Esquema DE Programacion Anual 2022 PDF

Title Esquema DE Programacion Anual 2022
Author Flor Maria Dominguez Mego
Course Investigación Científica
Institution Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Pages 48
File Size 6.3 MB
File Type PDF
Total Downloads 151
Total Views 924

Summary

IÓNPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE EPT - COMPUTACIÓNE INFORMÁTICAPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE EPT - COMPUTACIÓNE INFORMÁTICADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AmazonasUNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL 303 - BaguaINSTITUCIÓN EDUCATIVA “Amazonas”ÁREA EPT - COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA CICLO VIN° DE HOR...


Description

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE EPT - COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA I. INFORMACIÓN

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

Amazonas

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL

303 - Bagua

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ÁREA

“Amazonas”

EPT - COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

N° DE HORAS 8 SEMANAL DOCENTE : COORDINADOR PEDAGÓGICO DE DIRECTOR

GRADO



CICLO SECCI ÓN

VI B

FLOR MARIA DOMINGUEZ MEGO ISABEL GAMONAL SILVA Dr. Segundo Agapito Cabanillas Cabanillas

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

II. DESCRIPCIÓN GENERAL ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……….

III.

SITUACIONES SIGNIFICATIVAS PROBLEMA

CAUSAS

SITUACION SIGNIFICATIVA

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

IV.

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS DE AREA

CAPACIDADES 

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LAS COMPETENCIAS EN CIENCIAS SOCIALES 

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

COMPETE NCIAS TRANSVERSALE S SE

DESENVUELVE

EN

CAPACIDADES



Personaliza

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LAS COMPETENCIAS EN CIENCIAS SOCIALES

entornos



Se desenvuelve en entornos virtuales cuando integra distintas actividades, actitudes y

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

 ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC

 

GESTIONA SU



virtuales Gestiona información del entorno virtual Interactúa en entornos virtuales Crea objetos virtuales en diversos formatos Define metas de aprendizaje

conocimientos de diversos contextos socioculturales



Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta lo que debe

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA

 

Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje

aprender al distinguir lo sencillo o lo complejo de una tarea y, por ende, define metas personales…

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

V. CALENDARIZACION:

3.1. Año académico

: 2022

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

3.2. 3.3. 3.4. 3.5.

Inicio : 14 de marzo del 2022 Término :16 -12-2022 Semanas : 36 Horas semanales : 09 TIMESTRE

I

II

Duración

Del 14-3-22 al 10-

Del 13-6-22 al 16-9-

III

Del 19-9-22 al 16-12-

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

Semanas Vacaciones para estudiantes Días hábiles Horas efectivas

6-2022 12 semanas 16 al 20/5/22

22 12 semanas

22 12 semanas

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

ORGANIZACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE (COMPETENCIAS, DESEMPEÑOS DE GRADO Y ENFOQUES TRANSVERSALES) CICLO VII – GRADO: 5°

VI.

COMPETENCIAS / CAPACIDADES

DESEMPEÑOS

ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

1 Trim 1. 2.





2 Trim

3 Trim

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

3. “SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC” GESTIONA SU

 



Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando interactúa en diversos espacios (como portales educativos, foros, redes sociales, entre otros) de manera consciente y sistemática administrando información y creando materiales digitales en interacción con sus pares de distintos contextos socioculturales expresando su identidad personal. Define metas de aprendizaje: Es darse cuenta y comprender aquello que se

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA.

ENFOQUE TRANSVERSAL

necesita aprender para resolver una tarea dada. Es reconocer los saberes, las habilidades y los recursos que están a su alcance y si estos le permitirán lograr la tarea, para que a partir de ello pueda plantear metas viables.

VALORES

ACTITUDES

SE DEMUESTRA, CUANDO (actividades observables):

1 2 3 Tri Tri Tri

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

1- DE DERECHOS

Conciencia de derechos

Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público

Los docentes promueven el conocimiento de los Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes en su ejercicio democrático Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables. Los docentes promueven y enfatizan la práctica de los deberes y derechos de los estudiantes.

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

Libertad y responsabilidad

Diálogo y

Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una sociedad Disposición

a

conversar

Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes ejerzan sus derechos en la relación con sus pares y adultos. Los docentes promueven formas de participación estudiantil que permitan el desarrollo de competencias ciudadanas, articulando acciones con la familia y comunidad en la búsqueda del bien común. Los docentes propician y los estudiantes practican la

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

concertación

2. ENFOQUE

con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común

deliberación para arribar a consensos en la reflexión sobre asuntos públicos, la elaboración de normas u otros. Los docentes buscan soluciones y propuestas con protocolos y acuerdos con los estudiantes, sobre sus responsabilidades

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

INCLUSIVO O ATENCIÓN A 3. 4.

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

VII.

ORGANIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE o UNIDADES DIDÁCTICAS

Unidad / Situación significativa

DURACI ON (Semana

CONSTRUYE INTERPRETACIO NES

GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL

GESTIONA RESPONSABLE MENTE LOS

PRODUCTO

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

s/ Sesiones

HISTÓRICAS

AMBIENTE

RECURSOS ECONÓMICOS

críticamente fuentes diversas omprende el tiempo histórico nes sobre procesos históricos

ementos naturales y sociales

n para comprender el espacio

es para preservar el ambiente

stema económico y financiero

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

nes económicas y financieras

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

Experiencia de aprendi Unidad 0: Diagnostico

2 semanas 14-3-22 / 25-3-22 4 sesiones 8 horas

Experiencia o Unidad I: EL MUNDO DE LA GUERRA FRÍA

5 semanas 28-3-22 / 29-4-20.

X

X

X

X

X

X

X

X

 Consecuencias de la segunda guerra mundial. El sistema mundial de la post guerra.  La Guerra Fría. Los primeros conflictos de la guerra fría.

Dossier sobre la Guerra Fría

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

¿Se vivió verdaderamente en paz luego de la Segunda Guerra Mundial? ¿En qué consistió la paz que se vivió al finalizar la Segunda Guerra Mundial?

9 sesiones 18 horas

La expansión económica de Occidente. La coexistencia pacífica en la Guerra fría. Conflictos en los años sesenta. Descolonización y tercer mundo. Movimientos de independencia en Asia y África.  El conflicto árabe judío.  La evolución política de China.

    

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

Experiencia o Unidad II.

5 semanas 2-5-22/ 10-6-22 16 al 20/5/22 (vacacion es)

X

X

X



EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

VIII.

Experiencia o Unidad III



Experiencia oUnidad IV



VÍNCULOS CON OTROS APRENDIZAJES (Por Unidad de ser pertinente) Unidad 1

Comunicación, Formación Ciudadana y Cívica.

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad

2 3 4 5 6 7

Unidad 8

Comunicación, Formación Ciudadana y Cívica Comunicación, Formación Ciudadana y Cívica Comunicación, Ciencia, Tecnología y Ambiente Comunicación, Ciencia, Tecnología y Ambiente Comunicación, Ciencia, Tecnología y Ambiente y Formación Ciudadana y Cívica Comunicación, Ciencia, Tecnología y Ambiente, Educación Artística, Historia, Geografía y Economía. Comunicación, Educación Física.

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

IX. PRODUCTOS IMPORTANTES      

Dossier sobre la Guerra fría. Periódico mural sobre las dictaduras y democracias en el Perú y América. Reportaje sobre los retos que tenemos como país en el mundo actual. Video sobre los gobiernos peruanos en los últimos años. Ensayo sobre la relación entre crecimiento y desarrollo en el Perú actual. Mesa redonda sobre el desarrollo de las actividades económicas en la diversidad del territorio peruano.

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

 

Debate sobre los problemas que afectan al Perú y proponen soluciones. Infografía sobre el sistema financiero y la globalización económicas.

X.EVALUACIÓN Es el proceso que nos permite recoger información, procesarla y comunicar los resultados, los mismos que lograrán ser considerados para la programación atendiendo su flexibilidad. EVALUACIÓN

ORIENTACIONES

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

Diagnóstica Formativa

Sumativa

Se realizará la evaluación de entrada, en función de las competencias, capacidades y desempeños que se desarrollarán a nivel del grado. Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna con respecto a sus progresos durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del desempeño del estudiante, la resolución de situaciones o problemas y la integración de capacidades creando oportunidades continuas, lo que permitirá demostrar hasta dónde es capaz de usar sus capacidades. Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación en función al logro del propósito y de los

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

productos considerados en cada unidad. XI. MATERIALES Y RECURSOS TÍTULO DE LA OBRA Para el alumno:  HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 5  Cuaderno de trabajo de Historia, Geografía y Economía” 5°

AUTOR / EDITORES

 Editorial Santillana S.A .Lima 2015  SANTILLANA S.A.” Lima. 2015.

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

Para el docente:  HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA  HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA  MANUAL DEL DOCENTE 

Direcciones electrónicas:

5 5

 Juan Castillo Morales.  Elías Toledo Espinoza.  MED 

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

El Muyo, 8 de marzo del 2022

____________________________________ Lic. SERGIO PERALES DAVILA

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

Docente de Área CC. SS,

Vº DIRECCIÓN DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA --------------------------------------------Coordinador pedagógico

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE o PRIMERA UNIDAD

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

I. DATOS INFORMATIVOS I.1. Institución Educativa I.2. Área curricular I.3. Grado / Sección (es) I.4. Duración - Fecha de Inicio

: “Amazonas” : Ciencias Sociales : 5°Grado, Secciones: “A”- “B” : 5 Semanas : 28-3-22 /

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

- Fecha de término Sesiones :9 - Total horas :18 1.5. Docente responsable 1.6. Coordinador Pedagógico II. III.

: 29-4-20. : ……………………………………………………….. : ………………………………………………………..

TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZJE O UNIDAD:……………………………………………………………………………………………………. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

IV. V.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------RETO; ¿Se vivió verdaderamente en paz luego de la Segunda Guerra Mundial? ¿En qué consistió la paz que se vivió al finalizar la Segunda Guerra Mundial? PRODUCTO IMPORTANTE • Dossier sobre la Guerra fría.

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

VI. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Capacidad / capacidades Competencia: CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS  Capacidades:  Interpreta críticamente fuentes diversas.

Desempeños

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

 Competencia: GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE

 Capacidades:  Competencia: GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOS  Capacidades: 

VII. ENFOQUES TRANSVERSALES

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

VALOR

ENFOQUES TRANSVERSALES ENFOQUE DE DERECHOS ENFOQUE DE IGUALDAD DE

ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO…









EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

GÉNERO 



VIII. CRITERIOS, ACTIVIDADES, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS DE VALORACIÓN COMPETENCIA

CRITERIOS Y EVALUACIÓN (DESEMPEÑOS)

CAMPO TEMATICO (ACTIVIDAD DE

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Instrumento s de evaluación

Fecha

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

APRENDIZAJE)

 Explica los cambios, las permanencias  Consecuencias CONSTRUYE INTERPRETACI ONES HISTÓRICAS

y las relaciones de simultaneidad de la II Guerra Mundial a nivel político, social, ambiental, económico y cultural, y reconoce que estos cambios no necesariamente llevan al progreso y desarrollo sostenible.

de la II Guerra Mundial

 Elabora

mapa sobre los cambios territoriales en Europa

 Lista de cotejo  Metacognici ón

 29, 32/5/22

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

 

 

IX. MATERIALES A UTILIZAR EN LA UNIDAD Para el docente Para el

 MINEDU  MINEDU  VARIOS

: Manual para docente 5 - Historia, Geografía y Economía 5 : Texto de Historia, Geografía y Economía 5 : Historia, Geografía y Economía

 

 

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

estudiante

 SOPENA

: Diccionario El Muyo 10 de marzo del 2022

____________________________________ Docente de área

-------------------------------------------------------------Coordinador Pedagógico de Letras o ciencias

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO...


Similar Free PDFs