torno en procesos de manufactura PDF

Title torno en procesos de manufactura
Author J Sebastián Narvaez
Course Procesos de manufactura
Institution Universidad Francisco de Paula Santander
Pages 4
File Size 138.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 1
Total Views 150

Summary

torno ...


Description

Nombre: John Sebastián Narváez Meneses

Código: 181429

Responda las siguientes preguntas: Tema Torno. 1 Describa los tipos de operaciones de maquinado que se efectúan en un torno.



Cilindrado: para producir piezas rectas, cónicas, curvas o ranuradas, como ejes espigas y pernos.



Refrentado: para producir una superficie plana en el extremo de una parte y en partes que se fijan a otros componentes.



Uso de herramienta formadora: para producir diversas formas con fines funcionales o de apariencia.



Mandrinado o perforado: para aumentar un orificio o cavidad cilindrada hecho en un proceso anterior, o para producir surcos internos circulares.



Taladrado: Para producir un orificio que puede ser seguido de un mandrinado.



Tronzado: para cortar una pieza del extremo de una parte.



Roscado: para producir roscas internas o externas.



Moleteado: para producir rugosidades en contornos, sobre superficies cilíndricas.

2 Explique las funciones de los diferentes ángulos en una herramienta de corte de una sola punta. Los diversos ángulos de la herramienta de corte monofilo tienen funciones importantes en las operaciones de maquinado: Angulo de ataque lateral es más importante que el ángulo de ataque posterior, aunque este último suele controlar la dirección del flujo de virutas. Ángulos de incidencia controlan la interferencia y el frotamiento en la interfaz entre la herramienta y la pieza. Los ángulos de filo o de borde cortante afectan a la formación de viruta, la resistencia del burril y a las fuerzas de corte en distintos grados. El radio de nariz afecta el acabado superficial y la resistencia de la punta del burril.

3 ¿Por qué se desarrollaron los mandriles o chucks de potencia? Para cumplir las crecientes demandas de rigidez, precisión, versatilidad, potencia y altas velocidades de corte en las máquinas herramienta modernas. 4 ¿Por qué (a) el mandrinado, y (b) el machueleado en un torno pueden ser operaciones difíciles? (a) El mandrinado: Debido a que el mandrinado se hace en el interior de la pieza hueca. (b) El machueleado: Debido al problema de la remoción de viruta. Por las pequeñas holguras que se manejan. Si no se eliminan las virutas adecuadamente el par de torsión excesivo resultante puede romper el machuelo. 5 ¿Por qué hay más de una torreta en los tornos de torreta? Estas máquinas herramienta tienen la capacidad de efectuar múltiples operaciones de corte, como torneado, mandrinado, corte de roscas y careado... Se montan diversas herramientas de corte (hasta seis) en la torreta principal hexagonal, que gira después de completar cada operación específica de corte. 6 Describa las diferencias entre el mandrinado de una pieza de trabajo en un torno y el mandrinado en una fresadora de mandrinado horizontal. En el torno usa un mandril en el husillo para sostener la pieza de trabajo. El contrapunto está ausente en esta máquina, de manera que las piezas no se pueden montar entre los centros. Esto restringe el uso de un torno de mandril a piezas cortas y ligeras. La disposición de la operación es similar al torno revólver, excepto porque las acciones de avance de las herramientas de corte se controlan más en forma automática que mediante un operador. La función del operador es cargar y descargar las piezas.

Mandriladora Horizontal: La mandriladora horizontal, que difiere de la vertical en que el trabajo es estacionario y la herramienta gira, se adapta al trabajo de agujeros horizontales. El husillo horizontal para sujetar a la herramienta, se encuentra soportado en un extremo y puede ajustarse verticalmente dentro de los límites de la máquina. Este movimiento y el rotatorio que se imparten a la herramienta, son los únicos que normalmente Tiene esta. Una mesa de trabajo con movimiento longitudinal y transversal, se encuentra soportada sobre guías en la bancada de la máquina. 7 ¿Cómo se determina la vida útil de una broca? La vida de las brocas al igual que los machuelos se suele medir en cantidad de orificios taladrados antes de desafilarse. El procedimiento de prueba consiste en sujetar un bloque de un material sobre un dinamómetro adecuado y transductor de fuerza y taladrar varios orificios anotando al mismo tiempo el par de torsión o la fuerza durante la operación. También existen otras técnicas como vigilar la vibración y las emisiones acústicas. 8 ¿Por qué se realizan operaciones de rimado? Porque es una operación para hacer orificios con dimensiones más exactas que uno existente que lo que se puede hacer solo con un taladro. Mejorar su acabado superficial. Una rima remueve un mínimo de 0.2 mm (0.008 pulgada) en el diámetro de un orificio taladrado y para metales más duros alrededor de 0.13 mm (0.005 pulgada). 9 Describa la diferencia entre un apoyo fijo y un apoyo deslizable. Dé una aplicación para cada uno de ellos. Estos apoyos están equipados por lo general con tres dedos o rodillos ajustables que soportan la pieza, mientras permiten que gire con libertad. Los apoyos fijos se sujetan directamente sobre las guías del torno, en tanto que los apoyos deslizables se sujetan sobre el carro y avanzan con éste.

10 Explique las funciones de la silleta en un torno. Es un Soporte Movible, que se monta es la silleta, se mueve junto con el carro para evitar que la pieza de trabajo se flexione y separe de la herramienta de corte. Este soporte, colocado inmediatamente debajo de la herramienta, se utiliza para soportar piezas largas para operaciones sucesivas, como corte de roscas. 11 Describa las ventajas relativas de dados (a) de autoapertura, y (b) sólidos para roscado. Después de cortar las roscas, los cortadores se abren de modo automático (de ahí el nombre alternativo de dados de autoapertura) girándolos alrededor de su eje para retirar la parte. También existen dados sólidos de roscado para cortar cuerdas de tornillo rectas o cónicas. Estos dados o matrices se utilizan sobre todo para roscar o hacer cuerdas en los extremos de tubos y tubería y no son adecuados para el trabajo de producción. 12 ¿Cuál es la diferencia entre una fresadora de mandrinado y un torno? En que la mandrinadora se utiliza para hacer perciles internos circulares en una pieza hueca, en cambio en un torno se hacen muchas operaciones. 13 Explique cómo se cortan las roscas externas en un torno. las roscas externas se pueden cortar con una terraja, y mediante fresado. m 14 ¿Cuál es la diferencia entre un orificio ciego y un orificio pasado? ¿Cuál es su significado? El termino orificio ciego describe a un orificio que no atraviesa el grosor de la pieza, en cambio uno pasante si atraviesa la pieza....


Similar Free PDFs