Estándares DE Cableado Estructurado PDF

Title Estándares DE Cableado Estructurado
Author IZIKU -M
Course Hidraulica basica
Institution Instituto Tecnológico de Chilpancingo
Pages 8
File Size 321.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 66
Total Views 164

Summary

Download Estándares DE Cableado Estructurado PDF


Description

CABLEADO ESTRUCTURADO Cableado Estructurado Un sistema de Cableado estructurado o Structured Cabling System (SCS) es una metodología, basada en estándares, para diseñar e instalar un sistema de cableado que integra la transmisión de voz, datos y vídeo. También es un conjunto de productos de cableado, conectores, y equipos de comunicación que integran los servicios de voz, data y video, en conjunto con sistema de administración, dentro de una edificación. Incluye los sistemas de alarmas, seguridad de acceso y sistemas de energía, etc. En resumen, es una infraestructura de cableado para todos los servicios que implican información y control en una edificación. Si esta adecuadamente diseñando e instalado, proporciona una infraestructura de cableado que suministra un desempeño predefinido, y la flexibilidad de acomodar futuros crecimientos por un período extendido. Objetivos   

Establecer y seguir normas y estándares que faciliten la administración, detección y resolución de problemas de comunicaciones. Contar con una infraestructura uniforme de cableado para reducir costos de instalación y mantenimiento. Planificar la demanda actual y futura para reducir los cambios en infraestructura de Redes.

Subsistemas de Cableado Estructurado (Cisco Systems, 2004) Página | 1

ESTÁNDARES TIA/EIA La Asociación de Industrias Electrónicas (EIA, Electronic Industries Alliance) y la Asociación de la Industria de las Telecomunicaciones (TIA, Telecommunications Industry Association) son asociaciones de comercio que desarrollan y publican juntas una serie de estándares que abarcan el cableado estructurado de voz y datos para las LAN. Estos estándares de la industria evolucionaron después de la desregulación de la industria telefónica de los EE.UU. en 1984, que transfirió la responsabilidad del cableado de las instalaciones al dueño del edificio. Antes de eso, AT&T utilizaba cables y sistemas propietarios. Aunque hay muchos estándares y suplementos, los siguientes son los que los instaladores de cableado utilizan con más frecuencia: 

TIA/EIA-568-A: Este antiguo Estándar para Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales especificaba los requisitos mínimos de cableado para telecomunicaciones, la topología recomendada y los límites de distancia, así como las especificaciones sobre el rendimiento de los aparatos de conexión, medios, y los conectores y asignaciones de pin, en la siguiente figura se muestra esta asignación que es mencionada. Este estándar ha sido reemplazado por TIA/EIA568-B.

Asignación de pines para el estándar TIA/EIA 568A

Este estándar define un sistema genérico de alambrado de telecomunicaciones para edificios comerciales que puedan soportar un ambiente de productos y Página | 2

proveedores múltiples. El propósito de este estándar es permitir el diseño e instalación del cableado de telecomunicaciones contando con poca información acerca de los productos de telecomunicaciones que posteriormente se instalarán. 

TIA/EIA-568-B es el Estándar de Cableado. Este estándar especifica los requisitos de componentes y de transmisión según los medios.

Este estándar está dividido en: o TIA/EIA568-B.1 analiza los requisitos generales, se proporciona información en cuanto a planificación, instalación y verificación de sistemas de cableado estructurado en edificios comerciales, asimismo, establece los parámetros de rendimiento para sistemas de cableado, tales como canales y enlaces permanentes. Uno de los principales cambios en este documento es que sólo se reconoce Categoría 5e (o superior) de cableado para la toma de datos. o TIA/EIA-568-B.1.1 es una enmienda que se aplica al radio de curvatura de los cables de conexión (UTP, unshielded twisted-pair) de 4 pares y par trenzado apantallado (ScTP, screened twisted-pair) de 4 pares. o TIA/EIA-568-B.2 especifica los componentes de cableado, de transmisión, los modelos de sistemas y los procedimientos de medición necesarios para la verificación del cableado de par trenzado. o TIA/EIA-568-B.3 especifica los componentes y requisitos de transmisión para un sistema de cableado de fibra óptica. El propósito de estas normas es proporcionar los requisitos mínimos para cableado de telecomunicaciones dentro de un edificio comercial o entorno de campus.

Página | 3

Asignación de pines para el estándar TIA/EIA 568B



TIA/EIA-569-A es el Estándar de Edificios Comerciales para Recorridos y Espacios de Telecomunicaciones. El estándar especifica las prácticas de diseño y construcción dentro de los edificios, y entre ellos, que admiten equipos y medios de telecomunicaciones. Los estándares específicos se dan para salas o áreas y recorridos en los que se instalan equipos y medios de telecomunicaciones.

Este estándar cubre las siguientes características: 1. Rutas de Cableado Horizontal o Ductos bajo piso. o Tubo conduit. o Piso falso. o Canaletas y charolas para cable. o Rutas de techo falso.

Página | 4

Diagrama de cableado Horizontal

2. Rutas de Cableado Vertical o Consiste en rutas entre edificios y en edificios.

Estructura cableado Vertical

3. Áreas de trabajo o Estos son los espacios en el edificio donde el usuario interactúa con el equipo de telecomunicaciones. 4. Cuarto de Telecomunicaciones

Página | 5

o Punto de transición entre el cableado horizontal y el vertical o el backbone. 5. Cuarto de Equipos o Punto principal de administración de la red, sirve a todo el edificio o campus. 6. Instalaciones de entrada o acometida o Consiste en la entrada de servicios de telecomunicaciones al edificio.







TIA/EIA-570-A es el estándar de cableado para telecomunicaciones residenciales y comerciales menores. Las especificaciones de infraestructura de cableado dentro de este estándar incluyen soporte para seguridad, audio, televisión, sensores, alarmas e intercomunicadores. El estándar se debe implementar en construcciones nuevas, extensiones y remodelaciones de edificios de uno o de varios inquilinos. TIA/EIA-606 es el Estándar de Administración para la Infraestructura de Telecomunicaciones de Edificios Comerciales e incluye estándares para la rotulación del cableado. El estándar especifica que cada unidad de conexión de hardware debe tener una identificación exclusiva. El identificador debe estar marcado en cada unidad de conexión de hardware o en su etiqueta. Cuando se utilizan identificadores en áreas de trabajo, las conexiones de estaciones deben tener una etiqueta en la placa, en el bastidor o en el conector propiamente dicho. Todas las etiquetas deben cumplir los requisitos de legibilidad, protección contra el deterioro y adhesión especificados en el estándar UL969. TIA/EIA-607 es el estándar de Requisitos de Conexión a Tierra y Conexión de Telecomunicaciones para Edificios Comerciales que admite un entorno de varios proveedores y productos, así como las prácticas de conexión a tierra para distintos sistemas que pueden instalarse en las instalaciones del cliente. El estándar especifica los puntos exactos de interfaz entre los sistemas de conexión a tierra del edificio y la configuración de la conexión a tierra de los equipos de telecomunicaciones, y determina las configuraciones de conexión a tierra del edificio necesarias para admitir estos equipos.

Existen muchos otros estándares en la familia ANSI/TIA/EIA: 

ANSI/TIA/EIA-526, ANSI/TIA/EIA-526-7 y ANSI/TIA/EIA-526-14 presentan un método estandarizado de probar cables de fibra óptica. Página | 6

   

TIA/EIA-526-7 incluye la medición de la pérdida de potencia óptica en plantas instaladas de cables de fibra óptica monomodo. TIA/EIA-526-14ª incluye la medición de la pérdida de potencia óptica en plantas instaladas de cables de fibra óptica multimodo. ANSI/TIA/EIA-598 describe el sistema de código de colores utilizado en cables de fibra óptica grandes (hasta de un par de docenas de fibras). ANSI/TIA/EIA-758: Norma Cliente-Propietario de cableado de Planta Externa de Telecomunicaciones.

Página | 7

BIBLIOGRAFÍA Comunicaciones, D. G. (s.f.). GUIA PARA APLICAR LA NORMA TIA/EIA 568 PARA CABLEADO ESTRUCTURADO. DGTIC. Obtenido de https://tabasco.gob.mx/sites/default/files/Manual-para-aplicar-la-norma-TIAEIA-para-Cableado-Estructurado.pdf Comunicaciones, L. d. (s.f.). CABLEADO ESTRUCTURADO. FIUBA. Obtenido de http://materias.fi.uba.ar/6679/apuntes/CABLEADO_ESTRUC.pdf Joskowicz, D. I. (2013). CABLEADO ESTRUCTURADO. Montevideo: Instituto de Ingeniería Eléctrica. Obtenido de https://iie.fing.edu.uy/ense/asign/ccu/material/docs/Cableado %20Estructurado.pdf Vega, O. B. (s.f.). Proceso del Cableado Estructurado en una Red LAN guiada aplicando el Estándar Fast Ethernet IEEE 802.3 en la Universidad del Valle de México. Texcoco: Centro Universitario UAEM Texcoco. Obtenido de http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/62571/Tesina++Cableado+Estructurado+-+Oscar+Mtz.-split-merge.pdf?sequence=3

Página | 8...


Similar Free PDFs