EXAMEN FINAL BIOLOGIA PDF

Title EXAMEN FINAL BIOLOGIA
Author JAVIER ERNESTO LOPEZ CASTILLO
Course Biologia
Institution Universidad Privada Antenor Orrego
Pages 15
File Size 328.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 41
Total Views 277

Summary

REPLICACIÓN DE ADN:1. DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES ES CIERTA( SI USTED DESEA MARCAR HASTA DOSALTERNATIVAS) La hebra adelantada es llamada también cadena líder o conductora.  Los fragmentos de Okasaki su longitud puede variar entre 100 a 400 nucleótidos en las bacterias. RESPUESTA CORRECTA: Está...


Description

REPLICACIÓN DE ADN: 1. DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES ES CIERTA( SI USTED DESEA MARCAR HASTA DOS ALTERNATIVAS)  La hebra adelantada es llamada también cadena líder o conductora.  Los fragmentos de Okasaki su longitud puede variar entre 100 a 400 nucleótidos en las bacterias. RESPUESTA CORRECTA: Están formados por 1000 a 2000 nucleótidos en Escherichia coli y entre 100 y 200 nucleótidos en eucariotas  La cadena que se sintetiza en el sentido que avanza la horquilla de replicación se denomina hebra adelantada  Los fragmentos de Okasaki su longitud puede variar entre 1000 y 2000 nucleótidos en células ecaritas. RESPUESTA CORRECTA: Están formados por 1000 a 2000 nucleótidos en Escherichia coli y entre 100 y 200 nucleótidos en eucariotas  La hebra rezagada se sintetiza se sintetiza en forma continua. RESPUESTA CORRECTA: La hebra rezagada se sintetiza en forma discontinua.

2. DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES ES CIERTA( SI USTED DESEA MARCAR HASTA DOS ALTERNATIVAS)  La replicación en procariotas contiene múltiples sitios ORI RESPUESTA CORRECTA: La replicación en EUCARIOTAS contiene múltiples sitios ORI  Los sitios ORI son secuencias especificas ricas en G-C  La presencia de la bases A:T facilita la formación de la burbuja de replicación  La presencia de las bases G:C facilita la separación de as hebras RESPUESTA CORRECTA: La presencia de las bases A: T facilita la separación de las hebras 3. DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES ES CIERTA( SI USTED DESEA MARCAR HASTA DOS ALTERNATIVAS)  El objetivo de la replicación es el de conservar la información genética  El carbono de la posición 3’ de la pentosa tiene un radical hidroxilo (OH)  La replicación se realiza en el citosol. RESPUESTA CORRECTA: la replicación se realiza en el núcleo  Una de las características más notables del ARN es su capacidad de replicarse.  En la replicación las dos hebras del ARN deberán separarse. RESPUESTA CORRECTA: En la replicación las dos hebras del ADN deberán separarse 4. DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES ES CIERTA( SI USTED DESEA MARCAR HASTA DOS ALTERNATIVAS)  La replicación de ADN cuenta con tres características: conservadora, direccional y paralela



 



RESPUESTA CORRECTA: La replicación del ADN cuenta con tres características: semiconservadora, bidireccional y antiparalela. La replicación siempre se produce en sentido 5´ a 3´ y es por eso que es direccional RESPUESTA CORRECTA: La replicación siempre se produce en sentido 5´ a 3´ y 3´a 5´ es por eso que es bidireccional En cada replicación una molécula de ADN recién sintetizada conserva una de las cadenas originales El extremo 5´-OH libre es el punto a partir del cual se produce la elongación del ADN RESPUESTA CORRECTA: el extremo 3'-OH libre el punto a partir del cual se produce la elongación del ADN. La cadena de ADN crece en dirección 3´

5. DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES ES CIERTA( SI USTED DESEA MARCAR HASTA DOS ALTERNATIVAS)  La TOPOISOMERASA cataliza la formación del enlace fosfodiéster entre nucleótidos  La enzima encargada de sintetizar pequeños fragmentos de de ARN es la helicasa RESPUESTA CORRECTA: Las helicasas son enzimas que catalizan el desenrrollamiento del ADN parental, emparejadas con la hidrolisis de ATP, a la cabeza de la horquilla de la replicación.  La telomerasa es una ribonucleoproteina con actividad de ADN polimerasa dirigida por ARN (TRANSCRIPTASA INVERSA)  La helicasa es la enzima encargada de separar las hebras de ARN RESPUESTA CORRECTA: Las helicasas son enzimas que catalizan el desenrrollamiento del ADN parental, emparejadas con la hidrolisis de ATP, a la cabeza de la horquilla de la replicación.  Las SSB favorecen la formación de los puentes de hidrogeno RESPUESTA CORRECTA: SSB es una proteína que genera tracción para que las cadenas no vuelvan a aparearse

6. ACERCA DE LA E-COLI DE TRANSCRIPCION EN PROCARIOTAS, ES FALSO QUE:

  

En estas bacterias se purificó la ARN polimerasa (VERDADERA) ARNm fue descubierto en primer lugar en E.coli (VERDADERA) En estas bacterias se aisló la ARN polimerasa (VERDADERA)



La principal enzima responsable de la síntesis de ARN es la ADN polimerasa (FALSA) RESPUESTA CORRECTA: La enzima principal implicada en la replicación es la ADN polimerasa. RESPUESTA CORRECTA: La transcripción es la síntesis de ARN dirigida por el ADN, catalizada por la enzima ARN polimerasa

7. ACERCA DE LOS microARN. DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES ES CIERTO : 1) Son ARN no codificantes RESPUESTA CORRECTA: Son ARN pequeños no codificantes 2) Son reguladores de la traducción en eucariota 3) El ARNr y el ARNt participan en la traducción del ARNm 4) Son reguladores de la expresión génica     

2,3 Y 4 1,2 Y 4 2Y4 2Y3 1, 2 Y 3

8. UNA DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES SON FALSAS: 1) En eucariotas los ARN son modificados de varias formas 2) El primer paso en la expresión de un gen es la transcripción del ADN en ARN 3) El ARNr y el ARNt participan en la traducción del ARNm 4) El primer paso en la expresión de un gen es la replicación del ADN 5) Se eliminan exones por corte y empalme     

2,3 y 4 4y5 1y5 2y4 1, 2 y 3

9. ACERCA DE LA SUBUNIDAD σ DE LA ARN POLIMERASA DE E.coli . UNA DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES ES FALSA  Esta unidad en forma relativamente fuerte  Dirigen a la ARN polimerasa hacia distintios tipos de sitios de inicio de la transcripción  Puede separarse de las otras subunidades 10. ACERCA DE LA ARN polimerasa. DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES ES FALSA 1) No requiere de un cebador 2) Cataliza la polimerización de ribonucleosidos 3´-trifosfato (NTP) 3) Cataliza el crecimiento de la cadena ARN en dirección de 5´a 3´  1y2  2y3  Solo 2  Solo 3

 1y3

CICLO CELULAR: 1. DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES ES CIERTA (SI USTED DESEA MARCAR HASTA DOS ALTERNATIVAS)  Distintas parejas constituidas por ciclinas y proteína quinasas relacionadas con Cdk1 regulan la progresión a través de las diferentes etapas del ciclo celular  El MPF es la molécula clave responsable de regular el paso de G2 a S RESPUESTA CORRECTA: El MPF es la molécula clave responsable de regular el paso de G2 a M en todos los eucariotas  El MPF es la molécula clave responsable de regular el paso de S a G2 RESPUESTA CORRECTA: El MPF es la molécula clave responsable de regular el paso de G2 a M en todos los eucariotas  Los factores de crecimiento estimulan la proliferación de las células animales induciendo la síntesis de ciclinas de tipo D  El ADN lesionado o incompletamente replicado detienen la progresión del ciclo celular en M RESPUESTA CORRECTA: El ADN lesionado o incompletamente replicado detiene la progresión del ciclo celular en G1, S Y G2. 2. ES UNA FASE DEL CICLO CELULAR EN LA QUE POSEE LA MISMA CANTIDAD DE ADN(2n)  M  G2  G1  S 3. DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES ES CIERTA( SI USTED DESEA MARCAR HASTA DOS ALTERNATIVAS)  El proceso de la fosforilación por ATR y Cdk2 estabiliza a la P21 RESPUESTA CORRECTA: el proceso de la fosforilación por ATR y CHK1 estabiliza a la P21  La prometafase es la fase que se inicia abruptamente con la rápida fosforilación de la lámina nuclear RESPUESTA CORRECTA: Durante la prometafase los cromosomas se agitan hacia delante y hacia atrás entre los centrosomas y el centro de la célula, para finalmente quedar alineados en la zona media del huso (metafase)  El proceso de la fosforilación por ATM y Cdk2 estabiliza a la P53 RESPUESTA CORRECTA: El proceso de la fosforilación por ATM y Chk2 estabiliza a la P53  Cdk4/ciclina D fosforila a las condensinas  La Anafase es la fase que se inicia abruptamente con la rápida fosforilación de la lámina nuclear.

4. DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES ES CIERTA( SI USTED DESEA MARCAR HASTA DOS ALTERNATIVAS)  ATM y ATR son proteínas quinasas que reconoce el ADN lesionado y desencadena la detención del ciclo celular.  Estructura de actina y miosina I que se forma por debajo de la membrana plasmática durante la mitosis. Esta estructura es denominada anillo contráctil RESPUESTA CORRECTA: La CITOCINESIS de las células animales se produce mediante un anillo contráctil de filamentos de ACTINA Y MIOSINA II que se forma debajo de la membrana plasmática.  Estructura de actina y miosina I que se forma por debajo de la membrana plasmática durante la mitosis. Esta estructura es denominada anillo contráctil RESPUESTA CORRECTA: La CITOCINESIS de las células animales se produce mediante un anillo contráctil de filamentos de ACTINA Y MIOSINA II que se forma debajo de la membrana plasmática.  La fase G2 del ciclo celular en la que posee la misma cantidad de ADN(2n) RESPUESTA CORRECTA: las células en G0 Y G1 poseen la misma cantidad de ADN (2n) y ambas son metabólicamente activas  La profase es la fase en la que los microtúbulos del huso están intercambiando unidades de tubulina

5. DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES ES CIERTA( SI USTED DESEA MARCAR HASTA DOS ALTERNATIVAS)  CDK1 es una proteína Serina/tirosina quinasa regulador clave en las células eucariotas RESPUESTA CORRECTA: Una proteína muy conservada que funciona como una serina/treonina quinasa, y juega un papel clave en la regulación del celular. La proteína quinasa codificada por los genes de levadura cdc2 y cdc28 ha demostrado ser un regulador conservado del ciclo celular en todos los eucariotas, conocido como Cdk1  El ADN lesionado o incompletamente replicado detienen la progresión del ciclo celular en M RESPUESTA CORRECTA: El ADN lesionado o incompletamente replicado detiene la progresión del ciclo celular en G1, S Y G2.  El ADN lesionado o incompletamente replicado detienen la progresión del ciclo celular en G1  En las células de mamífero, la detención en el punto de control de G2 esta mediada por que induce la síntesis del inhibidor Cdk P21 RESPUESTA CORRECTA: En las células de mamífero, la detención en el punto de control de G1 también esta mediada por p53 que induce la síntesis del inhibidor Cdk P21  El ADN lesionado o completamente replicado detienen la progresión del ciclo celular en G2

6. DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES: DUDA EN LA 3 SINO SERIA 2 Y 4 O 23Y4

1) La activación de una ubiquitina ligasa denominada APC/C provoca la degradación de proteínas reguladoras clave en la transición de ANAFASE Y TELOFASE RESPUESTA CORRECTA: la activación de una APC/C ubiquitina ligasa provoca la degradación de proteínas reguladoras clave en la transición de la METAFASE A LA ANAFASE. 2) G1: Es la fase del ciclo celular metabólicamente activa 3) La topoisomerasa II no es necesaria para la separación de las cromátides hijos durante la mitosis DUDAAAAAAAA 4) La P16 se une de manera específica a los complejos Cdk4,6/Ciclina D 5) Cuando los dos centrosomas se separan termina la mitosis RESPUESTA CORRECTA: La mitosis termina con la reconstitución de las envolturas nucleares y con la descondensación de los cromosomas en la telofase     

1Y5 1,2 Y 3 2,3 Y 4 4Y5 2Y4

7. DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES SON VERDADERAS: 1) Cdk1/ ciclina B es la que fosforila a las condensinas 2) La inactivación de Cdk1/ciclina B induce a la citocinesis 3) La proteína supresora de tumor Rb es un sustrato clave para los complejos Cdk4/ciclina D y Cdk6/ ciclina D 4) Cdk4/ ciclina D fosforila a las condensinas 5) La proteína supresora de tumor RB es un sustrato clave para los complejos Cdk2/ciclina E  1y5  1, 2 y 3  2, 3 y 4  4y5  2y4 8. DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES SON VERDADERAS 1) Durante la profase varia el grado de condensación del material genético así como el contenidos del ADN 2) Las células permanentes son incapaces de ingresar al ciclo celular 3) La mayor parte de la vida celular, ya sea en la interfase o en quiescencia , la molécula de ADN no está presente en la forma extendida de doble hélice ni tampoco la forma compacta de cromosomas, sino en estado parcialmente condensado conocido como cromatina 4) De las tres etapas de la interfase , la G1 es a mas variable 5) Durante la fase G1 , las células mantienen un numero constante de cromosomas haploides (n) y su contenido en ADN esta duplicado 

1y5

   

1, 2 y 3 2, 3 y 4 4y5 2y4

9. DE LAS SIGUIENTES PREPOSICIONES SON VERDADERAS 1) EL ADN lesionado o incompletamente replicado detienen la progresión del ciclo celular en fase M RESPUESTA CORRECTA: El ADN lesionado o incompletamente replicado detiene la progresión del ciclo celular en G1, S Y G2. 2) El MPF es la molécula clave responsable de regular el paso de G2 a M 3) Los factores de crecimiento estimulan la proliferación de la células animales induciendo la síntesis de ciclinas de tipo D 4) Una vez que se ha realizado la replicación del ADN se impide el comienzo de una nueva fase S hasta que la celula haya completado la mitosis 5) La profase es la fase en la que los microtúbulos del huso están intercambiando unidades de tubulina.  1y5  1, 2 y 3  2, 3 y 4  4y5  2y4 10. DE LAS SIGUIENTES PREPOSICIONES SON VERDADERAS 1) Durante el ciclo celular la célula triplica, cuadruplica y hasta quintuplica su contenido y luego se divide 3, 4,5 células, etc. 2) Virchow estableció que “Toda célula procede de otra célula preexistente por división de esta”. 3) En los organismos unicelulares, como las bacterias y levaduras , cada división celular produce un organismo nuevo completo 4) Para dar origen a organismos pluricelulares como el ser humano, a partir de un cigoto se necesitara de una gran cantidad de divisiones celulares  1y2  1, 2 y 3  2, 3 y 4  2y4  3y4

GAMETOGENESIS:

1.

DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES ES CIERTA( SI USTED DESEA MARCAR HASTA DOS ALTERNATIVAS)  En el espermatocito definitivo. Sus cromosomas (22 más X) se disponen de un núcleo vesicular denominado pronúcleo masculino RESPUESTA CORRECTA: En el espermatocito definitivo. Sus cromosomas (22 más X) se disponen de un núcleo vesicular denominado pronúcleo FEMENINO  En la fecundación se fusionan los gametos masculinos y femenino tiene lugar en el ovocito RESPUESTA CORRECTA: En la fecundación se fusionan los gametos masculinos y femeninos en la región ampular de la tuba uterina.  La masa celular interna de un blastocito es llamada también embrioblasto  En corte de un blastocito humano de 107 células se puede observar la masa celular interna y las células trofoblásticas  La capacitación es el periodo de condicionamiento en el aparato genital masculino RESPUESTA CORRECTA: La capacitación es el periodo de condicionamiento en el aparato genital FEMENINO

2. DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES ES CIERTA( SI USTED DESEA MARCAR HASTA DOS ALTERNATIVAS)  Los espermatogonios de tipo A dan origen a los espermatocitos primarios RESPUESTA CORRECTA: Los espermatogonios de tipo B dan origen a los espermatocitos primarios  En un principio los espermatozoides son muy móviles RESPUESTA CORRECTA: En un principio los espermatozoides son muy ESCASAS  Las células de foliculares proporcionan sostén y protección a las células germinales RESPUESTA CORRECTA: las células de sertoli proporcionan sostén y protección a las células germinales  Los espermatogonios de tipo B dan origen a los espermatocitos primarios  Durante la segunda división meiótica los espermatocitos secundarios comienzan inmediatamente a formar espermatides diploides RESPUESTA CORRECTA: Durante la segunda división meiótica los espermatocitos secundarios comienzan inmediatamente a formar espermatides HAPLOIDES 3. DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES ES CIERTA (SI USTED DESEA MARCAR HASTA DOS ALTERNATIVAS)  La masa celular externa de un blastocisto humano es llamado también embrioblasto RESPUESTA CORRECTA: La masa celular externa de un blastocisto humano es llamada también TROFOBLASTO  Las enzimas lisosómicas de los gránulos corticales provocan una alteración de la corona radiada RESPUESTA CORRECTA: Las enzimas lisosómicas de los gránulos corticales provocan una alteración de la ZONA PELÚCIDA  La masa celular interna de un blastocisto humano es llamada embrioblasto  Los pronúcleos masculino y femenino no pierden sus envolturas nucleares

RESPUESTA CORRECTA: Los pronúcleos masculino y femenino SI pierden sus envolturas nucleares AL FUSIONARSE

4. DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES ES CIERTA( SI USTED DESEA MARCAR HASTA DOS ALTERNATIVAS)  La liberación de enzimas lisosómicas de los arosomas se encuentran por debajo de la membrana plasmática del ovocito. RESPUESTA CORRECTA: la liberación de enzimas  Los espermatogonios de tipo A se dividen por meiosis RESPUESTA CORRECTA: Los espermatogonios de tipo A se dividen por MITOSIS  La capacitación de los espermatozoides ocurre en los túbulos seminíferos RESPUESTA CORRECTA: La capacitación de los espermatozoides ocurre en aparato reproductor femenino  Según Lagman, el blastocisto humano empieza a penetrar en la mucosa uterina hacia el sexto día de desarrollo  Un embrión puede recibir el nombre de blastocisto 5. DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES ES CIERTA( SI USTED DESEA MARCAR HASTA DOS ALTERNATIVAS)  Los espermatocitos primarios entran en una profase prolongada (22 días)  En la adultez, 5 a 15 folículos primordiales comienzan a madurar con cada ciclo ovárico RESPUESTA CORRECTA: cada mes se seleccionan entre 15 y 20 folículos a partir de esta reserva para empezar a madurar con cada ciclo ovárico  Los ovocito primarios se mantienen en interfase RESPUESTA CORRECTA: Los ovocito primarios se mantienen en profase  Los espermatozoides completamente formados llegan a la luz de los túbulos seminíferos 6. DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES SON VERDADERAS 1) Las células de sertoli participan en la nutrición y ayudan a la liberación de los espermatozoides inmaduros RESPUESTA CORRECTA: Las células de sertoli participan en la nutrición y ayudan a la liberación de los espermatozoides MADUROS 2) Durante el crecimiento de los pronúcleos masculino y femenino (ambos haploides), cada pronúcleo debe replicar su DNA 3) La maduración de los ovocitos comienza después del nacimiento RESPUESTA CORRECTA: La maduración de los ovocitos comienza ANTES del nacimiento EN EL TERCER MES DE GESTACIÓN 4) Una vez que se completó la última división de células de tipo A, se forman los espermatogonios de tipo B  2,3 Y 4  1, 2 Y 3  1Y3  2Y4 7. DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES SON VERDADERAS

1) El número total de ovocitos primarios al nacimiento se estima que varía desde 700.000 a 2.000.000 RESPUESTA CORRECTA: el número total de ovocitos primarios al nacer se calcula entre 600.000 a 800.000 2) En el ser humano ,(PARA LAGMAN) las células trofoblásticas sobre el polo del embrioblasto comienza a introducirse en las células epiteliales de la mucosa UTERINA alrededor del TERCER DIA RESPUESTA CORRECTA: las células trofoblásticas sobre el polo del embrioblasto comienzan a introducirse en las células epiteliales de la mucosa UTERINA alrededor del SEXTO DIA 3) De los 200 a 300 MIL millones de espermatozoides son depositados en el contacto genital RESPUESTA CORRECTA: De los 200 a 300 MILLONES de espermatozoides son depositados en el contacto genital 4) La adhesión inicial del espermatozoide al ovocito es mediada en parte por la interacción de desintegrinas sobre el ovocito. RESPUESTA CORRECTA: La adhesión inicial del espermatozoide al ovocito es mediada en parte por la interacción de desintegrinas sobre el ESPERMATOZOIDE. 5) Las células de la granulosa y el ovocito secretan una capa de glucoproteinas     

2y5 2y4 2y3 1, 2 y 3 1, 3 y 5

8. DE LAS SIGUIENTES PREPOSICIONES SON VERDADERAS 1) La maduración de los espermatozoides comienza entre los 10 a 15 años RESPUESTA CORRECTA: la maduración de los espermatozoides comienza en la pubertad (entre 9 a 14 años) 2) Las espermatogonias de tipo B se dividen por mitosis y finalmente se diferencian a espermatocitos primarios 3) Cuando las células germinales primordiales han alcanzado la gónada genéticamente femenina, se diferencian en ovogonios 4) Cuando el folículo madura , el ovocito secundario reanuda la meiosis II    

1, 2 y 3 2y4 2, 3 y 4 1y3

9. DE LAS SIGUIENTES PREPOSICIONES SON VERDADERAS 1) La zona pelúcida son dos capas que rodean al ovocito primario RESPUESTA CORRECTA: la zona pelúcid...


Similar Free PDFs