Examen con el programa SPSS PDF

Title Examen con el programa SPSS
Author Pau Jordan
Course Derecho Civil I
Institution Universidad de Alicante
Pages 7
File Size 341.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 14
Total Views 161

Summary

grado criminologia asignatura tecnicas de investigacion cualitativas y cuantitativas...


Description

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. EXAMEN TIPO 2ª: ANÁLISIS EXPLORATORIO RESULTADOS DEL ANÁLISIS Y CUESTIONES:

Resumen del procesamiento de los casos Casos Válidos N

Perdidos

Porcentaje

N

Total

Porcentaje

N

Porcentaje

tasa de natalidad 1979

52

100,0%

0

,0%

52

100,0%

tasa de natalidad 1989

52

100,0%

0

,0%

52

100,0%

1

Descriptivos Estadístico tasa de natalidad 1979

tasa de natalidad 1989

Media

Error típ.

15,5060

Intervalo de confianza para

Límite inferior

14,7676

la media al 95%

Límite superior

16,2444

Media recortada al 5%

15,4702

Mediana

15,5450

Varianza

7,035

Desv. típ.

2,65230

Mínimo

10,37

Máximo

21,04

Rango

10,67

,36781

Amplitud intercuartil

3,19

Asimetría

,085

,330

Curtosis

-,342

,650

19,5821

,82161

Media Intervalo de confianza para

Límite inferior

17,9327

la media al 95%

Límite superior

21,2316

Media recortada al 5%

19,4483

Mediana

19,0450

Varianza

35,102

Desv. típ.

5,92469

Mínimo

10,21

Máximo

35,56

Rango

25,35

Amplitud intercuartil

8,91

Asimetría

,193

,330

Curtosis

-,459

,650

Pruebas de normalidad Kolmogorov-Smirnova Estadístico tasa de natalidad 1979 tasa de natalidad 1989

,076 ,079

gl

Shapiro-Wilk Sig.

52 52

Estadístico

gl

Sig.

*

,977

52

,402

*

,967

52

,162

,200 ,200

a. Corrección de la significación de Lilliefors *. Este es un límite inferior de la significación verdadera.

2

1ª CUESTIÓN: Hacer el análisis exploratorio de las dos variables (Tasa de Natalidad 1979 y Tasa de Natalidad 1989) y decir si las variables tienen distribución normal o no. Verificarlo con las pruebas de normalidad. -

Tras los datos obtenidos en la prueba de normalidad de las variables podemos decir que la Tasa de Natalidad de 1979 (Sig. ,402) se trata de una distribución de la población normal puesto que el resultado de la Sig. es superior a 0.2000. Mientras que la Tasa de Natalidad de 1989 (Sig. ,162) no tiene una distribución normal debido a que tiene una Sig. Inferior a 0.2000.

2ª CUESTIÓN: ¿Qué significa que una variable tenga o no distribución normal y en el caso de que no tenga distribución normal que podríamos hacer con la variable? -

La distribución normal sirve para calcular la probabilidad de ocurrencia de distintos sucesos acercándose al fenómeno real estudiado. Si la variable tiene distribución normal significa que los valores se encuentran en la misma línea recta en cuya distribución los valores más usuales se agrupan en torno a uno central y los valores extremos son escasos. Para ello se utiliza el análisis exploratorio, es decir, para confirmar la normalidad de las variables que sometemos a análisis a través de pruebas y gráficos. En caso de que la muestra no sigue una distribución normal debemos transformar las variables hasta conseguir el cumplimiento de normalidad por medio de la técnica de transformación de variables hasta conseguir una forma normal o asimétrica para que esté en línea con el resto de las variables. Las transformaciones más utilizadas son: el logaritmo, raíz cuadrada y potencias. La escalera de transformaciones de Tukey sirve de guía orientativa sobre el tipo de transformación a realizar. Se deben de someter al test de normalidad tras cada transformación.

Gráficos de tallo y hojas tasa de natalidad 1979 Stem-and-Leaf Plot Frequency 7,00 6,00 18,00 13,00 5,00 3,00 Stem width: Each leaf:

Stem & 1 1 1 1 1 2

. . . . . .

Leaf 0111111 223333 444444445555555555 6666666777777 88999 001

10,00 1 case(s)

3

tasa de natalidad 1989 Stem-and-Leaf Plot Frequency 12,00 16,00 14,00 9,00 ,00 1,00 Stem width: Each leaf:

Stem & 1 1 2 2 3 3

. . . . . .

Leaf 000011112334 5556666777888899 01111223344444 555667788 5

10,00 1 case(s)

Gráficos Q-Q normales

4

Gráficos Q-Q normales sin tendencia

5

3ª CUESTIÓN: Comentar el diagrama de cajas de las dos variables, comparándolas. Interpretar el gráfico. -

Los diagramas de caja hacen énfasis en las medidas de posición. Es muy útil para hacer comparaciones entre muestras de distintas poblaciones.

Un diagrama de caja consiste en un rectángulo cuya longitud es el rango intercuartílico, dividido por un segmento a la altura de la mediana y complementado por dos líneas (llamadas bigotes) que parten de los extremos del rectángulo, cuya longitud no supera 1,5 veces el rango intercuartílico y que intentan alcanzar los valores mínimo y máximo observados. Para este caso concreto, observamos que en la caja que representa la Tasa de Natalidad 1979, a simple vista, existe una distribución simétrica muy clara de los datos, es decir, los cuartiles están a la misma distancia de la mediana. La mediana aquí tiene un valor de 15,50 y deja a ambos lados el mismo número de datos aproximadamente. No aparecen valores atípicos ni fuera de las barreras exteriores ni dentro de ellas. La dispersión del bigote superior es sensiblemente mayor que la del bigote inferior, que corresponden al valor máximo y mínimo respectivamente. Por lo tanto, la distribución es normal. El valor mínimo de la tasa de natalidad es 10,37. El valor máximo es 21,04. Para la caja que representa la Tasa de Natalidad 1989 podemos decir que la distribución de los datos es asimétrica, la mediana se encuentra más cerca del primer cuartil, lo que indica una asimetría positiva en el que los casos se concentran en los valores inferiores y cola extendida hacia los valores grandes. La mediana aquí tiene un valor de 19,58, dejando al lado derecho mayor distribución de los datos. Tampoco aparecen valores atípicos fuera de las barreras exteriores ni dentro de ellas. La distribución está sesgada hacia la derecha ya que la línea superior es bastante más larga que la inferior. El valor mínimo es 10,21. El valor máximo es 35,56.

6

El valor de la mediana de la Tasa de Natalidad de 1989 es superior al de 1979, así como en el resto de valores. Finalmente observamos que el valor de la mediana de 1979 se acerca al primer cuartil de la tasa de natalidad de 1989.

7...


Similar Free PDFs