Examen ondas, caracteristicas y fenomenos ondulatorios PDF

Title Examen ondas, caracteristicas y fenomenos ondulatorios
Author diana marcela orozco villada
Course Mecánica
Institution Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco
Pages 6
File Size 307.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 10
Total Views 576

Summary

Nombre: ____________________________________________________________ Grado: 9-0_ Ubica los términos claves en el mapa conceptual según corresponda Para percibir varios sonidos es necesario; una fuente que produzca el sonido, un medio elástico que permita su propagación y la temperatura del medio que...


Description

Examen Física Periodo 2 Ondas (Teoría) Nombre: ____________________________________________________________ Grado: 9-0_

1. Ubica los términos claves en el mapa conceptual según corresponda

2. Para percibir varios sonidos es necesario; una fuente que produzca el sonido, un medio elástico que permita su propagación y la temperatura del medio que determine la velocidad de propagación. En el Sol ocurre a cada segundo grandes explosiones ocasionadas por reacciones que se producen entre el hidrogeno y el helio. Una explicación del por qué no se escuchan en la tierra es: a.Porque la temperatura del Sol es muy alta y la radiación al llegar a la tierra se enfría b.Porque en el espacio no existe un medio elástico que propague la onda c.Porque la fuente, que es el Sol, está muy lejos de la tierra d.Porque no hay suficiente energía para que las ondas se propaguen fácilmente. 3. En dos bandejas 1 y 2 idénticas se sueltan las piedras a intervalos iguales de tiempo. La bandeja 1 está llena con agua y la bandeja 2 con miel. Simultáneamente se toman fotografías de cada bandeja. La figura que mejor ilustra las formas de las ondas generadas en la superficie de los fluidos, es:

4. Comparando las características de las ondas generadas en el agua y en la miel se puede afirmar que las que se generan en agua se propagan con: a. mayor frecuencia que las ondas en la bandeja 2 b. mayor longitud de onda que las ondas en la bandeja 2 c. igual longitud de onda que las ondas en la bandeja 2 d. menor rapidez que las ondas en la bandeja 2 5. La difracción es un fenómeno de tipo interferencial y como tal requiere de la superposición de ondas entre sí. Se produce cuando la longitud de la onda es mayor que las dimensiones del objeto, por tanto los efectos de la difracción disminuyen hasta hacerse indetectables, a medida que el tamaño del objeto aumenta comprado con la longitud de onda. Por lo anterior deducimos que A) La difracción se produce si la longitud de onda alcanza todos los puntos del medio. B) La difracción se produce cuando una onda incide sobre una barrera y se devuelve al medio donde

proviene. C) La difracción se produce cuando la longitud de onda es mayor que las dimensiones del objeto. D) La difracción se produce si la onda incide oblicuamente sobre la superficie.

Examen Física Periodo 2 Ondas (Teoría) Nombre: ____________________________________________________________ Grado: 9-0_

1. Sabemos que un arcoíris es un fenómeno óptico natural, que se produce en la atmosfera cuando el sol ilumina una nube o una cortina de agua, mostrando los colores del espectro ordenadamente. Se pueden identificar dos fenómenos ondulatorios que se forman en relación a los rayos solares y las gotas de lluvia, estos fenómenos son A) refracción y reflexión B) reflexión y polarización C) difracción y refracción D) reflexión e interferencia

2. Escribe si es falso y verdadero a. El movimiento vibratorio es oscilatorio…………………………………………………………………..( ) b. Los puntos más altos en las ondas se llaman valles…………………………………………………..( ) c. El tiempo que invierte una perturbación en recorrer una distancia igual a la longitud de onda se denomina frecuencia…………………………………………………………………………………..…..( ) d. Las ondas longitudinales se propagan en la misma dirección que la vibración de las partículas..( ) e. La frecuencia y el periodo son magnitudes inversamente proporcionales…………………………..( ) 3.Complete la siguiente tabla: Magnitud Amplitud Periodo

Unidad

Hertz m/s λ 4. Observa las siguientes representaciones de ondas y ordénelas de mayor a menor según su longitud de onda (1 es la de mayor a 4 que es la menor)

5. Se puede definir un movimiento ondulatorio como una forma de transportar partículas a. Si, las partículas se moverán con una trayectoria ondulatoria b. Si, aunque las partículas se quedan atrasadas respecto a las ondas c. Si, aunque las partículas se desplazarán más rápido que las ondas d. No, las partículas pueden vibrar al paso de las ondas, pero después permanecen donde estaban e. No, las partículas no se ven afectadas nunca por los movimientos ondulatorios

Examen Física Periodo 2 Ondas (Teoría) Nombre: ____________________________________________________________ Grado: 9-0_

1.En el esquema corresponde a una onda periódica, Escribe en cada recuadro el elemento correspondiente:

2.Complete la siguiente tabla: Magnitud Amplitud Periodo

Unidad

Hertz m/s λ

3. a. b. c. d. e.

A que llamamos ondas longitudinales: A las que tienen una longitud de onda muy corta A las que tiene longitud de onda muy larga A aquellas en que la dirección de la propagación y la de vibración son perpendiculares A las que tienen una gran longitud A aquellas en que la dirección de la propagación y la de vibración son idénticas

4. Cuando una onda “bordea” un obstáculo se dice que la onda ha sido a. Reflejada b. Refractada c. Difractada d. Interferida e. Dispersa 5. La difracción es un fenómeno de tipo interferencial y como tal requiere de la superposición de ondas entre sí. Se produce cuando la longitud de la onda es mayor que las dimensiones del objeto, por tanto los efectos de la difracción disminuyen hasta hacerse indetectables, a medida que el tamaño del objeto aumenta comprado con la longitud de onda. Por lo anterior deducimos que A) La difracción se produce si la longitud de onda alcanza todos los puntos del medio. B) La difracción se produce cuando una onda incide sobre una barrera y se devuelve al medio donde proviene. C) La difracción se produce cuando la longitud de onda es mayor que las dimensiones del objeto. D) La difracción se produce si la onda incide oblicuamente sobre la superficie....


Similar Free PDFs