Evidencia 1 procesos de manufactura tecmilenio haxbkj PDF

Title Evidencia 1 procesos de manufactura tecmilenio haxbkj
Course Procesos de manufactura
Institution Universidad TecMilenio
Pages 3
File Size 92.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 50
Total Views 135

Summary

jsavd dññl jsdch ckruh rkug vnvl lcflij sc csoñ jr r ihvfvf lvefvnlv vler ijv vrli hvñ v añivnf flikfij...


Description

PROCESOS DE MANUFACTURA

EVIDENCIA 1

DANIEL SEBASTIAN DIAZ RIVAS.-

Con base en los conocimientos adquiridos en este módulo, lleva a cabo lo siguiente: 1. Elige entre algún producto elaborado mediante procesos de manufactura en tu comunidad o cercano a ella. Cigarros Recuerda que el producto no tiene que ser necesariamente producido a gran escala, por ejemplo: 

Una pyme de torno, una pyme de cerámica en donde realizan piezas como tazas, tazones, garrones o fabricación de moldes o piezas de fundición, etc. Pero asegúrate que el proceso cuente con la mayor cantidad de mediciones posibles a lo largo de su producción, tales como medición de temperatura, dimensionamiento del producto, contador de piezas buenas/malas, etc.

2. Inspecciona el comportamiento de la producción de principio a fin, ya sea mediante gráficas, visualmente, indicadores de producción, etc. 3. Realiza un diagrama de flujo de proceso de la pieza.

mezcla de diferentes tipos de tabaco. CIGARRO envoltura del tabaco

picado de tabaco para que pueda envolverse. reposo del tababco para su sabor. colocacion y sello en su caja.

4. Elige una característica de calidad del producto y realiza un cálculo de los índices de capacidad del proceso potencial y real. El reposo del tabaco Cp= 0.99. Cpk= 0.86. 5. Recuerda las consideraciones para realizar dicho cálculo. 6. Con base en los valores de los índices obtenidos, realiza la interpretación de ambos, así como tus conclusiones acerca de la calidad del producto. La calidad es buena ya que nos marca menos porcentaje de error o de variación en nuestro producto final 7. Realiza paso a paso el diseño de la pieza para que esta pueda ser hecha mediante alguna técnica de moldeo Paso 1.-

se realiza la mezcla de diferentes tipos de tabaco, buscando una mezcla final que define el sabor y aroma de cada una de nuestras marcas. Paso 2.En esta etapa el tabaco es acondicionado mediante un incremento de humedad y temperatura con el fin de hacerlo óptimo para el resto del proceso.

Paso 3 .El siguiente paso es el picado, tras el cual, el tabaco adquiere el tamaño requerido para la elaboración de cigarros. Paso 4.El tabaco se deja reposar en un almacén acondicionado a temperatura y humedad controladas antes de entrar al Proceso Secundario. Paso 5.El tabaco es envuelto por un papel especial, formando una varilla continua de cigarro y cortado al tamaño exacto de acuerdo a las dimensiones del producto en elaboración. Paso 6.Una máquina adjunta, que corre a la misma velocidad, se encarga de ensamblar el filtro (a las marcas que lo requieren) y ejecuta una serie de pruebas a cada cigarro. Paso 7.Una vez que se ha armado el cigarro, éste pasa a la máquina empacadora la cual lo agrupa en conjuntos (generalmente de 20 cigarros) para envolverlos, integrar las cajetillas de cigarros, paquetes e introducidos en cajas de cartón que posteriormente se envían al almacén de producto terminado, donde están listos para ser distribuidos....


Similar Free PDFs