Evolucion de los procesos de manufactura PDF

Title Evolucion de los procesos de manufactura
Course Sistemas Flexibles
Institution Universidad de las Fuerzas Armadas de Ecuador
Pages 5
File Size 213.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 17
Total Views 163

Summary

Evolución de los procesos de manufactura
Ing Fausto Acuña...


Description

DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y MECANICA CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA SISTEMAS FLEXIBLES DE MANUFACTURA NRC: 3471 TEMA: EVOLUCIÓN HISTORICA DE LOS PROCESOS DE MANUFACTURA AUTOR:  NELSON FABRICIO SISALIMA ORTEGA NIVEL: 7to “A” Mecatrónica DIRECTOR: ING. ACUÑA COELLO, FAUSTO VINICIO LATACUNGA 2017

Evolución Histórica de los procesos de manufactura La historia de la manufactura puede dividirse en dos partes: 1) el descubrimiento y la invención por parte del hombre de los materiales y los procesos para fabricar cosas, y 2) el desarrollo de los sistemas de producción. (Groover, 2007). A continuación, la evolución en función de acontecimientos importantes a través de la historia. 4000 A.C. En este periodo aparecen los moldes en piedra y cerámica, también ya empiezan las primeras forjas en cobre, plata y oro. Para moldear los mismos se martillaba a la materia prima para poder dar las formas que se deseara. Y al llegar a perfeccionar la técnica ya se hizo las primeras aleaciones con otros minerales. 2500 A.C. En este periodo de tiempo aparece la fundición por el proceso de cera perdida, el cual consiste en obtener figuras de metal por medio de un molde que se elaboraba a base de vera de abeja. También se comienza a formar las hojas metálicas, y una especie de soldadura a base de latón, comienzan con un primer maquinado como el perforado y un torno rudimentario. 1000 A.C. Ya se empieza a forjar el hierro y su soldadura igual. En este periodo ya se realiza la soldadura por forja. Comienzan a fabricar el vidrio. 1 D.C. Comienzas a acuñar en bronce, para darle figuras representativas de algún lugar o zona geográfica. Se comienza a tornear en madera primeras figuras simples y sin gran complejidad, se hace ya el soplado de vidrio el cual consiste en la fabricación de figuras de vidrio mediante un tubo el cual logra hacer burbujas en el vidrio fundido. Inicios de Manufactura Siglo VII D.C. En este periodo aparece más como una artesanía, para crear objetos al beneficio del hombre, obteniendo de la materia prima un producto elaborado para el confort y beneficio del hombre. 1567 Deriva del latin manu factura, que significa hecho a mano. Apareció y se acuño por primera vez el año de 1567. Para este tiempo ya se perfecciono las piezas de fundición gris, forjado con martillo accionado por agua y el formado del alambre. 1770 - Primera Revolución Industrial Aquí prevaleció el uso de la máquina de vapor se le dio múltiples usos, fueron de gran aporte en estos años. Fue James Watt quien los creo. Ya se produce hojas metálicas de un espesor uniforme. Y el laminado en diferentes materiales como el oro, plata, acero y plomo. La extrusión, embutido profundo. Perforado de tubos sin costura. 1908 – Segunda Revolución Industrial

Producción en Cadena Su objetivo es el montaje, ensamble y producción en masa, en el cual cada persona cumple un trabajo ya sea manual o en máquinas especializadas estas pueden ser manuales o automáticas. Ya se ve la fundición a presión, también se trabaja en el alambre de tungsteno. Soldadura por electrodo revestido 1945 – Después de las Guerras Aparece la soldadura TIG, MIG y electro escoria. Ya aparece el control numérico. La electroerosión y se comienza a trabajar en el ABS, silicones, flurocarbonatos y el poliuretano. 1960 – Inicio de la Automatización Industrialización El primer controlador Sismatic en un torno capstan se presentó en la feria EMO de Paris. Se trabaja en la forja orbital. Y el corte lase. Los recubrimientos cerámicos y los equipos CNC. Ya se obtienen plásticos reforzados con fibras de carbono. También se aplica los sistemas de manufactura asistidos por computadora. Actualidad La nanotecnología, digitalización de los modelos, manufactura personalizada, manufactura sustentable y las celdas sustentables. A continuación, está una pequeña línea de tiempo en el cual se mencionan los acontecimientos importantes antes ya revisados. Para hacer el entendimiento de la evolución un poco mas didáctica.

4000 A.C. En este periodo aparecen los moldes en piedra y cerámica, también ya empiezan las primeras forjas en cobre, plata y oro. Para moldear los mismos se martillaba a la materia prima para poder dar las formas que se deseara.

2500 A.C. Aparece la fundición por el proceso de cera perdida. También se comienza a formar las hojas metálicas, y una especie de soldadura a base de latón, comienzan con un primer maquinado como el perforado y un torno rudimentario.

1000 A.C. Ya se empieza a forjar el hierro y su soldadura igual. En este periodo ya se realiza la soldadura por forja. Comienzan a fabricar el vidrio.

1567 Apareció y se acuño por primera vez el año de 1567. Se perfecciono las piezas de fundición gris, forjado con martillo accionado por agua y el formado del alambre.

1770 - Primera Revolución Industrial Aquí prevaleció el uso de la máquina de vapo. Laminado en diferentes materiales. Perforado de tubos sin costura.

Inicios de Manufactura Siglo VII D.C. En este periodo aparece más como una artesanía, para crear objetos al beneficio del hombre, obteniendo de la materia prima un producto elaborado para el confort y beneficio del hombre.

1908 – Segunda Revolución Industrial Producción en Cadena Su objetivo es el montaje, ensamble y producción en masa. Ya se ve la fundición a presión, también se trabaja en el alambre de tungsteno. Soldadura por electrodo revestido

1 D.C. Comienzas a acuñar en bronce. Se comienza a tornear en madera, se hace ya el soplado de vidrio.

1945 – Después de las Guerras Aparece la soldadura TIG, MIG y electro escoria. Ya aparece el control numérico. La electroerosión y se comienza a trabajar en el ABS, silicones, flurocarbonatos y el poliuretano.

Actualidad La nanotecnología, digitalización de los modelos, manufactura personalizada, manufactura sustentable y las celdas sustentables

1960 – Inicio de la Automatización Industrialización Se trabaja en la forja orbital. Y el corte laser. Los recubrimientos cerámicos y los equipos CNC. Ya se obtienen plásticos reforzados con fibras de carbono. También se aplica los sistemas de manufactura asistidos por computadora.

Bibliografía Groover, M. (2007). Fundamentos de manufactura moderna. Mxico: Prentice-Hall Hispanoamericana. Ortiz Prado, A., Ruiz Cervantes, O., & Ortiz Valera, J. (2018). MODELADO DE PROCESOS DE MANUFACTURA. 132.248.52.100. Recuperado 22 Abril 2018, de http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/2548 Historia de los Procesos de Manufactura. (2018). prezi.com. Recuperado 22 Abril 2018, de https://prezi.com/vrubkorgkpw7/historia-de-los-procesos-de-manufactura/...


Similar Free PDFs