA
Institution Universidad Tecnológica de Santiago
Pages 12
File Size 494.2 KB
File Type PDF
Total Views 160

Summary

Completivo primer parcial...


Description

Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA).

Presentado por: Eduardo Rafael Estrella Matriculas: 1-16-0967 Presentado para: Dr. Winston Reynaldo López Angeles Asignatura: Practica de Imagenología Grupo: 001 Tema: Equipo Rx Convencional, Sonógrafo, Mamógrafo, Tomógrafo, Resonancia Magnetica. Fecha de Entrega: 14/02/2021

Introducción. La siguiente investigación consta de temas tales como equipo de rx convencional, tomógrafo, resonancia magnética, Mamógrafo y sonógrafo en el cual desglosaremos y especificaremos quien fue el inventor de cada uno como está compuesto cada equipo como los estudios diagnostico que se pueden realizar con esos equipos.

Marco Teórico. Equipos de Rx Convencional: 1. ¿Quién lo invento el equipo y en qué año? El aparato de rayos X se lo debemos a un físico alemán que se llamaba Wilhelm Conrad Roentgen, El 8 de noviembre de 1895. 2. ¿Por cuales partes está compuesto el equipo? Mesa. Estativo de pared o Bucky Mural. Panel de control. Tuvo de Rayo X. Generador. 3. ¿Estudios que se pueden realizar en cada equipo? Estudios:

Posición:

Radiografía de Cráneo.

AP/Lateral.

Radiografía de Tórax.

AP/PA/Lateral.

Radiografía de Abdomen.

AP.

Radiografía de columna cervical.

AP/Lateral.

Radiografía de Columna Torácica.

AP/Lateral.

Radiografía de Columna Lumbar.

AP/Lateral.

Radiografía de Hombro.

AP.

Radiografía de Brazo.

AP.

Radiografía de Codo.

AP/ Lateral.

Radiografía de Antebrazo.

AP/Lateral.

Radiografía de Muñeca.

AP/Lateral.

Radiografía de Mano.

AP/Oblicua.

Radiografía de Pelvis.

AP/Posición de Rana.

Radiografía de Pierna.

AP.

Radiografía de Rodilla.

AP/Lateral.

Radiografía de Tobillo.

AP/Lateral.

4. ¿Indicaciones y contraindicaciones de los estudios mencionados? Fracturas e infecciones. En la mayoría de los casos, las fracturas e infecciones en los huesos y dientes aparecen con claridad en las radiografías. Se debe consultar con el médico antes de realizar la radiografía en el caso de:  Embarazo y lactancia  Toma de medicación 5. ¿Imágenes, tanto de los estudios mencionados como del equipo?

Sonógrafo: 1. ¿Quién lo invento el equipo y en qué año? El ecógrafo es el invento que permite ver el interior del organismo sin utilizar rayos x. Y por lo tanto sin dañar el organismo. Este aparato fue inventado por Ian Donald (1958). 2. ¿Por cuales partes está compuesto el equipo?     

Pantalla. Tablero de Control. Transductores. Encendido. TrackBalf.

3. ¿Estudios que se pueden realizar en cada equipo? Ecografía Pélvica: Esta prueba sirve para explorar, fundamentalmente, útero, ovarios y vejiga. En hombres, la vejiga y la próstata. Ecografía de partes blandas: Se utiliza para evaluar alteraciones en las glándulas tiroides y paratiroides, mama, escroto y testículos y, ocasionalmente, otras localizaciones superficiales. Ecografía Vascular: Se emplea para evaluar las estructuras vasculares y analizar si existen alteraciones como dilataciones, estrecheces u oclusiones. Ecografía Intervencionista: Engloba una amplia gama de procedimientos terapéuticos: biopsias, aspiraciones de quistes, drenajes de colecciones líquidas en pulmón, abdomen y tejidos subcutáneos y técnicas ablativas oncológicas (tratamientos de tumores). 4. ¿Indicaciones y contraindicaciones de los estudios mencionados? Las ecografías se utilizan por muchos motivos, por ejemplo: 

Visualizar el útero y los ovarios durante el embarazo, y supervisar la salud del bebé en desarrollo.



Diagnosticar enfermedades de la vesícula.



Evaluar el flujo sanguíneo.



Guiar una aguja en una biopsia o en el tratamiento de un tumor.



Examinar un bulto en las mamas.

La realización de una ecografía no presenta ninguna contraindicación, pero en pacientes muy obesos, en ocasiones, es difícil hacer una exploración adecuada.

5. ¿Imágenes, tanto de los estudios mencionados como del equipo?

Mamógrafo: 1. ¿Quién lo invento el equipo y en qué año? Los inicios de la mamografía o mastografía como método radiológico se remontan a 1913 cuando Alberto Salomón, cirujano alemán, fue el primero en usar la radiografía para estudiar el cáncer de mama y es considerado el inventor de la radiología mamaria. 2. ¿Por cuales partes está compuesto el equipo?         

Mampara o frente protector. Pantalla de Visualización. Procesador de Imágenes. Teclado. Tubo de Rayo X. Cono Limitador de Campo. Compresor. Parrilla Móvil. Pedales.

3. ¿Estudios que se pueden realizar en cada equipo?  Mamografía. 4. ¿Indicaciones y contraindicaciones de los estudios mencionados? La mamografía de diagnóstico se utiliza para investigar cambios sospechosos en las mamas, como un nuevo bulto en las mamas, dolor, aspecto inusual de la piel, engrosamiento del pezón o secreción por el pezón. También se utiliza para evaluar hallazgos anormales en una mamografía de detección.

5. ¿Imágenes, tanto de los estudios mencionados como del equipo?

Tomógrafo. 1. ¿Quién lo invento el equipo y en qué año? En 1972, el británico Hounsfield presenta en Londres el primer tomógrafo computarizado, en el cual la imagen no es analógica, como en la radiología convencional, sino digital. 2. ¿Por cuales partes está compuesto el equipo? o o o o o o o

Grantry. Tubo de Rayo X. Colimador. Detectores. DAS (Data Acquisition System). Computadora. Consola.

3. ¿Estudios que se pueden realizar en cada equipo?  Tomografías Computarizadas. 4. ¿Indicaciones y contraindicaciones de los estudios mencionados?    

Diagnosticar una infección. Guiar al médico hasta la zona correcta durante una biopsia. Identificar masas y tumores, incluso el cáncer. Estudiar los vasos sanguíneos.

No se debe someter a un TAC en los siguientes casos:  Si se tiene alergia al yodo o a medios de contraste se puede realizar la prueba, pero evitando la administración de contraste.

 El uso de contraste por vía oral está contraindicado en casos de sospecha de perforación del tubo digestivo y antes de la realización de una endoscopia digestiva o una cirugía que incluya el tubo digestivo. 5. ¿Imágenes, tanto de los estudios mencionados como del equipo?

Resonancia Magnética: 1. ¿Quién lo invento el equipo y en qué año? En 1971, hace justo 40 años, el doctor Raymond Damadian demostró que la resonancia magnética podía ser usada para detectar enfermedades porque distintos tipos de tejidos emiten señales que varían en su duración, en respuesta al campo magnético. Damadian creó el primer equipo de resonancia magnética en 1972. 2. ¿Por cuales partes está compuesto el equipo? Un equipo de Resonancia Magnética se compone de distintas partes, básicamente: Un imán de grandes dimensiones. Una camilla, donde colocar al paciente para que pueda entrar en el imán. Un ordenador donde poder procesar las señales recibidas del cuerpo humano y poder generar imágenes. 3. ¿Estudios que se pueden realizar en cada equipo?       

Resonancia magnética del abdomen. Resonancia magnética cervical. Resonancia magnética del tórax. Resonancia magnética de la cabeza. Resonancia magnética del corazón. Resonancia magnética lumbar. Resonancia magnética pélvica.

 Angiografía por resonancia magnética. 4. ¿Indicaciones y contraindicaciones de los estudios mencionados?      

Aneurismas de los vasos del cerebro. Trastornos del ojo y del oído interno. Esclerosis múltiple. Trastornos de la médula espinal. Accidente cerebrovascular. Tumores.

Contraindicaciones de la resonancia magnética: o o o o o

Embarazo y lactancia. Insuficiencia renal (en los estudios con contraste) Realice algún tipo de tratamiento. Alergia al contraste en estudios previos. Prótesis y en general cualquier dispositivo metálico implantado.

5. ¿Imágenes, tanto de los estudios mencionados como del equipo?

Conclusión. En la presente investigación desglosamos todo lo concerniente con los equipos de resonancia magnética, tomógrafo, sonógrafo, equipo de rayo x convencional donde se especifica su inventor, el año de su creación, cuales partes compone cada equipo, las pruebas que se pueden realizar con estos y se muestran imágenes de cada uno de ellos.

Bibliografía. https://www.acronline.org/Nosotros/Historiade-la-Radiolog%C3%ADa#:~:text=El %208%20de%20noviembre%20de,vac %C3%ADo%20y%20un%20generador%20el %C3%A9ctrico. https://www.slideshare.net/dapgom/componen tes-del-equipo-de-rayos-x https://www.mayoclinic.org/es-es/testsprocedures/x-ray/about/pac-20395303 https://jaspelectronica.blogspot.com/2013/02/ ecografos-la-utilizacion-del.html http://iesmonre.educa.aragon.es/alumnos/inve ntos/ecografo.htm#:~:text=El%20ec %C3%B3grafo%20es%20el%20invento,por %20Ian%20Donald%20(1958) https://www.cun.es/enfermedadestratamientos/pruebas-diagnosticas/ecografia https://www.redaccionmedica.com/recursossalud/diccionarioenfermedades/ecografia#:~:text= %C2%BFExiste%20alguna%20contraindicaci %C3%B3n%20para%20una,dif%C3%ADcil %20hacer%20una%20exploraci%C3%B3n %20adecuada https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/spmi/v 09n1/des_radio.htm

http://www.needgoo.com/componentes-de-untomografo/ https://www.grupogamma.com/historiaresonancia/#:~:text=En%201971%2C%20hace %20justo%2040,de%20resonancia%20magn %C3%A9tica%20en%201972. http://www.fundavita.org.ar/prendetuestrella/ 2016/12/08/que-es-un-resonadormagnetico/#:~:text=Un%20equipo%20de %20Resonancia%20Magn%C3%A9tica,Un %20im%C3%A1n%20de%20grandes %20dimensiones.&text=Una%20camilla%2C %20donde%20colocar%20al,humano%20y %20poder%20generar%20im%C3%A1genes https://www.salud.mapfre.es/pruebasdiagnosticas/otras-pruebasdiagnosticas/resonancia-magnetica/...


Similar Free PDFs