Investigación de equipos topográficos PDF

Title Investigación de equipos topográficos
Author Anonymous User
Course Ingeniería Civil
Institution Pontificia Universidad Javeriana
Pages 3
File Size 84.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 29
Total Views 138

Summary

Download Investigación de equipos topográficos PDF


Description

Investigación de equipos topográficos

Presentado por: Cristian Andrés Arguello Calderón Juan Diego Carrillo Pacheco Alejandro Toro Serrano Joshua Mateo Gonzales Arteaga

Dirigido a : Javier Rolando Fonseca Olaya

Bogotá 25/07/2019

Equipos Antiguos la cadena: La cadena de topógrafo fue un instrumento muy antiguo y por tanto muy probable que fuera usado por los romanos en la antigüedad clásica de una manera algo similar al que se desarrolló en el siglo XVII por el matemático inglés Edmund Gunter. hecho de varios eslabones de barras sólidas de hierro y bronce. al ser hechas a mano, raramente medían exactamente lo que se suponía, por lo que se debía usar un factor corrector cuando se pasaban las notas a los dibujos.

La cuerda: Es probablemente el instrumento más rudimentario y antiguo de medición, siendo usadas desde la edad prehistórica. sin embargo, sabemos por herón que los tipógrafos antiguos preparaban una mezcla de cera y resina donde sumergían la cuerda, para luego dejarla colgada con un peso en su extremo inferior por un tiempo; dando como resultado un instrumento de medición con pocas deformaciones y una longitud constante durante mucho tiempo, haciéndole así mucho más preciso y duradera.

Decempeda: La decempeda era una vara de madera simple que se usaba para medir distancias. Cada varilla graduada medía 10 pies (3 metros) romanos en total. Dos varillas se utilizaban para la medición de las longitudes mayores, con cada varilla girada hacia abajo, una después de la otra.

Dioptra: Fue un dispositivo de medición de distancia y ángulo heredado de los griegos. consistía en una alidada con una tablilla con una abertura circular o longitudinal que podía desplazarse sobre un limbo graduado. Es un instrumento que sirve para el levantamiento de planos, nivelaciones, mediciones de campos sin necesidad de entrar en ellos, medir ángulos, hallar el área de triángulo, atravesar una montaña siguiendo la línea recta, medir distancias y alturas de lugares inaccesibles.

La Groma: La groma consistía en una cruz de madera unida a una vara. La vara era colocada verticalmente en el suelo, después de lo cual el agrimensor usaba los brazos de la cruz para calcular las líneas rectas y los ángulos rectos. La groma tenía muchos usos, pero fue particularmente importante para la planificación de las vías romanas.

El chorobate : Era particularmente importante cuando los topógrafos necesitaban generar grandes extensiones de terreno llano con antelación para más proyectos de construcción. El instrumento consistía en una serie de plomadas colgadas de una barra de aproximadamente 20 pies (6 metros) de longitud. Los niveles eran medidos mediante la alineación de las plomadas con las líneas verticales en el chorobate.

La escuadra de agrimensor: Es un cilindro ranurado verticalmente de forma que las pínulas que forman las ranuras se sitúan de forma precisa en planos perpendiculares. las alineaciones que a través de ellas se pueden establecer son normales entre sí o de 45 grados lo que permitía establecer las dimensiones de diferentes ángulos en varias direcciones. este instrumento fue muy usado en agrimensura a mediados del siglo XVI.

Bibliografía http://alexanderdelacruz12.blogspot.com/2016/10/la-topografia-en-la-antiguedad.htm https://www.ehowenespanol.com/instrumentos-topografia-romana-lista_309853/...


Similar Free PDFs