Programacion Anual DE Computacion Primaria PDF

Title Programacion Anual DE Computacion Primaria
Author Carlos Burga Villalobos
Course Educaciòn
Institution Colegio Panamericano
Pages 12
File Size 411.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 199
Total Views 532

Summary

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2020I. DATOS GENERALES.I. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN : LambayequeI. UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL : Chiclayo I. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “El Peregrino”I. AREA : Educación Para el trabajoI. SUB ÁREA : Computación Informática I. GRADOS : 1º A 6° de PrimariaI. HORAS...


Description

I.E.P “EL PEREGRINO” Calle Manco Inca N° 1098 – Distrito La Victoria “Esfuerzo Disciplina y Superación” Telf. N° 214102 PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2020 I. I.1. I.2. I.3. I.4. I.5. I.6. I.7. I.8.

DATOS GENERALES.

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN : Lambayeque UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL : Chiclayo INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “El Peregrino” AREA : Educación Para el trabajo SUB ÁREA : Computación Informática GRADOS : 1º A 6° de Primaria HORAS SEMANALES : 2 horas pedagógicas por Grado DOCENTE : Carlos Alberto Burga Villalobos II. FUNDAMENTACIÓN:

Estamos inmersos en un mundo globalizado que tiene grandes beneficios como la democratización de la información, el avance de la tecnología, el descubrimiento de nuevas vacunas y curación de enfermedades crónicas, el creciente desarrollo de la conciencia ambiental, políticas de inclusión en educación, disminución de la brecha digital, progresiva necesidad de responsabilidad social que se expresa en nuevos comportamientos ciudadanos basados en códigos de ética y moral, prácticas de salud física, deporte y recreación al aire libre; revaloración de la interculturalidad nacional y mundial, y ejercicio del liderazgo de la población joven. El área de Computación e Informática dentro de la Institución Educativa El Peregrino, en su aspecto académico, tiene como fin formar niñas, niños y jóvenes capaces de desempeñarse eficiente y responsablemente en relación con la tecnología de la comunicación. Formando educandos preparados para aprender a vivir y trabajar produciendo nuevas formas de comunicación. No sólo se propone la enseñanza de herramientas del computador, sino que éstas se integren a otras materias del currículo, de manera que sean propicias para enriquecer todos los aspectos del quehacer cotidiano de los estudiantes. Es fundamental el proceso de integración de las Tecnologías de Información y Comunicaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje. III. TEMAS TRANSVERSALES TEMAS TRANSVERSALES

VALORES

 Fortalecimiento de la Imagen Institucional

 

Educación para la convivencia

Conoce la Historia Institucional enfatizando el LEMA: ESFUERZO DISCIPLINASUPERACIÓN. Irrestricta práctica de respeto en el templo durante los eventos eclesiásticos. Cultivo y práctica del respeto mutuo entre todos los actores educativos (alumnos - profesores directivos y PP.FF.)

IV. VALORES Y ACTITUDES Nº 1 2 2 4 5 6 7 8 9 10

MES

VALOR DEL MES

TEXTO BÍBLICO

MARZO

Agradecimiento

Colosenses 3:15

ABRIL MAYO JUNIO

Sencillez Solidaridad Paciencia

Hechos 2:46 Deuteronomio 15:11 Efesios 4:02

JULIO AGOSTO SETIEMBRE

Libertad Unidad Amistad

2 Corintios 3:17 1 Corintios 10:24 1 Corintios 15:33

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Equidad Justicia Prudencia

Romanos 02:11 Proverbios 21:21 Proverbios 14:15

V. CALENDARIZACIÓN ACADÉMICA DURACIÓN DEL AÑO ESCOLAR

NÚMERO DE SEMANAS

FECHAS

Primer Bimestre

10 Semanas

Del 09 de Marzo al 15 de Mayo

Segundo Bimestre

10 Semanas

Del 18 de Mayo al 24 de Julio

VACACIONES

02 Semanas

Del 27 de Julio al 07 de Agosto

Tercer Bimestre

11 Semanas

Del 10 de Agosto al 23 de Octubre

Cuarto Bimestre

10 Semanas

Del 26 de Octubre al 31 de Diciembre

VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES

1ER GRADO DE PRIMARIA



UNIDADES DE APRENDIZAJE DENOMINACION DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

BIMESTRE I

II

III

Unidad 1

Conociendo mi computadora Accesorios y partes de las computadoras.

X

Unidad 2

Usos de las computadoras.

X

Unidad 3

Incursionar en el ambiente de Windows.

X

Unidad 4

Partes del escritorio

X

Unidad 5

Aprender a utilizar Paint para poder hacer figuras sencillas y ponerles color.

X

Unidad 6

Paint

X

IV

Unidad 7

uso del teclado dentro del block de notas.

X

Unidad 8

Trabajando con el block de notas

X

2DO GRADO DE PRIMARIA



UNIDADES DE APRENDIZAJE DENOMINACION DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

BIMESTRE I

II

III

Unidad 1

Recordando las partes principales de la computadora

X

Unidad 2

Escritorio de Windows

X

Unidad 3

Accesorios de Windows.

X

Unidad 4

Accesorios de Windows.

X

Unidad 5

Dibujando en Paint

X

Unidad 6

Conocer e identificar el WordPad como antecedente a la materia de mecanografía y la de Word.

X

IV

Unidad 7

WordPad

X

Unidad 8

WordPad

X

3ER GRADO DE PRIMARIA



UNIDADES DE APRENDIZAJE DENOMINACION DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

BIMESTRE I

II

III

Unidad 1

Historia de la Computación Identificar que es hardware y software

X

Unidad 2

Dispositivos de Entrada, Dispositivos de Salida y almacenamiento.

X

Unidad 3

Escritorio de Windows

X

Unidad 4

Accesorios de Windows.

X

Unidad 5

Creación de carpetas y ordenado de archivos

X

Unidad 6

Conocer e identificar el WordPad como antecedente a la materia de mecanografía y la de Word.

X

Unidad 7

WordPad

X

Unidad 8

Introducción a Power Point

IV

X

4TO GRADO DE PRIMARIA

SEMAN A

UNIDADES DE APRENDIZAJE DENOMINACION DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

BIMESTRE I

II

Unidad 1

Elementos de Escritorio Windows. y sus principales funciones.

X

Unidad 2

Creación de carpetas y ordenado de archivos Uso de teclas especiales.

X

Unidad 3

Procesador de textos – parte I

X

Unidad 4

Elementos de Microsoft Office Word

X

Unidad 5

Formato de Texto El alumno aprenderá a darle formato a sus documentos

Unidad 6

Diseño del documento El alumno aprenderá a darle formato final a sus documentos.

Unidad 7

Unidad 8

Introducción a Power Point Creación de presentaciones El alumno aprenderá a crear diapositivas simples Formato a las diapositivas El alumno aprenderá a darle formato a sus presentaciones

III

IV

X

X X

X

5TO GRADO DE PRIMARIA UNIDADES DE APRENDIZAJE SEMAN DENOMINACION DE LAS UNIDADES A DE APRENDIZAJE Unidad 1 Hardware y Software

BIMESTRE I

II

III

IV

X X

Unidad 2

Conociendo partes internas y externas de la PC.

Unidad 3

Trabajando con carpetas y archivos. El alumno aprenderá el manejo de los archivos en carpetas, así como buscar archivos en Word.

X

Unidad 4

Procesadores de texto – parte II

X

Unidad 5

Microsoft Office Word El alumno aprenderá a darles presentación a sus trabajos al incluir configuraciones personalizadas.

X

Unidad 6 Unidad 7

Microsoft PowerPoint El alumno aprenderá que es la multimedia y como crearla utilizando las herramientas de PowerPoint.

X

Unidad 8

Windows Movie Maker El alumno aprenderá a crear y editar videos para su publicación en línea.

X X

6TO GRADO DE PRIMARIA

SEMAN A

UNIDADES DE APRENDIZAJE DENOMINACION DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

BIMESTRE I

II

III

IV

Unidad 1

Hardware y Software Sistemas Operativos

X

Unidad 2

Instalación de Sistemas Operativos

X

Unidad 3 Unidad 4

Microsoft Word – Crear publicaciones diversas. El alumno aprenderá como crear y editar publicaciones en Microsoft Word.

X X

Unidad 5 Unidad 6

Windows Movie Maker El alumno aprenderá a crear y editar videos para su publicación en línea.

X

Unidad 7

Microsoft Excel – estudio de barras y herramientas Creación y formato de hojas de calculo

X

Unidad 8

Uso de fórmulas para las operaciones matemáticas básicas

X

X

VII. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE VII.1. CAPACIDADES CAPACIDADES FUNDAMENTALES PENSAMIENTO CREATIVO

CAPACIDADES DEL ÁREA

CAPACIDADES ESPECIFICAS

GESTIÓN DE PROCESOS

 Identifica y expresa en forma oral, sobre las partes de la Computadora.  Identifica y selecciona las funciones de los diferentes dispositivos de una PC de acuerdo a su función para ejecutar una acción.

PENSAMIENTO CRITICO SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TOMA DE DECISIONES

EVOLUCIÓN DE  Interprete en forma coherente sobre la evolución e PROCESOS importancia de un ordenador en nuestro entorno.  Aplica los conocimientos básicos obtenidos para operar el Hardware y Software de una PC COMPRENSIÓN Y  Analiza las ventajas que permite un correcto APLICACIÓN DE desenvolvimiento en los programas básicos y las LA TECNOLOGÍA aplicaciones que una PC nos ofrece.

VII.2. MATERIAL EDUCATIVO PARA EL PROFESOR:  

AULA CLIC " SOFTWARE Computación para niños". ESCUELA VIRTUAL SOFTWARE EDUCATIVO



MICROCHIP libro y Software



Libros de MIRBET Primaria

PARA EL ALUMNO

VIII.



Herramientas, máquinas y equipos de la opción ocupacional.

 

Equipos multimedia. Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC)

 

ESCUELA VIRTUAL SOFTWARE EDUCATIVO Diccionario Informático.

 

Internet (Software Multimedia) Libros o textos diversos de Computación. (priorizados por el Docente)

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

8.1 ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:  Método Inductivo  Método Deductivo  Resolución de Problemas 8.2 TÉCNICAS EDUCATIVAS:  Dinámica Grupal.  La Lluvia de ideas.  Los Mapas Conceptuales

IX. RECURSOS DIDÁCTICOS 9.1. MEDIOS Y MATERIALES: A) Impresos:  Fichas Teóricas.  Fichas Prácticas.  Evaluación Escrita. B) Audiovisuales: Equipo de multimedia.

X. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN Se tendrá especial atención en la evaluación progresiva y/o formativa para ser COMPETENTE MATEMÁTICAMENTE, teniendo en cuenta lo siguiente:  Características: Integral, permanente, flexible, sistemática y participativa.  Criterios: Razonamiento y demostración.  Resolución de problemas y Actitud ante el área.  Procedimientos: situaciones orales y escritas, ejercicios prácticos entre otras.  Instrumentos: Pruebas orales y escritas, prácticas calificadas, ficha de observación

_______________________________ CARLOS ALBERTO BURGA VILLALOBOS DOCENTE RESPONSABLE

____________________________ MG. JOSÉ DANIEL RUBIO VÁSQUEZ DIRECTOR I.E.P. "EL PEREGRINO"

Valores  Respeto

  

Responsabilidad

  

Solidaridad

 

Actitudes Actitudes ante el área Respeta a los profesores, compañeros y demás personas de Institución. Respeto a los símbolos patrios y los bienes ajenos. Respeta la diversidad cultural. Ingresa puntualmente al plantel y a su aula. Cuida el patrimonio institucional, natural y cultural. Participa en las actividades que programa la Institución Educativa. Muestra disposición cooperativa y democrática en la ejecución de las tareas. Comparte con sus compañeros sus conocimientos, experiencias y materiales. Participa en actividades de bien social programadas por la I.E. y su comunidad.

Comportamiento Mantiene el orden, la disciplina y un clima de armonía en el aula. Respeta la propiedad ajena. Asume con responsabilidad las tareas encomendadas. Llega a la hora indicada Es cortés y solidario con sus compañeros. Contribuye con la conversación e higiene del aula. Comparte materiales con sus compañeros....


Similar Free PDFs