Laboratorio N°3 PDF

Title Laboratorio N°3
Author mayra Guevara
Course Desafíos y Problemas en el Perú
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 2
File Size 99.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 80
Total Views 175

Summary

Informe de Laboratorio N° 03INTEGRANTES:-Jáuregui Romero, Jessica Victoria.-Lozano Fernandez, Gianella Alessandra.-Canchari Navarro, Leyla Elisa.-Melgar Esquive, Lucinda.-Sosa Marcos, Maria Angela.-Guevara Castro, Mayra Alexandra-Huaraya Payehuanca, Janeth Elisa.Responda adecuadamente cada una de la...


Description

Informe de Laboratorio N° 03

INTEGRANTES: -Jáuregui Romero, Jessica Victoria. -Lozano Fernandez, Gianella Alessandra. -Canchari Navarro, Leyla Elisa. -Melgar Esquive, Lucinda. -Sosa Marcos, Maria Angela. -Guevara Castro, Mayra Alexandra -Huaraya Payehuanca, Janeth Elisa.

Responda adecuadamente cada una de las preguntas que se presentan a continuación 1. Si se aumenta la concentración de una sustancia problema al doble y se determina el espectro de absorción ¿se afectará el resultado de la lectura en el colorímetro?

Si, al aumentar la concentración de una sustancia problema se produce una alteración en el nivel de absorción, porque el incremento de la sustancia desencadena un cambio en la capacidad de absorción de la luz y la tonalidad de esta.

2. Explique el fundamento de la técnica aplicada en la práctica. En primer lugar, la espectrometría es una técnica analítica que permite identificar la concentración de una solución. El fundamento de la práctica es conocer las características y conceptos de esta, como las longitudes de onda de las radiaciones que una molécula absorbe y con qué condiciones de medio, por la que necesita del instrumento para la determinación y caracterización del elemento. Además, la cantidad de luz absorbida depende de la distancia que atraviesa la luz a través de la solución del cromóforo y la concentración de esta.

3. Investigue que otras técnicas se utilizan para determinar concentraciones desconocidas.

Usualmente se utiliza colorimetría, análisis volumétrico o dosificado y análisis gravimétrico. La primera ha sido utilizada en el laboratorio de la sesión, consiste en analizar una serie de soluciones estándares con gradación establecida de color, implica reacciones en disolución c on formación en color y la comparación subsiguiente de intensidades de haces de luz visible, transmitidos a través de la solución. El análisis volumétrico en la cual el peso del elemento a determinar se calcula a partir del volumen del reactivo usado, esto implica determinación de volumen de una solución de concentración conocida necesaria para la reacción cuantitativa con una solución de cantidad de sustancia medida por peso o volumen. El análisis gravimétrico se basa en la precipitación de elementos en solución, mediante la formación de compuestos insolubles, los cuales posteriormente se secan o incineran, para ser pesados.

Otros tipos de técnicas son: •

Espectroscopia de Absorción Atómica



Fluorescencia de rayos x

BIBLIOGRAFÍA onzáles de Buitrago, J. 2005. Técnicas y métodos de Laboratorio Clínico. 2ªedición. Masson S.A. Barcelona – España berts, B., Jonson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K., Walter, W. Biología Molecular de la Célula. 4ta Edición. Garland Science, Taylor & Francis Group, Londres. dish, H., Berk, A., Matsudaira, P., Kaiser,C.,Krieger,M.,Darnell, J.,Scott,M. 2008. Biología Celular y Molecular. 5ta Edición. Editorial Médica Panamericana. hninger, Albert; Nelson, David. L.; Mitchael M. Cox. 2006. Principios de Bioquímica. 4 tª Edición. Ediciones Omega...


Similar Free PDFs