Equipos de protección respiratoria PDF

Title Equipos de protección respiratoria
Course Higiene Industrial
Institution Universidad del Atlántico Medio
Pages 4
File Size 89.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 90
Total Views 157

Summary

Ejercicio práctico que son iguales para el exámen práctico....


Description

Caso práctico 4: equipos de protección respiratoria Al hilo del tríptico anterior que has entregado tu jefe, le señalas que la vía respiratoria es la la vía de penetración más importante en el ambiente de trabajo, ya que con el aire que respiramos pueden penetrar en nuestro organismo polvos, humos, aerosoles, gases, vapores de productos volátiles, etc. Preocupado te realiza las siguiente tres preguntas sobre los equipos de protección respiratoria.  1.¿Existen desde el INSST NTP´s a este respecto? ¿documentos técnicos? y ¿normas técnicas? Sí, claro, basta con entrar en la página web del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) e indagar en ella. Así, para nuestro archivo propio de empresa y que nos puede servir para preparar sesiones formativas a nuestros trabajadores que necesiten utilizar EPI´s de estas características, nos podemos descargar una serie de documentos muy interesantes. Igualmente, sería recomendable enviarles estos PDF´s a sus correos electrónicos para que los puedan leer a mayor interés. La página web es la siguiente: http://www.insht.es/portal/site/Epi/menuitem.0c9dc88588aacbc9a614c52a1803 11a0/?vgnextoid=7bfb791385e83310VgnVCM1000008130110aRCRD Notas Técnicas de Prevención NTP 787: Equipos de protección respiratoria: identificación de los filtros según sus tipos y clases Fichas selección y uso de equipos Equipos respiratorios aislantes Equipos de evacuación Filtros Medias máscaras filtrantes Piezas faciales: máscaras completas, medias máscaras (mascarillas), boquillas Documentos técnicos INSST Guía orientativa para la selección y utilización de protectores respiratorios Capítulo 10 “Equipos de protección individual” del documento “Seguridad y salud en el trabajo con...” Documentos técnicos destacados

Respiratory protective equipment at work: a practical guide Guide on respiratory protection against bioaerosols. Recommendations on its selection and use Appareils de protection respiratoire et métiers de la santé. Fiche pratique de sécurité Normas técnicas específicas Listado normas UNE de equipos de protección respiratoria, como, por ejemplo    

UNE-EN 132:1999 Equipos de protección respiratoria. Definiciones de términos y pictogramas UNE-EN 133:2002 Equipos de protección respiratoria. Clasificación UNE-EN 134:1998 Equipos de protección respiratoria. Nomenclatura de los componentes UNE-EN 135:1999 Equipos de protección respiratoria. Lista de términos equivalentes

 2.¿Qué tipos de máscaras y mascarillas de protección existen? Me interesa conocer los tipos y así poder adquirir los más indicados para la seguridad y salud de mis trabajadores En este tipo de equipos, el aire inhalado pasa a través de un filtro donde se eliminan los contaminantes, de ahí su denominación de equipos filtrantes. Máscaras de protección: cuentan con diversos elementos, como cuerpo de la máscara, arnés de cabeza, visor, mascarilla interior, válvula de exhalación y de inhalación, entre otros. En este sentido se pueden citar tres tipos de máscaras:  



Máscara autofiltrante: necesaria para vapores orgánicos y partículas. Sus usos son diversos, desde pintura convencional, disolventes en general, resinas, barnices o adhesivos. Máscara clase 1: con una alta resistencia química y una pantalla dura antiarañazos y resistente a los impactos, este tipo de máscaras suele utilizarse para laboratorios, industria farmacéutica, industria del gas y el petróleo (manipulación de productos químicos con riesgo de salpicaduras y muestras químicas), industria mecánica, industria de la automoción (aplicación de pinturas y disolventes que presentan un riesgo para la piel y los ojos) y también para la industria química (fabricación de pinturas, disolventes, productos de riesgo elevado). Semimáscara: su sistema de suspensión mejorado se ajusta perfectamente a la parte superior de la cabeza aportando gran comodidad. Ideal para utilizar con filtro de doble conexión sus aplicaciones más habituales son la construcción, ingeniería mecánica, mecanización, pintura (protección contra el polvo en talleres), ganadería y horticultura.

Mascarillas de protección: las mascarillas cubren solo la parte inferior de la cara y cuentan con adaptadores de nariz y filtros. Existen, entre otros, dos tipos de mascarillas 1) con válvula, que proporciona un sellado acorde con los distintos tamaños de la cara y reduce la resistencia a la inhalación, y 2) sin válvula, que cuenta con una estructura ligera que produce una respiración fácil y cómoda.  3.¿Qué precios tienen estos equipos de protección respiratoria? ¿dónde los puedo adquirir? Basta con entrar a Google y acotar la búsqueda poniendo “compra de equipos de protección respiratoria” seguidamente aparecen multitud de empresas que comercializan EPI´s Por ejemplo, en la siguiente web https://www.vestuariolaboral.com/en149proteccion-respiratoria-c-472 se aprecian máscaras desde 4 a 13 euros aproximadamente Luego desde la siguiente página web https://www.3m.com.es/3M/es_ES/worker-health-safety-es/personal-protectiveequipment/ Se encuentran multitud de mascarillas, dividas en desechables y reutilizables Mascarillas desechables   

Mascarillas de uso general Mascarillas para el alivio de olores molestos Mascarillas para humos de soldadura

Mascarillas reutilizables     

Medias máscaras Máscaras completas Mascarillas listas para usar Cartuchos y filtros Piezas de repuesto y accesorios

Finalmente, le comentaría a mi jefe en torno a esta compra de EPI´s una serie de recomendaciones fundamentales que debe conocer y cumplir: 



Saber qué puestos de trabajo deben utilizar equipos de protección individual, teniendo en cuenta el artículo 4 del Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores y valorar los riesgos a los que debe enfrentarse la protección, qué partes del cuerpo tienen que protegerse y qué equipos concretos deben utilizarse. Elegir estos equipos según lo dispuesto en los artículos 5 y 6 del mismo Real Decreto y ofreciendo al centro de trabajo la información que necesita al respecto.

 

Dar a los trabajadores de forma gratuita los equipos de protección individual que deben usar y reponerlos cuando sea necesario. Velar por su uso conforme al artículo 7 y asegurar que su mantenimiento se haga según este artículo....


Similar Free PDFs