Examen osce - Apuntes 1,3,4 PDF

Title Examen osce - Apuntes 1,3,4
Author Mari Vázquez
Course De Petroléo II
Institution Universidad Nacional de Ingeniería
Pages 20
File Size 301.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 123
Total Views 181

Summary

EXAMEN TIPO CERTIFICACIÓN NIVELES BÁSICO, INTERMEDIO Y AVANZADO1. Indicar cuál de las siguientes fases no corresponde a las contrataciones del Estado: a)Solución de controversias2. Durante la formulación de un requerimiento el Gerente de la entidad ha dispuesto que los TDR, se realicen coordinando c...


Description

EXAMEN TIPO CERTIFICACIÓN NIVELES BÁSICO, INTERMEDIO Y AVANZADO 1. Indicar cuál de las siguientes fases no corresponde a las contrataciones del Estado: a) Solución de controversias 2.

a) b) c) d)

Durante la formulación de un requerimiento el Gerente de la entidad ha dispuesto que los TDR, se realicen coordinando con un determinado proveedor, este hecho transgrediría el siguiente principio de la Ley de Contrataciones del Estado: Transparencia Veracidad Equidad Igualdad de trato

El jefe del OEC, al momento de verificar el requerimiento remitido por un área usuaria, se percata que dicho requerimiento incluyó en las EETT: la fórmula de reajuste y los requisitos de calificación, pero no incluyó los factores de evaluación ni el plazo de entrega, por lo que lo devolvió al área usuaria para su reformulación. Al respecto señale la afirmación correcta: a) El Jefe de OEC actuó correctamente porque es obligatorio que el área usuaria incluya el plazo de entrega, pero no debe incluir los factores de evaluación 3.

El requerimiento NO contiene a) Marcas, patentes o procedimiento de fabricación 4.

El acto que declara la nulidad de un procedimiento de selección se debe registrar y publicar en la consola de selección del SEACE, con la indicación de lo siguiente: _ , señale la alternativa correcta para completar el espacio en blanco: a) Datos del titular de la Entidad o la Sala del Tribunal de Contrataciones del Estado, la causal de la nulidad y la etapa a la que se retrotraerá el procedimiento

5.

Fase cuyo objetivo es identificar y seleccionar al proveedor idóneo para el abastecimiento de bienes, servicios u obras: a) Selección

6.

7.

a) b) c) d) 8.

La contratación pública es importante porque: Contribuye a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos Contribuye, de manera directa o indirecta, la inversión pública realizada por el Estado Todas son correctas Contribuye con el cumplimiento de las metas de las instituciones

El requerimiento es: a) El requerimiento es la solicitud formulada para contratar un bien, servicio u obra que satisfaga las necesidades de una Entidad. La formulación del requerimiento da inicio al proceso de contratación y determina, en gran medida, el éxito del mismo La normativa de contrataciones del Estado ha previsto los requisitos, formalidades y procedimientos que deben observarse para llevar a cabo las contrataciones bajo su ámbito, por lo que su incumplimiento conllevaría la responsabilidad de los funcionarios involucrados. a) En contrataciones mayores a 8 UITs

9.

La indagación de mercado se realiza en la fase de: a) Actos preparatorios 10.

¿Cuál de las siguientes no es una prohibición ética de la función pública? Señale la alternativa correcta a) Discreción 11.

12.

a) b) c) d)

Una de las finalidades de las contrataciones del Estado es promover la actuación bajo el enfoque de gestión por resultados ¿cuál de los principios de la Ley de contrataciones posee directamente conexión con él? Señale la respuesta correcta: Principio de Eficacia y Eficiencia Principio de Transparencia, Eficacia y Eficiencia Principio de Transparencia, Competencia, Eficacia y Eficiencia Principio de Transparencia y Equidad

En los procesos de contratación los funcionarios o servidores públicos aplican los principios que sirven de: a) Interpretación, integración y parámetros de actuación 13.

Las funciones del comité de selección son: a) Conducir el procedimiento de selección, sus funciones inician a partir de su designación, con la elaboración de los documentos del procedimiento de selección (bases y solicitudes de expresión de interés) 14.

El PAC constituye un instrumento de gestión para planificar, ejecutar y evaluar las contrataciones, el cual se articula con el Plan Operativo Institucional y el Presupuesto Institucional de la Entidad a) Verdadero 15.

La gestión de las contrataciones corresponde al: a) Sistema Nacional de Abastecimiento 16.

17. ¿Qué comprende la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública? a) Tres ejes transversales y cinco pilares centrales

18. De las alternativas a continuación, es correcto señalar: a) OEC en coordinación con el Área Usuaria, consolida y valoriza las contrataciones

19.

El PAC debe ser aprobado dentro de los ….. siguientes a la fecha de la aprobación del ….. :

a) 15 días hábiles, PIA El ………. constituye un instrumento de gestión para planificar, ejecutar y evaluar las contrataciones, el cual se articula con el Plan Operativo Institucional (POI) y el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de la Entidad: a) Plan Anual de Contrataciones (PAC)

20.

Relacione: a) Bienes, b) Servicios c) Obras; I. Términos de Referencia, II. Expediente Técnico, III. Especificaciones Técnicas. a) I-b; II-c; III-a

21.

22. Complete los espacios en blanco. El los requerimientos, remite dicho cuadro al la gestión y cobertura

luego de culminar con la consolidación de _ presupuestal correspondiente. para

a) OEC - Unidad de Presupuesto 23. Una Entidad contrata la adquisición de mobiliario, con un plazo de 5 días, el contratista entrega los muebles a los 7 días, luego el área usuaria efectúa observaciones a los muebles y le otorga un plazo de 7 días para subsanarlos, el postor cumple con subsanarlos a los 8 días. Señale la alternativa correcta: a) La Entidad debe aplicarle una penalidad por el retraso de 3 días

Una municipalidad adquiere computadoras a través del Acuerdo Marco, posteriormente el contratista le indica que no cuenta con el modelo ofertado, pero que le entregará un modelo con características superiores y manteniendo el mismo precio, al respecto indique lo correcto: a) La Entidad no podrá aceptar el cambio de los bienes a pesar de ser mejores a los ofertados, aunque cuenten con la autorización del área usuaria

24.

25.

El postor ganador, luego de notificado el consentimiento de la buena pro en el SEACE, cuenta con para presentar todos los documentos para perfeccionar el contrato, si los documentos presentan defectos la Entidad podrá otorgar un plazo de y luego tendrá un plazo de para perfeccionar el hasta _

contrato. Seleccione la alternativa correcta: a) 8 días hábiles, 4 días hábiles, 2 días hábiles 26.

A qué tipo de procedimiento corresponde la siguiente secuencia: Convocatoria, registro de participantes, recepción de expresiones de interés, calificación y evaluación, otorgamiento de la buena pro.

a) Selección de consultores individuales Las garantías que acepten las entidades deben ser: irrevocables y . a) Incondicionales, solidarias, realización automática en el país

27.

_, _

_,

¿Cuál de las siguientes alternativas no es una prohibición ética de la función pública? Señale la alternativa correcta. a) Ejercicio adecuado del cargo

28.

Relacione: 1. PEI I. MINISTERIO 2. PESEM II. GOBIERNO REGIONAL Y GOBIERNO LOCAL 3. PDC III. OSCE a) I-2, II-3, III-1 29.

Dentro de las políticas de modernización de la gestión pública, se han establecido tres ejes transversales que son: 30.

a) El Gobierno abierto. Gobierno electrónico. Articulación Institucional Un servidor público, haciendo uso de su cargo, ha logrado que un contratista le de trabajo a un familiar suyo. Al respecto señale la afirmación correcta: a) El servidor estaría transgrediendo la prohibición del código de ética de obtener ventajas indebidas 31.

32.

El área usuaria efectúa un requerimiento para la adquisición de determinados equipos, el OEC al momento de efectuar la indagación de mercado, determina que el valor estimado es de 25 UITs, y que además los bienes: (i) Existen en el mercado; (ii) Cumplen con las especificaciones técnicas o términos de referencia sin necesidad de ser fabricados, producidos, modificados, suministrados o prestados siguiendo la descripción particular de la Entidad; y, (iii) Se entregan o implementan dentro de los cinco (5) días siguientes de formalizada la contratación; por lo que el procedimiento de selección a seguir será: Indique la opción correcta:

a) Adjudicación simplificada El postor ganador__________________________cuando no presenta algún requisito exigido en las bases del procedimiento de selección para perfeccionar el contrato dentro del plazo previsto, _ _ _ . Señale la alternativa correcta para completar los espacios en blanco. a) No pierde la buena pro, porque la entidad debe otorgarle un plazo para subsanar

33.

Señale ¿Por cuál de las siguientes causales el contratista no podría recurrir a la conciliación para solucionar las controversias que se presentan durante la ejecución del contrato? Seleccione una respuesta: a) Nulidad de contrato 34.

Un ministerio contrata el servicio de remodelación de dos colegios por el monto de S/ 200,000.00. Durante la ejecución del contrato se produce un terremoto que destruye uno de los colegios. Seleccione una respuesta: a) Se configura una causal para que el contrato se resuelva parcialmente

35.

Relacione: 1. Bases 2. Solicitud de cotización 3. Solicitud de expresión de interés 36.

I. Concurso público II. Adjudicación simplificada para una obra de saneamiento III. Selección de consultor individual IV. Comparación de precios

a) I-1, II-1, III-3, IV-2 37.Completa la frase: "Cuando la oferta ganadora supera el valor referencial de la convocatoria, el postor ganador deberá esperar un máximo de días hábiles para el otorgamiento de la ………………...; cuando se cuente con la ……………… presupuestario y la ……………….. el titular de la entidad". 5 – Buena Pro – certificación de crédito – aprobación 38.En caso de identificarse un fraccionamiento, qué unidad sería la responsable: a) Todas las anteriores

39.Complete los espacios en blanco: “Las especificaciones técnicas, Los términos de referencia o el expediente técnico de obra, que integran el requerimiento, contienen la descripción objetiva . y precisa de las características y/o requisitos funcionales relevantes para cumplir la finalidad pública de la contratación, y las condiciones en las que se ejecuta.” a) Los términos de referencia, descripción objetiva 40.El PAC que se apruebe debe prever las contrataciones de bienes, servicios y obras financiadas a ser convocados en el año en curso, con cargo a los respectivos recursos presupuestales, con independencia que se sujeten al ámbito de aplicación de la Ley o no, y de la fuente de financiamiento. a) Verdadero 41.Un funcionario determina al último mes de gestión que, de los 350 procedimientos de selección programados en el PAC, 20 han sido declarados desiertos y 30 no se convocarán por no contar con presupuesto. Señale la alternativa correcta. a) El funcionario debe excluir del PAC los 30 procedimientos de selección que no se convocarán este año 42.Con respecto a la vigencia del RNP: a) Es indeterminada, sujeta a las reglas de actualización de la información

a)

43.Si en la contratación hay un conjunto de prestaciones de distinta naturaleza, el objeto se determina en función a la prestación que represente mayor incidencia porcentual: En el valor estimado y valor referencial 44.Las compras menores o iguales a 8UITs, se registran en el PAC: a) Falso 45.Es el órgano que formula el requerimiento: a) El área usuaria 46.Las contrataciones cuyos montos sean iguales o inferiores a ocho (8) UITs, vigentes al momento de la transacción. ¿Es un supuesto excluido del ámbito de aplicación sujetos a supervisión del OSCE? a) Verdadero 47.¿El plan anual de contrataciones de la entidad puede ser modificado? a) En cualquier momento durante el año fiscal para incluir o excluir contrataciones 48.Con respecto al RNP, opera los registros de proveedores de: a) Bienes, Servicios, Ejecutores de obras y Consultores de obras 49.Señale la alternativa correcta en la que se elabora los siguientes instrumentos de gestión para la Planificación Estratégica de una municipalidad distrital: 1. Plan de Desarrollo Local Concertado, 2. Plan Estratégico Institucional, 3. Plan de Desarrollo Nacional. a) 3,1,2 50.Los impedimentos regulados en la Ley resultan de aplicación incluso a las contrataciones cuyos montos sean iguales o inferiores a ocho (8) UITs, vigentes al momento de la transacción. a) Verdadero 51.La determinación del tipo de procedimiento de selección es en función al: a) Objeto de la contratación, cuantía y condiciones para su empleo 52.¿Para ser participante, postor, contratista y/o subcontratista del Estado se requiere estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores (RNP), para cualquier monto de contratación? a) Falso 53.El registro de información en el SEACE se efectúa en el marco de los principios de: a) Transparencia y publicidad 54.El Plan Anual de Contrataciones es aprobado por el Titular de la Entidad o por el funcionario a quien se hubiera delegado dicha facultad, de conformidad con las reglas previstas en la normatividad del: a) Ley de Contrataciones del Estado

55.La conducta de los partícipes en cualquier etapa del proceso de contratación está guiada por la honestidad y veracidad, evitando cualquier práctica indebida, la misma que, en caso de producirse, debe ser comunicada a las autoridades competentes de manera directa y oportuna, el concepto es: a) Uno de los Principios que rigen las contrataciones del Estado 56.Se puede rechazar una oferta en consultoría o ejecución de obra: a) Si la oferta es superior al valor referencial en 110% o es inferior al valor referencial en 90% 57.De conformidad a la Normativa de Contrataciones del Estado, al realizar una indagación de mercado, se debe contar como mínimo con dos (2) fuentes: a) Falso 58.La entidad pública utiliza la "solicitud de expresión de interés" para aplicarlo a: a) Sólo a la selección de consultores individuales 59.Se declaró desierto un procedimiento de selección en más de una oportunidad ¿Puedo adquirir de manera directamente? a) No se podría adquirir directamente, por lo tanto, se deberá convocar, de existir la necesidad, tantas veces sea necesario hasta otorgar buena pro 60.¿Qué documento(s) no forma(n) parte del expediente de contratación antes de que lo apruebe el titular de la entidad? a) Documentos del procedimiento de selección 61.Una municipalidad quiere convocar _ _ para la adquisición de uniformes. La secuencia correcta de dicho procedimiento de selección es: , ,_________________________________, Señale la alternativa correcta para completar los espacios en blanco. Seleccione una Respuesta a) Una licitación pública, presentación de ofertas, admisión, evaluación y calificación de ofertas 62.El expediente de contratación se inicia con: a) El requerimiento del área usuaria 63.Un contratista solicita le entreguen un adelanto directo, para lo cual presenta una carta fianza de garantía por adelantos; sin embargo, la Entidad después de entregarle el adelanto acredita que la garantía presentada es falsa, al respecto indique lo correcto: a) La Entidad no puede declarar nulo el contrato por la entrega de una garantía por adelantos falsa 64.Complete los espacios en blanco. La Gerencia de Abastecimiento de una municipalidad distrital toma en cuenta_ _ para elaborar sobre la base del________________. a) El cuadro consolidado de necesidades, el plan anual de contrataciones, proyecto del plan operativo institucional 65.En relación al Comité de Selección, marque la afirmación verdadera: a) El Comité de Selección debe conducir obligatoriamente Licitaciones Públicas, Concursos Públicos, Selección de Consultores Individuales y Adjudicación Simplificada para obras y consultorías 66.La certificación presupuestaria debe estar en: a) Expediente de contratación 67. Para el computo de plazos en los procedimientos de selección, desde su convocatoria hasta el perfeccionamiento del contrato, indique la repuesta correcta: a) No son hábiles los días sábado, domingo y feriados no laborables y los declarados no laborables para el sector público 68.La elevación de las Bases para que la Dirección de Gestión de Riesgos del OSCE emita pronunciamiento, procede: a) Cuando no fueron acogidas total o parcialmente las consultas u observaciones sólo en el caso de LP y CP 69.Si vence el plazo de diez (10) días hábiles que tiene la entidad para dar respuesta a la solicitud de ampliación de plazo, es correcto afirmar que: a) El contratista deberá considerar que la solicitud ha sido aprobada por el plazo solicitado 70.Durante la ejecución del Contrato N° 007-2021-Vida Perú, la Entidad ordena al contratista la ejecución de prestaciones adicionales por el 30% del monto del contrato original, señalado que se efectúa a fin de lograr el objeto de la contratación, que involucra la entrega de

vacunas contra el virus del SIKA que es de vital importancia para la salud pública. ¿Cuál es su posición al respecto? a) El porcentaje ordenado no se ajusta al previsto en la normativa de contrataciones del Estado 71.Cuando los requerimientos comprendan prestaciones de diversa naturaleza, como por ejemplo bienes y servicios, el objeto de la contratación se determina en función a la prestación a) De mayor incidencia porcentual en el costo 72.El Órgano Encargado de las Contrataciones o el Comité de Selección, según corresponda, solicita a cualquier postor que subsane o corrija algún error material o formal de los documentos presentados, siempre que no alteren el contenido esencial de la oferta, dicha subsanación la puede realizar durante el desarrollo de: a) Admisión, evaluación y calificación de las ofertas 73.En caso se incurre en fraccionamiento a) Cuando contando con recursos no se realicen una compra consolidada 74.Quienes están impedido de integrar un comité de selección a) el sector que por delegación haya aprobado el expediente de contrataciones del procedimiento de contratación

75.no es un caso en el que proceda la ampliación del plazo en un contrato de bienes y servicios. a) Por atrasos y paralizaciones imputables de contratistas

2. La contratación pública tiene por objeto b.- Obtener bienes, servicios u obras para satisfacer una necesidad pública logrando resultados en beneficio de la población.

1. En qué procedimiento de selección se puede elevar al OSCE los cuestionamientos al pliego de consultas y observaciones. a) Sólo en licitaciones públicas y concursos públicos

2. En qué procedimiento de selección, el participante presenta dos ofertas: una para la económica y otra para la técnica. c) Concurso público para consultorías

3. Cuando exista divergencia entre lo indicado en el pliego de absolución de consultas y observaciones y la integración de bases, prevalece lo absuelto en el referido pliego; sin perjuicio, del deslinde de responsabilidades correspondiente. a) Verdadero

4. Una vez consentido el otorgamiento de la buena pro, el órgano encargado de las contrataciones o el órgano de la Entidad al que se haya asignado tal función realiza la verificación de la oferta presentada por el postor ganador de la buena pro conforme lo establecido en el Reglamento: Respuesta correcta a) Verdadero

5. Un supuesto para la contratación directa de un proveedor no es: Respuesta correcta b) Arrendamiento de equipos

6. En una licitación pública, el comité de selección primero:

b) Evalúa la oferta y luego la califica

7. En referencia a la formulación de las especificaciones técnicas, indicar lo correcto: Respuesta correcta c) No se debe hacer referencia a marcas, fabricación o procedencia.

8. En la comparación de precios, la entidad solicita como mínimo 2 cotizaciones. Respuesta correcta b) Falso

9. Conforme a la Ley de Contrataciones del Estado, el Comité de Selección está integrado por: Respuesta correcta c) Tres (3) miembros

10. El postor ABC y el postor XYZ empatan en el puntaje total. ¿Cuál debe ser la ...


Similar Free PDFs