Cuestionario ^N3 PDF

Title Cuestionario ^N3
Course Historia Social Dominicana II
Institution Universidad Autónoma de Santo Domingo
Pages 3
File Size 101.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 50
Total Views 180

Summary

preguntas de la materia se historia es el cuestionario 3...


Description

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO ESCUELA DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA Cuestionario #3 Nombre______________________Matrícula_______________Secc. 1- Explique las principales características del gobierno de Ramón Cáceres 1906-1991. Características del gobierno de Ramón Cáceres en República Dominicana. - En este Gobierno fue abolida la figura del vicepresidente, así como también se amplió la duración del cargo presidencial a 6 años. - Se redujo el control militar a los Gobernadores Provinciales, quedando únicamente como cargos de función civil.

2- En qué consistió la convención dominico-americana de 1905-1907. Durante el gobierno de Mon se aprobó la Convención Domínico-americana del año 1907, que legal izó el control de las aduanas dominicanas por el Gobierno de Estados Unidos, el cual destinaba el 50% de la recaudación al pago de la deuda externa dominicana, el 5% a gastos administrativos y el 45% al Gobierno dominicano.

a) ¿Qué fue el modus vivendi? En el ámbito diplomático, un modus vivendi es un instrumento para establecer un acuerdo internacional de naturaleza temporal o provisoria, destinado a ser reemplazado por un acuerdo más sustancial y completo, como un tratado. Los armisticios y los instrumentos de rendición están destinados a lograr un modus vivendi.

3- ¿Cuáles fueron las causas internas y externas que dieron inicio a la ocupación militar norteamericana de 1916? 4- ¿Cuáles fueron las medidas políticas, económicas y sociales que tomaron los Estados Unidos al ocupar nuestro país a partir del 1916? a) Oposición política del os dominicanos en contra de la ocupación norteamericana b) ¿Quiénes fueron los gavilleros y porque se llamaron así? 5- Explique las principales características del gobierno de Horacio Vásquez.

a) ¿Qué provocó en el país la prolongación del mandato presidencial de Horacio Vásquez a partir del 1930? b) Causas que provocaron la crisis económica mundial a partir de 1929. c) ¿Qué fue el movimiento cívico y quienes lo dirigían? 6- ¿Cuáles fueron las causas que permitieron la llegada al poder de Trujillo a partir del 1930? a) Métodos políticos que utilizó para mantenerse en el poder 31 años. b) Movimientos de oposición que se organizaron para derrocar a Trujillo y quienes lo dirigieron. c) Movimientos armados que se organizaron para derrocar a Trujillo, su importancia y quienes lo dirigieron. d) Primeras huelgas obreras que ocurrieron en el país durante la tiranía de Trujillo y quienes fueron sus principales líderes. e) Explique las causas de la muerte de Trujillo en 1961 y sus consecuencias para el país. 7- Explique las principales características del gobierno de Juan Bosch del 1963. 8- Explique las principales características del Triunvirato y porque fracaso este gobierno en 1965. 9- Explique las causas que provocaron la revolución de abril del 1965 y quienes fueron sus principales líderes. 10- Explique las principales características del gobierno de los 12 años de Balaguer 1966-1978. a) Principales partidos de oposición del gobierno de Balaguer. b) Mecanismos políticos que utilizó Joaquín Balaguer para mantenerse en el poder. c) ¿Qué fue la Banda Colorá? d) División política del PRD en 1973 y sus consecuencias. e) Política Asistencialista en el gobierno de los 12 años de Balaguer, sus consecuencias. f) ¿Porque fracasó la guerrilla de Caamaño en el 1973? g) Causas de la derrota electoral de Balaguer en 1978.

11- Explique las causas de la ocupación militar norteamericana en 1965 y sus consecuencias para el país. 12- Principales medidas políticas y económicas del gobierno de Antonio Guzmán a partir del 1978. 13- Analice las principales características de los gobiernos del PRD. 1978-1986...


Similar Free PDFs