Normas DE Cableado Estructurado PDF

Title Normas DE Cableado Estructurado
Author MAX ROBERTO SALIZAR ROZAS
Course Redes y Comunicacion de Datos 2
Institution Universidad Andina del Cusco
Pages 4
File Size 111.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 23
Total Views 146

Summary

normas...


Description

1.1. NORMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO La estandarización nos ha permitido dar patrones de estandarización en áreas de administración, software y hardware; en las cuales encontramos normativas dentro del patrón TIA/EIA.

La finalidad de TIA/EIA es eliminar los malos entendidos entre los clientes (compradores) y empresas (fabricantes), facilitando el intercambio, mejora y fidelidad de los productos. Entre las normas básicas de cableado estructurado que usaremos se encuentran:    

ANSI/TIA/EIA-568-B ANSI/TIA/EIA- 568-A ANSI/TIA/EIA-569-A ANSI/TIA/EIA-606-A

1.1.1. Norma: ANSI/EIA/TIA-568-A Documento que regula todo lo concerniente a sistema de cableado estructurado para edificios comerciales. Esta normativa reemplaza a la EIA/TIA 508 la cual fue publicada en julio de 1991, el propósito de la EIA/TIA 508A es permitir la planeación e instalación del cableado en edificios comerciales.

La norma EIA/TIA -568A establece requerimientos mínimos. Se hacen recomendaciones para:     

Topología. Distancia de cables. Rendimiento de componentes. Tomas y conectores de telecomunicaciones. La vida útil de los sistemas de cableado estructurado no debe ser mayor a 10 años.

Se asumen que los edificios deben tener las siguientes características:    

Una distancia entre ellos de hasta 3 Km. Espacio de oficinas de hasta 1 000 000 m 2 . Una población de hasta 50,000 usuarios individuales. Los sistemas de cableado de telecomunicaciones incluyen, pero no se limitan a:

o o o o

Voz. Datos. Texto. Video e imágenes.

(Jiménez Rochabrun, c2005)

1.1.2. Norma: ANSI/EIA/TIA-568-B TIA/EIA-568-B Se trata de tres estándares, publicados por primera vez en 2001, que tratan el cableado comercial para productos y servicios de telecomunicaciones: ANSI/TIA/EIA-568-B.1-2001, -B.2-2001 y -B.32001. TIA/EIA-568-B define estándares que permitirán el diseño e implementación de sistemas de cableado estructurado para edificios comerciales y entre edificios en entornos de campus. El estándar principal, el TIA/EIA-568-B1 define los requisitos generales, cuya característica más conocida sea la asignación de pares/pines en los cables de 8 hilos y 100 ohmios (Par trenzado, asignación conocida como T568A y T568B), el estándar TIA/EIA-568-B2 se centra en componentes de sistemas de cable de pares balanceados y el estándar TIA/EIA-568-B3 aborda componentes de sistemas de cable de fibra óptica. (Jiménez Rochabrun, c2005)

1.1.3. Norma: ANSI/EIA/TIA-569A Documento que regula todo lo concerniente al diseño del cableado estructurado, el cual incluye detalles sobre tutas de cables y espacios para equipos de telecomunicación en edificios comerciales.

Los espacios de telecomunicaciones o más conocido como el cuarto de equipos, el cuarto de entrada o de telecomunicaciones tienen las siguientes reglas de diseño común:

      

Las puertas deben abrirse hacia afuera del cuarto, deslizarse hacia un costado o ser removible; sus medidas son de 0.91x2 m. La energía eléctrica debe ser suministrada por al menos 2 outlets que provengan de diferentes circuitos. La iluminación debe tener una intensidad de 500 lx. El switch debe ubicarse cerca de la entrada. No debe haber falsos techos. Cualquier modificación hecha en las paredes protegidas contra incendios deben ser sellados para evitar la propagación. La ruta del cableado estructurado debe evitar interferencia electromagnética.

1.1.4. Norma ANSI/EIA/TIA-606-A Esta normativa fue dada a conocer en febrero del año 1993. El propósito de este estándar es proporcionar un esquema de administración uniforme que sea independiente de las aplicaciones que se le den al sistema de cableado, los cuales pueden cambiar varias veces durante la existencia de un edifico. Este estándar establece guías para dueños, usuarios finales, consultores, contratistas,

diseñadores,

instaladores

y

administradores

de

la

infraestructura de telecomunicaciones y sistemas relacionados.

Para proveer un esquema de información sobre la administración del camino para el cableado de telecomunicación, espacios y medios independientes. Marcando con un código de color y grabando en estos, los datos para la administración de los cables de telecomunicaciones para su debida identificación. La siguiente tabla muestra el código de color en los cables. Color Aplicación NARANJA Terminación central de oficina. VERDE Conexión de red / circuito auxiliar. PURPURA Conexión mayor / equipo de dato. BLANCO Terminación de cable MC a IC. GRIS Terminación de cable IC a MC. AZUL Terminación de cable horizontal. CAFÉ Terminación del cable del campus. AMARILL Mantenimiento auxiliar, alarmas y seguridad. O ROJO Sistema de teléfono. Tabla código de color en los cables, normativa ansi/eia/tia-606...


Similar Free PDFs