Espectrofotometria de absorcion atomica PDF

Title Espectrofotometria de absorcion atomica
Author Braian Roldan
Course Química Analítica
Institution Universidad Nacional de Salta
Pages 4
File Size 146.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 84
Total Views 141

Summary

Download Espectrofotometria de absorcion atomica PDF


Description

LABORATORIO: ESPECTROFOTOMETRIA DE ABSORCIÓN ATOMICA OBJETIVOS DE LABORATIRIO:  Poseer los conocimientos básicos necesarios para interpretar y usar un espectrofotómetro de Absorción Atómica.  Realizar la curva de calibración para una serie estándar de sodio y a continuación determinar la concentración de hierro de muestras incógnitas usando el equipo de Absorción Atómica. INTRODUCCIÓN TEÓRICA: ESPECTROFOTOMETRIA DE ABSORCIÓN ATÓMICA: tiene como fundamento la absorción de radiación de una longitud de onda determinada. Esta radiación es absorbida selectivamente por átomos que tengan niveles energéticos cuya diferencia en energía corresponda en valor a la energía de los fotones incidentes. La cantidad de fotones absorbidos, está determinada por la ley de Beer, que relaciona ésta pérdida de poder radiante, con la concentración de la especie absorbente y con el espesor de la celda o recipiente que contiene los átomos absorbedores. La mayoría de los espectrofotómetros de Absorción Atómica utilizan una llama, producida por un mechero especial para atomizar muestras preparadas en solución y es la encargada de poner al elemento analizado en su estado fundamental de menor energía y en condiciones para que dicho elemento pueda absorber energía radiante de una fuente externa, pero específica para el elemento que se desea cuantificar. Puede construirse una curva de calibrado para el elemento que se quiere determinar, utilizando soluciones patrones de concentración conocida y la proporcionalidad entre absorbancia y concentración, deducida por Lambert y Beer. Luego, utilizando dicha curva, podrán determinarse las concentraciones de las distintas muestras incógnitas. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL: Se preparon una serie de diluciones estándares de sodio a partir de una solución madre y las soluciones respectivas de las muestras incógnitas que se deben analizar. Luego, se hace pasar por la llama apropiada de aire acetileno, cada una de las soluciones de la serie mencionada y se determina la Absorbancia para construir la curva de calibración, finalmente se repite la operatoria con las muestras incógnitas. El moderno equipo utilizado, tiene acoplada una computadora con software adecuado, que permite imprimir todos los datos, así como la grafica de la curva mencionada, además de brindar los resultados obtenidos de concentración de las muestras incógnitas. A continuación y sin modificar estas condiciones de calibración, se determina la Transmitancia de todas las soluciones preparadas a partir de la solución patrón madre.

CALCULOS, RESULTADOS Y OBSERVACIONES

COMPONENTES DE UN ESPECTROFOTÓMETRO DE ABSORCIÓN ATÓMICA 1) Una fuente de radiación que emita una línea específica correspondiente a la necesaria para efectuar una transición en los átomos del elemento analizado. 2) Un nebulizador, que por aspiración de la muestra líquida, forme pequeñas gotas para una atomización más eficiente. 3) Un Quemador, en el cual por efecto de la temperatura alcanzada en la combustión y por la reacción de combustión misma, se favorezca la formación de átomos a partir de los componentes en solución. 4) Un sistema óptico que separe la radiación de longitud de onda de interés, de todas las demás radiaciones que entran a dicho sistema. 5) Un detector o transductor, que sea capaz de transformar, en relación proporcional, las señales de intensidad de radiación electromagénetica, en señales eléctricas o de intensidad de corriente. 6) Una amplificador o sistema electrónico, que como su nombre lo indica amplifica la señal eléctrica producida, para que en el siguiente paso pueda ser procesada con circuitos y sistemas electrónicos comunes.

7) Por último, se requiere de un sistema de lectura en el cual la señal de intensidad de corriente, sea convertida a una señal que el operario pueda interpretar (ejemplo: transmitancia o absorbancia). Este sistema de lectura, puede ser una escala de aguja, una escala de dígitos, un graficador, una serie de datos que pueden ser procesados a su vez por una computadora, etc.

Los resultados obtenidos corresponden a soluciones preparadas de diferente concentración de sodio, para el cual se utilizo un cátodo hueco de sodio y una lámpara de deuterio para eliminar posibles interferencias. CONCLUSIÓN

Se lograron alcanzar valores que permitieron realizar la curva de calibración para el sodio. De manera muy rápida se logro realizar la curva de calibración, si bien el equipo demoró en iniciarse, el procedimiento fue muy rápido y con una precisión muy buena. Se realizaron las graficas de absorbancia en función de la concentración, la cual fue 300ppm la concentración máxima utilizada para realizar la curva. BIBLIOGRAFIA *BURRIEL- QUIMICA ANALITICA Y CUANTITATIVA *HAMMERLY *Vogel tomo2 PREGUNTAS 1) Qué ventajas observa de esta nueva técnica de determinación de hierro con respecto a las realizadas en la primer parte del curso de la asignatura. Cabe destacar que no se determino hierro en esta experiencia sino que se trabajo con soluciones de sodio, pero con respecto a la determinación ya sea de hierro o sodio comparado con la primera parte de la asignatura es una forma efectiva y mucho más rápida que las trabajadas en el laboratorio. Si bien no es un equipo común de laboratorio, es decir que no es de bajo costo para adquirirlo, la practicidad que ofrece dicho equipo es muy ventajosa para determinados tipos de análisis. 2) Presente las conclusiones a las que arriba luego de realizado este practico instrumental. Es un equipo de fácil manejo y de una rápida obtención de resultado, si bien es una desventaja el hecho de tener que poseer un electrodo de cátodo hueco único para cada especie que se quiere determinar, los resultados obtenidos son de muy buen aprovechamiento....


Similar Free PDFs