Examen Laboratorio N° 1 Péndulo simple PDF

Title Examen Laboratorio N° 1 Péndulo simple
Author Alex Terrones Bazan
Course calculo aplicado a la física 3
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 6
File Size 363.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 27
Total Views 149

Summary

Laboratorio N° 1: Péndulo simpleComenzado: 10 de sep en 21:Instrucciones del examenBienvenida/o a la práctica de laboratorio simulada, en dondepodrás evidenciar el periodo del péndulo simple.Por favor, ingresa al siguiente simulador y ve a la función "Lab"Energy GraphVelocity AccelerationRuler Stopw...


Description

10/9/21 21:58

Examen: Laboratorio N° 1: Péndulo simple

Laboratorio N° 1: Péndulo simple Comenzado: 10 de sep en 21:06

Instrucciones del examen Bienvenida/o a la práctica de laboratorio simulada, en donde podrás evidenciar el periodo del péndulo simple. Por favor, ingresa al siguiente simulador y ve a la función "Lab"

Velocity

Length 1

Acceleration

0.1

Energy Graph Mass 1 0.1

Gravity 0

Moon

Friction None

1 Period 4.1381 s

Ruler Stopwatch

Normal

Period Timer

Slow

Pendulum Lab Lab

Pregunta 1

https://canvas.utp.edu.pe/courses/201289/quizzes/1322386/take

8 pts

1/6

10/9/21 21:58

Examen: Laboratorio N° 1: Péndulo simple

Paso 1 En el centro se observa el péndulo, constituido por una masa m suspendida de una cuerda de longitud L que esta fija en el extremo superior. Iniciar con una longitud (Length 1) L = 0.30 m y fijar la masa (Mass 1) m = 0.10 kg. Elegir el módulo de la aceleración de la gravedad (Gravity), seleccione Tierra (Earth). En ficción (Friction), posicione el botón deslizable en ninguno (None). Activar la casilla en lento (Slow) y verifique la suspensión de una sola masa. Luego, active la casilla temporizador de periodo (Period Timer). En el temporizador (Period); clic en el botón de play para iniciar la toma de medida del periodo (este botón también restablece a cero). Clic sobre la masa y arrastre está alejándola de la posición de equilibrio hasta que la vertical forme un ángulo menor a 10° con la cuerda. Luego libere la masa suspendida; el péndulo simple empieza a oscilar en torno a la posición de equilibrio. La lectura que indica el temporizador es de un periodo T = 1.0998 s.

Clic en el botón rojo para retornar a la posición de equilibrio. Luego, clic en el botón play del temporizador (Period) para restablecer la lectura a cero. Para obtener otra medida de periodo, sólo cambie la longitud L de la cuerda y repita el procedimiento. Obtenga y registre el periodo T del péndulo simple para cada longitud L de la cuerda (Tabla). Considere el módulo de la aceleración de la gravedad en la Tierra (Earth) y masa constante m = 0.10 kg. L (m)

T (s)

0.30 0.40 0.50 https://canvas.utp.edu.pe/courses/201289/quizzes/1322386/take

2/6

10/9/21 21:58

Examen: Laboratorio N° 1: Péndulo simple

0.60 0.70 0.80 0.90 1.00

L (m)

T (s)

0.30

1.1009

0.40

1.2707

0.50

1.4207

0.60

1.5563

0.70

1.6804

0.80

1.7971

0.90

1.9061

1.00

2.0092

p

20 palabras

4 pts

Pregunta 2

Paso 2 Obtenga el periodo T manteniendo fija la longitud de la cuerda (por ejemplo: L = 0.95 m) y variando la masa.

Obtenga y registre el periodo T del péndulo simple para cada masa m (Tabla). Considere el módulo de la aceleración de la gravedad en la Tierra (Earth) y fije un valor para la longitud L. L (m) https://canvas.utp.edu.pe/courses/201289/quizzes/1322386/take

3/6

10/9/21 21:58

Examen: Laboratorio N° 1: Péndulo simple

m (kg)

T (s)

0.10 0.20 0.40 0.60 0.80 1.00 1.30 1.50

L (m) m (kg)

T (s)

0.10

1.9577

0.20

1.9577

0.40

1.9571

0.60

1.9577

0.80

1.9583

1.00

1.9583

1.30

1.9583

1.50

1.9583

22 palabras

3 pts

Pregunta 3

Para el péndulo simple con cuerda de longitud L y que oscila con un periodo T; el módulo de la aceleración de la gravedad se expresa Elija la alternativa correcta para

.

, cuando L= 0.70 m y T = 1.68 s.

1.62 m/s2 https://canvas.utp.edu.pe/courses/201289/quizzes/1322386/take

4/6

10/9/21 21:58

Examen: Laboratorio N° 1: Péndulo simple

9.79 m/s2 10.00 m/s

Pregunta 4

2 pts

Elija la alternativa correcta, para el periodo de un péndulo simple.

El periodo de un péndulo simple para un valor especifico de

depende solo

de la longitud de la cuerda. El periodo del péndulo simple depende de la masa suspendida. La unidad del periodo es s-1

Pregunta 5

3 pts

Conclusiones Luego de realizar esta experiencia, ¿Qué puedes concluir?

Editar 12pt

Ver

Insertar

Formato

Herramientas

Tabla

Párrafo

Luego de realizar los cálculos y las mediciones correspondientes, sobre el péndulo simple y su relación con la longitud, ángulo y masa. Podemos concluir que: No es necesario cambiar el ángulo porque el periodo del péndulo depende de la longitud de la cuerda. En otras palabras, la amplitud del ángulo no influirá en el periodo del péndulo de un MAS, siempre y cuando este sea menor o igual a 10 grados. Al cambiar masa y manteniendo la longitud se refleja el mismo resultado del https://canvas.utp.edu.pe/courses/201289/quizzes/1322386/take

5/6

10/9/21 21:58

Examen: Laboratorio N° 1: Péndulo simple

Al cambiar masa y manteniendo la longitud se refleja el mismo resultado del periodo, o la variación es de milésimas de segundo. Debido a que el periodo es independiente de la masa podemos decir que ul

li

261 palabras

Examen guardado en 21:58

https://canvas.utp.edu.pe/courses/201289/quizzes/1322386/take

Entregar examen

6/6...


Similar Free PDFs